BETENSTED, Josefine; GRANDJOT, Ren\u00e9; WASKOW, Siegfried. \u201cDie Umsetzung der Richtlinie 2010\/75\/EU \u00fcber Industrieemissionen (IE-Richtlinie) im Immissionsschutzrecht\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 7-8, 2013<\/p>\r\n
Informaci\u00f3n ambiental:<\/strong><\/p>\r\n
\u201cZugang der \u00d6ffentlichkeit zu Umweltinformationen und die Befugnis der Mitgliedstaaten, vom Beh\u00f6rdenbegriff dieser Richtlinie Gremien auszunehmen, die in gesetzgebender Eigenschaft handeln\u201d. Natur und recht, vol. 35, n. 9, septiembre 2013, pp. 638-640<\/p>\r\n
Instrumentos de mercado: <\/strong><\/p>\r\n
MOLINA GIM\u00c9NEZ, Andr\u00e9s. \u201cMercados ambientales aplicados a la calidad del agua: transmisi\u00f3n de cuotas de contaminaci\u00f3n entre vertidos directos y difusos en el derecho americano\u201d. Revista de Administraci\u00f3n P\u00fablica (CEPC), n. 191, mayo-agosto 2013<\/p>\r\n
Miner\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n
ELGETI, Till. \u201cSt\u00f6rer im Altbergbau \u2013 zugleich eine Anmerkung zu den Urteilen des OVG L\u00fcneburg vom 19.10.2011 (7 LB 57\/11) und des BVerwG vom 21.2.2013 (7 C 4.12)\u201d. Natur und recht, vol. 35, n. 9, septiembre 2013, pp. 634-637<\/p>\r\n
Montes:<\/strong><\/p>\r\n
SANDRI, Simonetta. \u201cI prodotti forestali non legnosi in Guinea Equatoriale\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, 2013, n. 3-4, pp. 471-473<\/p>\r\n
Movilidad sostenible: <\/strong><\/p>\r\n
MARFOLI, Luca. \u201cTransporti, ambiente e mobilit\u00e0 sostenibile in Italia\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, 2013, n. 3-4, pp. 305-346<\/p>\r\n
GARCÍA ÁLVAREZ, Pastora; LÓPEZ PEREGRÍN, Carmen. “La protección penal del medio ambiente a través de los delitos de incendio”. Revista penal, n. 32, julio 2013, pp. 153-178
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Pindo, Ézaro y ¿ahora?… ¡más y más prevención!”. Ambiental y cual, 15 septiembre, 2013, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2013/09/15/pindo-ezaro-y-ahora-mas-y-mas-prevencion/ [Fecha de último acceso 17 de septiembre de 2013].
MORAIS GUERRA, José Armando. “Espacios naturales protegidos en el ordenamiento jurídico portugués”. Madrid: Cólex-Data, 2013. 912 p.
WILLIS, Kenneth G.; GARROD, Guy. “Valuing Environment And Natural Resources”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 440 p.
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
PERDICOÚLIS, Anastássios; Durning, Bridget; Palframan, Lisa. “Furthering Environmental Impact Assessment: Towards a Seamless Connection between EIA and EMS”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 264 p.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 21 de mayo de 2013 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Luis Miguel Blanco Domínguez)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ CL 2572/2013
Temas Clave: Montes; Incendios forestales; Responsabilidad; Pliego de Condiciones del contrato; Época de peligro de incendios
Resumen:
En este caso concreto, la Sala examina la declaración de responsabilidad por la comisión de una infracción grave, prevista en el artículo 67 e) de la Ley 43/2003 de 21 de noviembre, de Montes que considera infracción “El incumplimiento de las disposiciones que regulen el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales”; en relación con el artículo 5 de la Orden MAM/1147/2006 de 7 de julio, que regula las actividades prohibidas durante la época de peligro alto de incendios forestales.
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de junio, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Canarias
Orden de 7 de junio de 2013, por la que se convocan para el ejercicio 2013 las subvenciones destinadas a financiar los proyectos que se adecúen a los criterios fijados en los Planes Estratégicos Zonales de los Grupos de Acción Costera existentes en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Eje 4 “Desarrollo Sostenible de las Zonas de Pesca”, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Pesca (FEP), y se aprueban las bases que han de regir la misma.(BOCAN Núm. 116, de 19 de junio de 2013)
Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 11 de abril de 2013 (Ponente: Fernando Valdés Dal-Ré)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 112, de 10 de mayo de 2013
Temas Clave: Competencias sobre montes, ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente; Cambio de uso forestal de los terrenos incendiados; Circulación con vehículos a motor por pistas forestales
Resumen:
En el supuesto que nos ocupa, el Pleno del Tribunal resuelve el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Consejo de Gobierno de La Rioja contra los arts. 50.1 y 54 bis de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de montes, en la redacción dada por el art. único, apartados 32 y 33, de la Ley 10/2006, de 28 de abril. El primero de los preceptos se refiere al mantenimiento y restauración del carácter forestal de los terrenos incendiados y el segundo al acceso público al monte.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.