20 julio 2023

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Ordenación de la Inspección Ambiental

Decreto 56/2023, de 12 de junio, de la Ordenación de la Inspección Ambiental de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (DOCM n. 114, de 16 de junio de 2023)

Palabras clave: Inspección ambiental. Calidad ambiental. Vigilancia. Organización. Planificación. Denuncias. Información.

Resumen:

El presente decreto tiene por objeto establecer el régimen autoorganizativo de la inspección ambiental en Castilla La Mancha. Esta inspección ejercerá sus funciones respecto a las instalaciones y actividades que se ubiquen o desarrollen en Castilla-La Mancha y les resulte de aplicación la normativa vigente en materia de calidad ambiental. En todo caso, se incluyen las sometidas a la normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación, residuos y suelos contaminados y contaminación atmosférica.

“Las funciones de la inspección ambiental consisten en el control y vigilancia de aquellas actividades e instalaciones susceptibles de afectar negativamente al medio ambiente a los efectos de comprobar su adecuación a la normativa ambiental, verificar el cumplimiento y la eficacia de las condiciones establecidas en los instrumentos preventivos ambientales, contribuir

Leer más

14 julio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Canarias. Gestión de riesgos. Inundaciones

Planes Especiales de Gestión del Riesgo de Inundación en Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 87/2023, de 25 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 113 de 13 de junio)

Decreto 101/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 121, de 22 de junio)

Palabras clave: Aguas. Planificación. Inundación. Demarcaciones Hidrográficas.

Resumen:

La Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, incluye entre sus objetivos el de establecer un marco para la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, que contribuya a paliar los efectos de las inundaciones y sequías. El primero de los fenómenos ha sido objeto de desarrollo específico mediante la Directiva 2007/60/CE, del

Leer más

7 julio 2023

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Parque Nacional de Cabañeros. Ungulados silvestres

Se aprueba el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres del Parque Nacional de Cabañeros

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 19/05/2023, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la cual se aprueba el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres del Parque Nacional de Cabañeros. (DOCM n. 112, de 14 de junio de 2023)

Palabras clave: Parque Nacional. Planificación. Gestión. Ecosistemas. Fauna. Biodiversidad. Ungulados.

Resumen:

En el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Cabañeros, aprobado por el Decreto 69/2021, de 1 de junio, las referencias realizadas a la justificación de los controles poblacionales de ungulados quedan expuestas en su apartado 6.8. Establece que para evitar daños significativos en los ecosistemas del parque nacional y mantener las poblaciones de ungulados en niveles compatibles con la conservación de los hábitats, en el Parque Nacional se llevarán a cabo actuaciones de control de las poblaciones de ungulados, que se enmarcarán en el correspondiente plan de control de población de ungulados.

En este PRUG se

Leer más

16 junio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Es Trenc-Salobrar de Campos

Se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de Es Trenc-Salobrar de Campos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 27/2023 de 8 de mayo, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) de Es Trenc-Salobrar de Campos. (BOIB n.59, de 9 de mayo de 2023)

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación. Paisaje. Litoral. Zona de especial de conservación. Zona de especial protección para las aves. Hábitats. Playas. Dunas. Posidonia. Patrimonio natural y cultural. Actividades. Uso público. Salinas.

Resumen:

Es Trenc-Salobrar de Campos es uno de los espacios naturales más emblemáticos de las Illes Balears. Constituye uno de los sistemas litorales con mayor valor ecológico de la isla de Mallorca y de toda la costa mediterránea. Sus características biogeográficas lo convierten en un espacio natural de primer orden en riqueza ecológica, natural y paisajística. Al efecto, fue declarado Parque natural en 2017, si bien con anterioridad ya contaba con diversas figuras de protección, de este modo este sitio de la Red Natura 2000 pasó

Leer más

29 mayo 2023

CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Pesca en aguas interiores

Decreto 92/2023, de 18 de abril, por el que se regula la pesca marítima en aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se ordena la flota que opera exclusivamente en dichas aguas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOJA n. 76, de 24 de abril de 2023)

Palabras clave: Pesca costera artesanal. Flota. Embarcaciones. Modalidades de pesca. Licencia de pesca. Conservación y explotación de recursos pesqueros. Vedas. Ecosistemas marinos. Planificación. Zonas marítimas protegidas. Flora marina. Especies migratorias y túnidos. Artes de pesca. Corrales de Pesca.

Resumen:

El presente decreto pretende abordar la actividad de la flota costera artesanal, dotando a la Comunidad Autónoma de un marco único que incorpore toda la normativa dispersa para generar seguridad y confianza a las empresas pesqueras con arreglo a los requisitos mínimos establecidos en la normativa de la Unión Europea y en la Ley 1/2002, de 4 de abril, de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina, con el fin de reactivar la economía de las

Leer más