4 marzo 2022

Actualidad

Actualidad al día. Universidad. Formación. Río Tajo

Cátedra del Tajo UCLM-Soliss para impulsar la recuperación integral del río y sus afluentes

Autora: María Consuelo Alonso García, Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Toledo)

Resumen:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss han creado la Cátedra del Tajo, que impulsará la recuperación integral y la mejora del estado ecológico y químico del río y sus afluentes a través de la investigación científica, la formación y la divulgación. Las actividades de la nueva cátedra se articularán en colaboración con el Grupo de Investigación del Tajo de la UCLM.

Con esta iniciativa se pretende contribuir a que el Tajo y sus ríos puedan proporcionar todos los servicios ecosistémicos propios de un sistema fluvial en buen estado y plenamente funcional. La Cátedra tiene dos líneas de investigación principales: la contaminación de las aguas y la conectividad y funcionalidad de los ecosistemas fluviales. Estas serán abordadas desde distintos enfoques, como son el medioambiental, económico, sociológico y jurídico, entre otros.

Entre sus actividades de divulgación científica, la Cátedra organiza en Toledo un ciclo anual de conferencias denominado “Investigando el Tajo”. Además, dentro de su programa educativo, está colaborando con la Real

Leer más

4 marzo 2022

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Derechos fundamentales:

WANDERLEY LIMA, Rodrigo. El derecho de acceso a la información pública: aspectos histórico y normativo en Brasil y España desde un enfoque de derechos humanos. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Miguel Ángel González Iglesias y la Dra. María Esther Martínez Quinteiro. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2020. 701 p. Disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=KGDzTCIFQlA%3D (Fecha de último acceso 28-02-2022).

Desarrollo sostenible:

CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación, 2021. 46 p. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/110049/files/TAZ-TFM-2021-317.pdf (Fecha de último acceso 28-02-2022).

Economía circular:

CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Educación, 2021. 46 p. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/110049/files/TAZ-TFM-2021-317.pdf (Fecha de último acceso 28-02-2022).

Educación ambiental:

CALDERÓN PARIENTE, Javier. Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la economía circular y el aprendizaje-servicio. Trabajo de Fin de Máster dirigido por el Dr. Jaime Vallés Giménez. Zaragoza: Universidad de

Leer más

22 febrero 2022

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia urbanística. Explotación porcina

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 22 de noviembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 4234/2021 – ECLI:ES: TSJCL: 2021:4234

Temas Clave: Licencia urbanística. Explotación porcina. Natura 2000. Informe de afección a Red Natura 2000. Licencia ambiental. Comunicación ambiental. Especies silvestres. “Alondra Ricotí”. Uso excepcional. Suelo rústico común.

Resumen:

“Ecologistas en Acción Burgos” interpone recurso de apelación contra la sentencia de fecha 22 de marzo de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Burgos, que a su vez desestimó el recurso formulado por la Asociación frente a la resolución de fecha 10 de junio de 2019 de concesión de licencia urbanística para la construcción de una nave porcina en el municipio de Haza y en suelo rústico común.

La recurrente solicita la nulidad de la licencia concedida y esgrime los siguientes argumentos con la finalidad de que se revoque la sentencia de instancia: i) con carácter previo a la concesión de la licencia era necesario contar con el Informe

Leer más

8 febrero 2022

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Acción popular. Parte interesada

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de fecha de 23 de abril 2021 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 2ª. Ponente: María Azucena Recio González)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: ROJ: STSJ GAL 2343/2021 – ECLI:ES: TSJGAL: 2021:2343

Temas Clave: Convenio de Aarhus. Derecho acceso información ambiental. Participación ambiental. Legitimación legal. Acción popular. Acceso a la justicia ambiental. Parte interesada.

Resumen:

La Asociación para la defensa ecologíca de Galicia (ADEGA) presentó demanda contra la conserjería del Medio rural de la Xunta de Galicia sobre un acto administrativo por el que se condenó a la demandada a que facilitar en un plazo de un mes, la información solicitada. En concreto, sobre el estado en la tramitación de expedientes sancionadores por corta de frondosas sin autorización y repoblación con eucaliptos. Sobre esta decisión se planteó recurso en cuya tramitación destacamos lo siguiente.

Para la actora, la sentencia confirma la legitimación de la Asociación al tener la condición de interesada en el procedimiento sobre la base de una sentencia de casación, así como en base al Tratado internacional que regula Aarhus.

La apelante

Leer más

19 noviembre 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derecho constitucional:

BARBOSA CIRNE, Mariana. O que é o direito constitucional ao meio ambiente ecologicamente equilibrado?. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 90, abril-junio 2018, pp. 223-244.

FONTOUA DE MEDEIROS, Fernanda Luiza; RODRIGUES PETTERLE, Selma. Análise crítica do Código civil de 2002 à luz da Constituição brasileira: animais não humanos. Revista de Direito Ambiental, vol. 24, n. 93, enero-marzo 2019, pp. 65-88.

IGLESIAS ROSSINI, Gonzalo F. La protección del medio ambiente en la Constitución de la República. Revista de derecho público, n. 57, 2020, pp. 139-157

MEDEIROS PINTO, Edgar de. A definição da pequeña propriedade rural e sua impenhorabilidade com base no Artigo 5º da Constituição Federal, inciso XXVI. Fórum de Direito Urbano e Ambiental, vol. 20, n. 118, julio-agosto 2021, pp. 37-54.

MÉRIDA, Carolina; PEREIRA DUARTE JÚNIOR, Dimas; SILVA GUIMARÃES, Rejaine. Uma análise do julgamento da ação declaratória de constitucionalidade 42 à luz da hermenêutica jurídica por que não se trata de uma crise apenas ambiental?. Revista de Direito Ambiental, vol. 24, n. 95, julio-septiembre 2019, pp. 53-76.

RIGO SANTIN, Janaína; MATTEI SANTOS, Marianna. Plano diretor e patrimônio histórico: análise a partir da Constituição

Leer más