12 mayo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Asturias. Plan Estratégico de Calidad del Aire 2023-2030

Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado de Asturias 2023-2030

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se ordena la publicación en el BOPA del Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado de Asturias 2023-2030. (BOPA n. 71, de 14 de abril de 2023)

Palabras clave: Aire. Emisiones. Contaminación. Información. Transporte. Industria. Sector residencial. Eficiencia energética. Comercio.

Resumen:

Se trata de un documento elaborado con el fin de seguir avanzando en la mejora de los indicadores de la comunidad en el marco de la descarbonización de la economía y de la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Con este instrumento, el Ejecutivo no solo pretende cumplir los valores límite y los objetivos establecidos en la normativa vigente, sino converger hacia los niveles que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los únicos contaminantes que superan actualmente los niveles que sugiere la OMS son las partículas, el ozono y

Leer más

5 mayo 2023

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

BOGDANDY, Armin von (Coord.); MORALES ANTONIAZZI, Mariela (Coord.); SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Zulima (Coord.); COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos (Coord.). La interamericanización del derecho administrativo en América Latina: hacia un “Ius Commune”. Santiago de Querétaro (México): Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2022. CONDE FUENTES, Jesús (Coord.); GARCÍA MOLINA, Pablo; ARRABAL PLATERO, Paloma (Dir.). El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus: encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal. Madrid: Colex, 2023, 316 p. ESTEBAN DE LA ROSA, Gloria (coord..). Gobernanza multinivel de los moviminetos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho. Españaa: Dykinson, 2023. GARCÍA GARCÍA, Francisco (Dir.); GARCÍA FERNÁNDEZ, Rogério (Coord.). Actas II Congreso Internacional Ciudades Creativas. Madrid: Icono 14 Asociación Científica, 2011, 669 p. Disponible en: https://www.icono14.es/images/documents/editorial/colecciones/actas/ccc2-v1-2011.pdf (Fecha de último acceso 26-04-2023). MUÑOZ ÁVILA, Lina (Ed. lit.); RODRÍGUEZ, Gloria Amparo (Ed. lit.). Gestión ambiental empresarial. Bogotá (Colombia): Universidad del Rosario, 2021. PALACIOS VALENCIA, Yennesit (Dir.); GARCÍA MEDINA, Javier (Dir.). Perspectiva iberoamericana en derechos humanos y sistema penal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2022, 246 p. PIGRAU SOLE, Antoni (Dir.) et al. La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. XXIX Jornadas

Leer más

13 abril 2023

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Alemania. Vehículos de motor. Emisiones

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 21 de marzo de 2023 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2007/46, por la que se crea un marco para la homologación de los vehículos de motor y de los remolques, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos (art. 18.1), en relación con Reglamento (CE) 715/2007, sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la información relativa a la reparación y el mantenimiento de los vehículos (art. 5.2)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Gran Sala, asunto C‑100/21, ECLI:EU:C:2023:229

Palabras clave: Vehículos de motor. Diésel. Emisión de óxidos de nitrógeno. Limitación de emisiones. Dispositivo de desactivación prohibido. Responsabilidad civil extracontractual.

Resumen:

El Tribunal Regional de lo Civil y Penal de Ravensburg (Alemania) remitió al Tribunal de Justicia cuestión prejudicial en el proceso judicial iniciado por el adquirente de un

Leer más

13 abril 2023

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bulgaria. Emisiones a la atmósfera. Mejores técnicas disponibles. Calidad del aire

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 9 de marzo de 2023 (cuestión prejudicial de interpretación), sobre las Directivas 2010/75/UE, de emisiones industriales (arts. 15.4 y 18); y, 2008/50/UE, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa (arts. 13 y 23): las excepciones puntuales concedidas en los permisos al cumplimiento de los valores limite de emisión asociados a las mejores técnicas disponibles deben tener en cuenta las normas de calidad ambiental y no pueden concederse si en la zona se vulneran dichas normas

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala segunda, asunto C‑375/21, ECLI:EU:C:2023:173

Palabras clave: Emisiones industriales. Prevención y control integrados de la contaminación. Mejores técnicas disponibles. Valores límite de emisión. Excepción. Normas de calidad ambiental. Planes de calidad del aire. Dióxido de azufre (SO2). Central termoeléctrica.

Resumen:

El Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo de Bulgaria suspendió el proceso que fiscalizaba -en segunda instancia- sobre la actualización del permiso de funcionamiento de una instalación sometida a la Directiva de emisiones

Leer más

3 marzo 2023

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Alimentación:

SÁNCHEZ JUNCO, Nuria. Cuantificación de los niveles de arsénico y mercurio en sushi de restaurantes y grandes superficies de la Comunidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Daniel Fernández Moreira y el Dr. Carlos Gutiérres Ortega. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2022, 245 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/55670 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

Economía circular:

HIDALGO PRESA, José. Economía circular y gestión de residuos en Guayaquil. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Manuel Soto Castiñeira y el Dr. Jorge Luis Amaya Rivas. A Coruña: Universidade da Coruña, 2022, 205 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/32225 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

Edificación:

CASTRO RASCADO, Alberto. Modelos no deterministas de evaluación de la sostenibilidad de instalaciones energéticas edificatorias. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Cartelle Barros, la Dra. M. Pilar de la Cruz y el Dr. Alfredo del Caño. A Coruña: Universidade da Coruña, 2021.

Eficiencia energética:

CASTRO RASCADO, Alberto. Modelos no deterministas de evaluación de la sostenibilidad de instalaciones energéticas edificatorias. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Cartelle Barros, la Dra. M. Pilar de la Cruz y el Dr.

Leer más