ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Energía:
“L’énergie saisie par le droit de l’environnement”. Droit de l’environnement, n° 200, pp.114-115
GALÁN VIOQUE, Roberto; ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Elsa María. “Crónicas sobre las Jornadas sobre La ordenación de la energía, Sevilla y Málaga, noviembre 2011”. Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 81, 2011, pp. 461-468, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga?up=80733 [Fecha de último acceso 25 de junio de 2012].
GÓMEZ OREA, Domingo; GÓMEZ VILLARINO, Miguel. “Modelo territorial, desarrollo y consumo y aprovechamiento de la energía”. Cuides: Cuaderno Interdisciplinar de desarrollo sostenible, n. 8, 2012, pp. 163-192, [en línea]. Disponible en Internet:http://publicaciones.fundacioncajamar.com/index.php/cuides/article/download/207/28 [Fecha de último acceso 25 de junio de 2012].
Real Decreto 777/2012, de 4 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por las actividades mineras. (BOE núm. 118, de 17 de mayo de 2012)
Autora: Eva Blasco Hedo. Directora Académica de “Actualidad Jurídica Ambiental”
Temas Clave: Minas; Residuos; Gestión de Residuos; Industria extractiva
Resumen:
Las modificaciones incluidas en este Real Decreto se dictan como consecuencia del examen efectuado por la Comisión Europea en relación con la transposición efectuada a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva 2006/21/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, sobre gestión de los residuos de industrias extractivas, a través de nuestro Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por las actividades mineras.
MONOGRAFÍAS:
Biotecnología:
CASADO, María. “cuestiones de bioética en y desde Latinoamérica”. Madrid: THOMSON REUTERS – Civitas, 2012. 496 p.
“Govering Biobanks: Understanding The Interplay Between Law And Practice”. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2012. 380 p.
Cambio climático:
ALONSO OROZA, Sergio. “¿Hablamos del cambio climático?” Madrid: Fundación BBVA, 2012. 160 p.
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Energía:
GUAYO CASTIELLA, Íñigo del. “Régimen jurídico de la Comisión Nacional de Energía en la Ley de Economía Sostenible”. Noticias de la Unión Europea, n. 325, pp. 63-74
Energía eólica:
GENTH, Mario. “Vortragsveranstaltung: “Windenergie im Wald – (k)ein Tabu mehr?””. Natur und recht, vol. 34, n. 2, 2012, pp. 109-110
MONOGRAFÍAS:
Agricultura:
BRUFAO CURIEL, Pedro. “La intervención pública en los aspectos ambientales de la agricultura: subsidios y dominio público”. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid , 2002. 530 p.
DINAR, Ariel. “Handbook On Climate Change And Agriculture”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 544 p.
HILL, Berkeley. “Understanding the Common Agricultural Policy”. London: Earthscan, 2012. 335 p.
ROSIN, Christopher. “Food systems failure : the global food crisis and the future of agriculture”. London: Earthscan, 2012. 236 p.
|