<\/p>\r\n

Comercio de emisiones:<\/strong><\/p>\r\n

CL\u00d2, Stefano. \u201cEuropean Emissions Trading In Practice: an Economic Analysis\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 200 p.<\/p>\r\n

Derecho ambiental:<\/strong><\/p>\r\n

BEYERLIN, Ulrich. \u201cInternational Environmental Law\u201d. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2011. 484 p.<\/p>\r\n

LOZANO CUTANDA, Blanca. \u201cAdministraci\u00f3n y legislaci\u00f3n ambiental: manual y materiales complementarios\u201d. Madrid: Dykinson, 2011. 414 p.<\/p>\r\n

SHELTON, Dinah L. \u201cHuman Rights and the Environment\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 1376 p.<\/p>\r\n

Dominio P\u00fablico Hidr\u00e1ulico:<\/strong><\/p>\r\n

FUENTES BARDAJ\u00cd, Joaqu\u00edn de\u00a0et al. \u201c\u201dManual de dominio p\u00fablico mar\u00edtimo terrestre y puertos del Estado\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thompson-Aranzadi, 2011. 820 p.<\/p>\r\n

Eficiencia energ\u00e9tica:<\/strong><\/p>\r\n

\u201cEL C\u00d3DIGO T\u00e9cnico de la Edificaci\u00f3n y sus Reformas\u201d. Pamplona: DAPP, 2011. 1 CD.<\/p>\r\n

Energ\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n

GALARRAGA et al., Ibon\u201d Handbook of Sustainable Energy\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 640 p.<\/p>\r\n

HAMMERSON, Marc. \u201cUpstream oil and gas: cases, materials and commentary\u201d. Londres: Globe Law and Bussiness, 2011. 589 p.<\/p>\r\n

Fiscalidad ambiental:<\/strong><\/p>\r\n

GARC\u00cdA LUQUE, Elisa I. \u201cFiscalidad, desarrollo sostenible y responsabilidad social de la empresa\u201d. Valladolid: Lex Nova, 2011. 274 p.<\/p>\r\n

KREISER, Lawrence. \u201cEnvironmental Taxation and Climate Change: Achieving Environmental Sustainability through Fiscal Policy\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 224 p.<\/p>\r\n

Participaci\u00f3n: <\/strong><\/p>\r\n

S\u00c1NCHEZ S\u00c1EZ, Antonio Jos\u00e9. \u201cLos convenios de colaboraci\u00f3n para la protecci\u00f3n del medio ambiente\u201d. Director: Alfonso P\u00e9rez Moreno. Tesis doctoral in\u00e9dita. Sevilla: Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Administrativo e Internacional P\u00fablico, 2002. 1037 p. En l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/fondosdigitalesbeta.us.es\/tesis\/tesis\/875\/los-convenios-de-colaboracion-para-la-proteccion-del-medio-ambiente\/<\/a><\/span> [Fecha de \u00faltimo acceso 30 de septiembre de 2011].<\/p>\r\n

Residuos:<\/strong><\/p>\r\n

GARC\u00cdA GIL, Javier. \u201cTratamiento de residuos (conforme a la Nueva ley 2\/2011)\u00a0(CD-ROM)\u201d. Pamplona: DAPP, 2011. 1 CD.<\/p>\r\n

Salud:<\/strong><\/p>\r\n

GASC\u00d3N ABELL\u00c1N et al., Marina \u201cDerecho sanitario y bio\u00e9tica: cuestiones actuales\u201d. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011. 1183 p.<\/p>\r\n

TOMILLO URBINA, Jorge; CAY\u00d3N DE LAS CUEVAS, Joaqu\u00edn. \u201cEstudios sobre Derecho de la Salud\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thompson-Aranzadi, 2011. 830 p.<\/p>\r\n

Suelos: <\/strong><\/p>\r\n

TOLEDO J\u00c1UDENES, Julio. \u201cLegislaci\u00f3n estatal del suelo (28\u00ba ed.)\u201d. Madrid: Civitas, 2011. 491 p.<\/p>\r\n

Urbanismo:<\/strong><\/p>\r\n

FERN\u00c1NDEZ RODR\u00cdGUEZ, Tom\u00e1s-Ram\u00f3n. \u201cManual de Derecho Urban\u00edstico\u201d. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados, 2011. 293 p.<\/p>\r\n

CASTELAO RODR\u00cdGUEZ, Julio. \u201cManual de licencias urban\u00edsticas\u201d. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados, 2011. 515 p.<\/p>\r\n

MEN\u00c9NDEZ REXACH, \u00c1ngel; IGLESIAS GONZ\u00c1LEZ, Felipe. \u201cLecciones de Derecho Urban\u00edstico de la Comunidad de Madrid\u201d. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011. 279 p.<\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"referencias-bibliograficas-al-dia-monografias-6","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-10-14 09:42:25","post_modified_gmt":"2011-10-14 07:42:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=6889","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edas","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

14 octubre 2011

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

MONOGRAFÍAS:

Aguas:

EMBID IRUJO, Antonio; Domínguez Serrano, Judith. “La calidad de las aguas y su regulación jurídica”. Madrid: Iustel, 2011. 440 p.

