Orden 9/2023, de 5 de mayo, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se acuerda iniciar el procedimiento de declaración del Parque Natural la Sierra Escalona y la Dehesa de Campoamor en los términos municipales de Orihuela, San Miguel de Salinas y Pilar de la Horadada
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9596, de fecha 16 de mayo de 2023.
Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Red Natura 2000.
Resumen:
La Sierra de Escalona, Dehesa de Campoamor y su entorno (Sierras Pujalvarez y el Cristo), componen uno de los lugares con mayor biodiversidad de toda Europa. Su estructura en mosaico, combinando campos de almendros, zonas de monte bajo, pinares sobre areniscas, componen el lugar adecuado para albergar importantes poblaciones de conejos, especie presa fundamental para una comunidad de depredadores especialmente notable: gato montés, águila perdicera, búho real, águila imperial, etc, etc. Además de una variada e importante comunidad de especies de flora.
Administrativamente
Decreto 152/2022, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el II Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Protegido del Patrimonio Natural Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena, Parque Natural Valderejo, Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 89, de fecha 12 de mayo de 2023.
Palabras clave: Red Natura 2000. Biodiversidad. Espacio natural protegido.
Resumen:
Establece el artículo 3 de la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi, que las administraciones públicas vascas velarán por que las políticas de protección del patrimonio natural. El artículo 21.1 de la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi, dispone que los planes de ordenación de los recursos naturales son el instrumento específico de planificación de los elementos que integran los espacios naturales protegidos de un determinado ámbito espacial, y procederán a la delimitación, tipificación, integración en red y determinación de su relación
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 23 de diciembre de 2022 (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: José Ignacio López Cárcamo)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ:STSJ CANT 1400/2023 – ECLI:ES:STSJCANT:2023:1400
Palabras clave: Instrumentos de planificación. Ordenación de los recursos naturales.
Resumen:
La sentencia de autos resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dos particulares contra el Decreto 76/2018, por el que se aprueba el PORN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. La parte actora solicita la anulación del PORN y, subsidiariamente, la anulación de la zonificación como Zona de Uso General de dos parcelas anteriormente incluidas en la Zona de Uso Compatible. La cuestión estriba en la eventual realización de actividades turísticas que pueden afectar a los valores naturales. A estos efectos, la actora alega falta de racionalidad y coherencia interna a la vista del artículo 35, y sostiene que no se ha justificado suficientemente la elección de los criterios para la delimitación de la Zona de Uso Compatible.
Leer más
Galicia aprueba la modificación del Decreto por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los recursos naturales del espacio natural de las Fragas do Eume, y por el que se aprueba el Plan rector de uso y gestión del Parque Natural de las Fragas do Eume
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de Galicia número 56, de fecha 21 de marzo.
Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Recursos naturales. Flora y fauna.
Resumen:
El artículo 31 de la Ley 9/2001, de 21 de agosto, de conservación de la naturaleza, establece los distintos instrumentos de planificación de los espacios naturales protegidos y establecía que en los parques la gestión se llevaría a cabo mediante planes rectores de uso y gestión.
El contenido de este decreto está formado por tres artículos, una disposición derogatoria única, tres disposiciones finales y tres anexos. El artículo 1 se refiere a la modificación de la zonificación del Plan de ordenación de los recursos naturales del Parque Natural de las Fragas
Decreto 153/2022, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el II Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Protegido del Patrimonio Natural Izki, Parque Natural, Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves, y se modifican los límites del Parque Natural Izki y su zona periférica de protección
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial País Vasco número 55, de fecha 20 de marzo de 2023.
Palabras clave: Espacio natural protegido. Red Natura 2000.
Resumen:
Para llevar a cabo la realización de este Plan, se ha recabado informes de Naturzaintza – Consejo Asesor de la Conservación de la Naturaleza del País Vasco y de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, entre otros informes legalmente obligatorios.
Uno de los objetivos es conseguir las obligaciones establecidas en el 47.2 de la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi, de forma que para cumplir con los objetivos citados se ha dotado de una
Página 2 de 26«12345...1020...»Última
|