15 diciembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

BALLART PASTOR, Jordi. “La gestión pública del agua: privatizar es fácil, municipalizar es una carrera de obstáculos”. Temas para el debate, n. 276, noviembre, 2017, pp. 34-36

SÁNCHEZ ESTEBAN, María. “La gestión del agua en Valladolid: el reto de recuperar el prestigio de lo público”. Temas para el debate, n. 276, noviembre, 2017, pp. 40-42

Aguas internacionales:

KAMTO, Maurice. “L’entrée en vigueur de la convention sur le droit relatif à l’utilisation des cours d’eau internationaux à des fins autres que la navigation”. Revue juridique de l ‘ environnement, n. 1, marzo 2017, pp. 13-36

Bienestar animal:

CAMPOY MIÑARRO, Manuel. “Responsabilidad medioambiental por electrocución de aves”. Lefebvre El Derecho, junio 2017, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.elderecho.com/tribuna/administrativo/Responsabilidad-medioambiental-electrocucion-aves_11_1096180005.html [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2017].

Biodiversidad:

STAHL, Lucile. “L’outre-mer et la loi pour la reconquête de la biodiversité, de la nature et des paysages”. Revue juridique de l ‘ environnement, n. 1, marzo 2017, pp. 95-109

Biotecnología:

SILVESTRI, Luciana Carla. “Protocolo de Nagoya: desafíos originados a partir de un texto complejo, ambiguo y controversial”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 17, enero-diciembre 2017, pp. 697-716, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2017.17.11049 [Fecha de último acceso 22

Leer más

24 noviembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Incendios forestales:

SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Ante los incendios, prevención, prevención y más prevención”. Ambiental y cual, 19 octubre 2017, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2017/10/19/ante-los-incendios-prevencion-prevencion-y-mas-prevencion/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

MARRACO ESPINÓS, José Manuel. “Reflexiones sobre los incendios forestales”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 20 octubre, 2017, pp. 1-2, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.abogacia.es/2017/10/20/reflexiones-sobre-los-incendios-forestales/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

Medio marino:

GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso. “Apuntes sobre delimitación en derecho internacional del mar”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 16, enero- diciembre 2016, pp. 255-300, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2016.16.527 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Montes:

CÓRDOBA MORENO, Rossy Angélica et al. “Análisis jurídico sobre el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal en resguardos indígenas en el departamento del Chocó”. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 47, n. 126, enero-junio 2017, pp. 17-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v47n126.a02 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Ordenación del territorio:

SIMOU, Sofía. “Ordenación del territorio y urbanismo”. Anuario de Derecho Municipal, n. 10, año 2016

Paisaje:

BARRANCO PÉREZ, María Teresa. “El paisaje como elemento vertebrador de un

Leer más

3 noviembre 2017

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

MUÑOZ AMOR, María del Mar. “El contrato territorial en la agricultura multifuncional”. Madrid: Reus, 2017. 378 p.

SORIANO I PIQUERAS, Víctor. “La huerta de Valencia: un paisaje menguante”. s.l.: Createspace, 2015. 138 p.

Alimentación:

BALLARÍN MORANCHO, Joaquina. “Estudios de derecho alimentario en homenaje al Doctor Carlos Barros Santos”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2017.

Autorizaciones y licencias:

ROSELLÓ VILA, Andrea. “Las licencias urbanísticas en el ámbito municipal”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 500 p.

Derecho ambiental:

ESTEVE PARDO, José. “Derecho del medio ambiente” (4ª ed.). Barcelona: Marcial Pons, 2017. 272 p.

FISHER, Elizabeth. “Environmental Law: a very short introduction”. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2017. 137 p.

Desarrollo sostenible:

JUSTE RUIZ, José; BOU FRANCH, Valentín. “El desarrollo sostenible tras la cumbre de Río + 20: desafíos globales y regionales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 390 p.

Energía:

PARRY, Ian; PITTEL, Karen; VOLLEBERGH, Herman. “Energy tax and regulatory policy in Europe: reform priorities”. Cambridge (EE.UU.): The MIT Press, 2017. 350 p.

Fiscalidad ambiental:

PARRY, Ian; PITTEL, Karen; VOLLEBERGH, Herman. “Energy tax and regulatory policy in Europe: reform priorities”. Cambridge (EE.UU.): The MIT Press, 2017. 350 p.

Montes:

GARCÍA ASENSIO, José Miguel. “Análisis

Leer más

3 noviembre 2017

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Buques:

ALCAIDE JIMÉNEZ, Juan Ignacio. “El proceso de reciclado de buques desde una perspectiva global, en el marco de la política marítima europea”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Piniella Corbacho. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2017.

Energía:

GALLARDO FIERRO, Jenny Lucía. “Re-pensar el petróleo o hacer lo de costumbre”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Louis Lemkow Zeiterling y el Dr. Joan Subirats. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals, 2016. 294 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/394010 [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

Ordenación del territorio:

PÉREZ BARBER, Francisca. “Arte, urbanismo, medio ambiente en la Comunidad Valenciana: estudio de los planes vigentes de ordenación del territorio y protección del paisaje”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Natividad Navalón Blesa. Valencia: Universidad Miguel Hernández. Facultad de Bellas Artes, 2009. 184 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.cortsvalencianes.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=Content-Type&blobheadername3=MDT-Type&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3Dlibro_cortes_21_para+web.pdf&blobheadervalue2=application%2Fpdf&blobheadervalue3=abinary%3B+charset%3DUTF-8&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1275090262273&ssbinary=true [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

Paisaje:

PÉREZ BARBER, Francisca. “Arte, urbanismo, medio ambiente en la Comunidad Valenciana: estudio de los planes vigentes de ordenación del territorio y protección del paisaje”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Natividad Navalón Blesa. Valencia: Universidad Miguel Hernández. Facultad de Bellas Artes,

Leer más

27 octubre 2017

Actualidad

Actualidad al día. Cantabria. Ordenación de los Recursos Naturales

Aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC núm. 181, de 20 de septiembre de 2017

Temas Clave: Biodiversidad; Planificación; Usos; Hábitats; Paisaje; Recursos marinos; Dunas

Resumen:

El Sector de la costa central de Cantabria que se extiende entre la playa del Caballo y la Canal de Hoz, en los municipios de Miengo, Piélagos y Santa Cruz de Bezana, reúne un conjunto excepcional y variado de elementos de flora, fauna, geomorfológicos y paisajísticos de gran valor. Una parte de estos valores ya fueron reconocidos en el año 1986 con la declaración del sistema dunar situado en la margen derecha de la desembocadura del río Pas como Parque Natural de las Dunas de Liencres (Decreto 101/1986, de 9 de diciembre).

Su importancia ecológica fue también la causa de que el Consejo de Gobierno de Cantabria incluyese la fachada litoral entre la Punta del Águila y la Canal de Hoz en el Lugar de Importancia Comunitaria “Dunas de Liencres y Estuario de Pas”.

Pero además de albergar el

Leer más