5 febrero 2025

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Certificación ambiental. Carbono

Reglamento (UE) 2024/3012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece un marco de certificación de la Unión para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos

Autor: Mario Martín García, Investigador en Derecho Administrativo por la Universidad de Valladolid

Palabras clave: Normalización y certificación ambiental. Emisión de contaminantes a la atmósfera. Gases Efecto Invernadero. Almacenamiento geológico de dióxido de carbono. Absorciones permanentes de carbono. Carbonocultura. Almacenamiento de carbono en productos. Certificación de absorciones.

Resumen:

Finaliza el camino iniciado el 30 de noviembre de 2022, cuando la Comisión formuló propuesta de reglamento para el establecimiento de un marco de certificación de las absorciones de carbono en la Unión. Dos años después, las presidencias del Parlamento Europeo y del Consejo han ratificado el Reglamento (UE) 2024/3012, de 27 de diciembre, en lo que se considera el primer paso para el establecimiento un marco de carácter voluntario que finalmente cubrirá la certificación a escala comunitaria de las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos.

La nueva norma se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 6 de

Leer más

27 noviembre 2024

España Legislación al día

Legislación al día. España. Aguas residuales. Vertidos

Orden TED/1191/2024, de 24 de octubre, por la que se regulan los sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua, los retornos y los vertidos al dominio público hidráulico

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 263, de 31 de octubre

Palabras clave: Aguas. Dominio Público Hidráulico. Aguas residuales. Certificaciones. Información. Normas de calidad. Embalses. Regadíos. Digitalización.

Resumen:

Para una gestión moderna, que promueva el uso sostenible y responsable de los recursos hídricos, siguiendo las premisas de la Directiva comunitaria 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre, es necesario realizar un control de los usos del agua, que permita conocer el consumo real del agua captada de los ríos y acuíferos, así como de los vertidos de aguas residuales. Disponer de información detallada y actualizada de las aportaciones, caudales circulantes y los consumos de agua en cada momento es una imperiosa necesidad para la correcta gestión hídrica.

A lo largo de los últimos años, se ha ido avanzando en el control efectivo de los volúmenes de agua extraídos, y en

Leer más

17 mayo 2024

Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Acceso a la justicia:

PALONIITTY, Tiina. Recensión “On Cracks, Lights and Environments.The Right of Access to Environmental Information. By Sean Whittaker. Cambridge University Press, 2021, 200 p.”. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 319-330. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad016 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Aguas:

MAGALLÓN SALEGUI, Jaime. Recensión. “Beatriz Setuáin Mendía. La reutilización de agua en un contexto de cambio: un análisis jurídico administrativo. Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi, 2023, 231 p.”. Revista de administración pública (CEPC), n. 223, enero-abril 2024, pp. 390-395. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-223-eneroabril-2024/beatriz-setuain-mendia-la-reutilizacion-de-agua-en-un-contexto-de-cambio-un-analisis-juridico (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Alimentación:

RODRÍGUEZ CACHÓN, Teresa. Recensión “P. Amat Llombart. Relaciones comerciales entre operadores de la cadena alimentaria: contratos alimentarios y prácticas desleales, Editorial Reus, Madrid, 2022. Revista Jurídica del Notariado, n. 117, 2023, pp. 435-439

Bienestar animal:

MCNEILL, Zane. Recensión “Global animal law from the margins: international trade in animals and their bodies by Iyan Offor, Routledge, 2023, 320 p.”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2024

Biodiversidad:

FENN, Rebecca. Recensión “Biodiversity Litigation Edited by Guillaume Futhazar, Sandrine Maljean‐Dubois and Jona Razzaque, Oxford

Leer más

27 septiembre 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Eficiencia energética

Orden TED/845/2023, de 18 de julio, por la que se aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 174, de 22 de julio de 2023)

Palabras clave: Energía. Consumo. Certificaciones. Eficiencia energética.

Resumen:

Mediante esta orden se aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética que podrán dar derecho a la emisión de CAE, cumpliendo de este modo las previsiones recogidas el artículo 18 del Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético. Este catálogo permite a los interesados conocer de antemano qué actuaciones son susceptibles de generar un ahorro de energía certificable y qué cantidad de ahorro de energía se reconocerá según el tipo de actuación ejecutada.

Se proporcionan indicaciones sobre el contenido que debe tener cada una de las fichas técnicas que integran el catálogo. Estas fichas podrán ser ampliadas o modificadas, teniendo en cuenta que el catálogo será dinámico. Asimismo, se podrán retirar del catálogo

Leer más

20 septiembre 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Sistema de certificados de ahorro energético

Orden TED/815/2023, de 18 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un Sistema de Certificados de Ahorro Energético

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 172, de 20 de julio de 2023)

Palabras clave: Energía. Consumo. Ahorro energético. Certificación. Verificación.

Resumen:

Mediante esta orden se desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, con la finalidad de permitir la correcta puesta en marcha y funcionamiento del Sistema de certificados de ahorro energético (CAE), tal y como se recoge en el Capítulo I. En concreto, desarrolla los artículos 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 20 del citado real decreto, cuya correspondencia exacta con el articulado de la orden se puede consultar en la tabla de correspondencias recogida a tal efecto en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) de la orden.

El Capítulo II de la orden regula la figura del sujeto delegado y las condiciones

Leer más