\u201cSERVICIOS p\u00fablicos de la administraci\u00f3n local: abastecimiento de aguas, conservaci\u00f3n y mantenimiento de las acometidas a la red de abastecimiento de suministro domiciliario de agua\u201d. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista t\u00e9cnica especializada en administraci\u00f3n local y justicia municipal, n. 11, 2011, pp. 1349-1351<\/p>\r\n
SIRONNEAU, Jacques.\u00a0 \u201cPanoramas de la jurisprudence: Eau\u201d. Revue juridique de l'environnement, n. 3, 2010, pp. 513-540<\/p>\r\n
Aguas internacionales:<\/strong><\/p>\r\n
KAUFMANN, Sven G. L\u2019oc\u00e9an arctique et la coop\u00e9ration intergouvernementale non contraignante, un d\u00e9fi pour la protection internationale de l\u2019environnement\u201d. Revue juridique de l'environnement, n. 4, 2010, pp. 627-642<\/p>\r\n
Bienestar animal:<\/strong><\/p>\r\n
LOWTHER, Jason. \u201cDetermining the Meaning of \u2018Disturbance\u2019 for European Protected Species: R (Morge) v Hampshire County Council [2011] UKSC 2\u201d. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 319-330<\/p>\r\n
Biocombustibles:<\/strong><\/p>\r\n
HOGOMMAT, Benjamin. \u201cLes enjeux de la prise en compte des biocarburants au regard des orientations de la politique agricole commune\u201d. Revue juridique de l'environnement, n. 3, 2010, pp. 427-444<\/p>\r\n
Biodiversidad:<\/strong><\/p>\r\n
GERVASONI, V\u00e9ronique; MAKOWIAK, Jessica. \u201cChronique protection de la nature (2006-2009)\u201d. Revue juridique de l'environnement, n. 3, 2010, pp. 445-470<\/p>\r\n
BLANES CLIMENT, Miguel Ángel. “La acreditación de suficiencia de recursos hídricos en los desarrollos urbanísticos”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 45-88
CULLET, Philippe. “Water Law in a Globalised World: the Need for a New Conceptual Framework”. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 233-254
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “El principio europeo de recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua y su aplicación en el Derecho Español”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 89-136
MARINA JALVO, Belén. “El contenido posible de la regulación establecida por los reglamentos dictados al amparo del artículo 58 del Texto Refundido de la Ley de Aguas”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 89, 2011 , pp. 117-147
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 29 de abril de 2011 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1, Ponente: María Begoña González García)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Fuente: ROJ STSJ CL 2471/2011
Temas Clave: Montes; Propiedad Forestal; Junta de Ledanías; Órgano de gobierno; Poder decisorio
Resumen:
El objeto principal sobre el que se pronuncia la Sala se ciñe a resolver si el Ayuntamiento de Palacios de la Sierra, copropietario en la proporción de un 20% proindiviso del monte catalogado de utilidad pública nº 256 desde 1652, año en que fueron dictadas las Ordenanzas de uso por parte de Felipe IV, a pesar de tener derecho para administrar su cuota de participación, puede o no participar en la toma de decisiones del órgano colegiado perteneciente a la Ledanía “Hermandad de las villas de Salas de los Infantes, Castrillo de la Reina, Hacinas y el Concejo de Arriba”, copropietaria del monte pero de la que no forma parte el citado Ayuntamiento. Y, en su caso, si la no participación en la Junta de Ledanías
Decreto 118/2011, de 31 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO). (BOA núm. 111, de 8 de junio de 2011)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Temas clave: Incendios forestales; Montes
Resumen:
El PROCINFO, integrado en el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón, tiene por objeto concretar los mecanismos para una adecuada organización, coordinación e integración de los medios y recursos cuya titularidad corresponde al Gobierno de Aragón y la de aquellos que le puedan ser asignados por la Administración General del Estado y por otras entidades, públicas o privadas, con la finalidad de hacer frente a las emergencias derivadas de incendios forestales en la Comunidad Autónoma, así como el procedimiento de actuación ante dichos incendios.
El Apartado 1 desarrolla las funciones básicas del Plan, entre las que cabe destacar la determinación de la estructura organizativa y los procedimientos para la intervención en las emergencias producidas por los incendios forestales. La zonificación del territorio en función del riesgo y las previsibles
Martínez Nieto, Antonio. “El medio ambiente en la Ley de Economía Sostenible”. Diario La Ley, n. 7615, 2011, pp. 1
OLIVARES, Artemio F. “Ley de economía sostenible: futuro incierto”. Cuides: cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible, n. 4, 2010, pp. 65-92
Energía:
VALENZUELA ROBLES LINARES, José María. “Yacimientos transfronterizos de hidrocarburos: entre el hecho jurídico y el diplomático”. Anuario mexicano de derecho internacional, n. 10, 2010, pp. 353-388, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/10/art/art10.pdf [Fecha de último acceso 27 de mayo de 2011].
Decreto 44/2011, de 15 de abril, por el que se regula el Fondo de Mejoras en montes catalogados de utilidad pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 77, de 20 de abril de 2011)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Temas clave: Montes; Fondo de Mejoras; Montes catalogados de utilidad pública; Extremadura
Resumen:
Tomando como base los arts. 45.2 y 149.1.23ª de la CE y en consonancia con la legislación forestal anterior a la promulgación de la vigente Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes(LM), en la que ya se recogía la obligación de que una parte de los aprovechamientos de los montes de utilidad pública se debía invertir en la conservación y mejora de los mismos, se promulga por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura esta disposición normativa.
Siguiendo lo establecido con carácter básico en el art. 38 de la LM, este Decreto tiene por objeto crear y regular el Fondo de Mejoras de los Montes Catalogados de Utilidad Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura así como establecer el procedimiento de
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.