PÉREZ MARÍN, Antonio; SÁNCHEZ NÚÑEZ, Pedro. “Derecho de las Aguas Continentales”. Madrid: Iustel, 2011. 760 p.

Alimentación:

RECUERDA GIRELA, Miguel Ángel. “Tratado de Derecho Alimentario”. Cizur Menor (Navarra): Thompson-Aranzadi, 2011. 14418 p.

Biotecnología:

SANTILLI, Juliana. “Agrobiodiversity and the Law: Regulating Genetic Resources, Food Security and Cultural Diversity”. Londres: Earthscan, 2011. 288 p.

Cambio climático:

CASTELLÓ NICÁS, Nuria. “El cambio climático en España: análisis técnico-jurídico y perspectivas”. Madrid: Dykinson, 2011. 418 p.

Leer más

11 octubre 2011

Jurisprudencia al día Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH )

Jurisprudencia al día. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Contaminación acústica

Sentencia del TEDH de 21 de julio de 2011, núm. 38182/03, Grimkovskaya c. Ucrania

Autor: Enrique J. Martínez Pérez, profesor contratado doctor de la Universidad de Valladolid

Palabras clave: contaminación acústica, participación pública, derecho al respeto a la vida privada y familiar

Resumen:

La sentencia que ahora exponemos resuelve una demanda presentada contra Ucrania por la contaminación derivada del intenso tráfico de una carretera. En 1998 las autoridades ucranianas modificaron el trazado de la autopista M04, desviándolo por una calle ubicada en una zona residencial en la ciudad de Krasnodon, donde vivía la demandante (Natalya Grimkovskaya) con sus padres y su hijo menor. Desde entonces su casa se convirtió prácticamente inhabitable; sufrieron vibraciones, polución y ruido constantes por la circulación de vehículos. Además, los numerosos baches que aparecieron posteriormente, originados por las malas condiciones del pavimento, fueros asfaltados con materiales muy baratos, tales como residuos de una mina de carbón cercana con un alto contenido en metales pesados. Ante las quejas de los vecinos, las autoridades sanitarias midieron los niveles de contaminación en la zona, llegando a la conclusión de que el contenido en polvo de cobre y plomo era respectivamente 23

Leer más

3 octubre 2011

Artículos

Artículo doctrinal: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Título: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Autora: Julia Ortega Bernardo, Profesora contratada doctora de Derecho Administrativo. Profesora Titular (A.). Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de recepción: 02/07/2011

Fecha de aceptación: 22/09/2011

Resumen:

En las siguientes páginas se reflexiona sobre el reconocimiento de la acción popular en materia de medio ambiente y el gran paso que esto ha supuesto, desde la perspectiva de la tutela ambiental, para el Derecho español, al no tratarse de una consecuencia que directamente se derivase de la aplicación del Derecho internacional ni del Derecho de la Unión Europea. Se pone de manifiesto asimismo su inmediata efectividad ante los tribunales españoles. La situación española se compara con la de otros Estados europeos, como Alemania y Eslovaquia, sobre los que han recaído recientes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la necesidad de realizar una interpretación conforme a este derecho de acceso a la justicia de las ONGs ambientales en los ordenamientos jurídicos nacionales.

Palabras Clave: Asociaciones para la defensa del

Leer más

13 septiembre 2011

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Almacenamiento de dióxido de carbono

Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de mayo de 2011 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, Ponente: José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat)

Autora: Aitana de la Varga Pastor, Profesora Ayudante de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: ROJ STS 2911/2011

Temas Clave: Medio Ambiente; Acceso a la Justicia; Legitimación Activa; Participación Pública; Evaluación Ambiental de Planes y Programas; Minas

Resumen:

Esta Sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes-Avall contra el Real Decreto 1999/2009, de 11 de diciembre, por el que se dispone la declaración de zona de reserva provisional a favor del Estado para la exploración de recursos de la sección B), estructuras subterráneas susceptibles de ser un efectivo almacenamiento de dióxido de carbono, en el área denominada “Asturias Centro”, comprendida en la provincia de Asturias y parte de la plataforma continental costera, con el fin de que se declarase su nulidad de pleno Derecho. Son partes recurridas la Administración del Estado y la entidad mercantil Hulleras del Norte S.A. (HUNOSA).

Dos son las cuestiones

Leer más

13 septiembre 2011

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Energía nuclear

Sentencia de la Audiencia Nacional de 30 de junio de 2011 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: María Nieves Buisán García)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Fuente: ROJ SAN 3352/2011

Temas Clave: Energía Nuclear; Central Nuclear de Santa María de Garoña; Informes del Consejo de Seguridad Nuclear; Evaluación de Impacto ambiental; Carácter reglado y/o discrecional de las autorizaciones de explotación y sus prórrogas; Información Ambiental; Participación

Resumen:

A través de un estudio pormenorizado que incluye los antecedentes fácticos más relevantes para la resolución de la controversia, la Sala analiza los motivos de los recursos contenciosos administrativos planteados por once recurrentes, que ejercitan diferentes pretensiones e incluso contradictorias, frente a la Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ITC/1785/2009, de 3 de julio, por la que se acordó como fecha de cese definitivo de la explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña el día 6 de julio de 2013 al tiempo de autorizar su explotación a la mercantil “NUCLENOR, SA” hasta dicha fecha.

Al efecto, mientras que Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA,

Leer más