17 julio 2015

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

VIDO, Sara De. “Tutela della biodiversità e rispetto dei diritti umani: le sentenzie CGUE nei casi Cascina Tre Pini e deviazione del fiume Acheloo”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 6, noviembre-diciembre 2014, pp. 803-819

MURILLO CHÁVARRO, Jimena. “The Right to Water in the Case-Law of the Inter-American Court of Human Rights”. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), n. 7, 2014, pp. 39-68, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/acdi7.2014.02 [Fecha de último acceso 9 de junio de 2015].

Desarrollo sostenible:

LOZANO PULIDO, Araceli. “Reflexiones en clave de agua: pobreza y desarrollo sostenible. Seguridad hídrica: inversión en saneamiento y buen gobierno”. Ecoiuris: la página del medio ambiente, 13 mayo 2015, pp. 1-8

MANEA, Alexandra. “The Gold War of Romania: Sustainable Development or Irreversible Damage?”. Sustainable Development Law & Policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 14, n. 3, verano 2014, pp. 23-34 , [en línea]. Disponible en Internet: https://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/pdf/sdlpxiv.pdf [Fecha de último acceso 9 de junio de 2015].

Economía sostenible:

BACIGALUPI, Barbara. “Il nuovo Regolamento sui conti economici ambientali europei”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 6, noviembre-diciembre 2014, pp. 831-838

CAVANNA, Valentina. “Economia verde, efficienza delle risorse ed economia

Leer más

24 abril 2015

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Buques:

MAKOTO, Seta. Recensión “Alla Pozdnakova, Criminal Jurisdiction over Perpetrators of Ship-Source Pollution: International Law, State Practice and EU Harmonisation”. Yearbook of international environmental law, vol. 24, n. 1, pp. 645-650

Cambio climático:

KULOVESI, Kati. Recensión “The Role Of Climate Change In Global Economic Governance by Bradly J. Condon and Tapen Sinha”. Yearbook of European Law, n. 33, 2014, pp. 562-565

Derecho ambiental:

SOININEN, Niko. Recensión “Douglas Fisher, Legal Reasoning in Environmental Law: A Study of Structure, Form and Language”. Yearbook of international environmental law, vol. 24, n. 1, pp. 650-655

VADI, Valentina. Recensión “The Origins of International Investment Law – Empire, Environment and the Safeguarding of Capital. By Kate Miles. Cambridge University Press, Cambridge, 2013. 464 pp.”. British Yearbook of International Law, n. 84, 2013, pp. 370-372

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

KULOVESI, Kati. Recensión “The EU Emissions Trading Scheme in Context—Conquering the World or ‘Honeymooning’ in Environmental Law Scholarship? Sanja Bogojević, Emissions Trading Schemes: Markets, States and Law, Axel Michaelowa (ed.), Carbon Markets or Climate Finance? Low Carbon and Adaptation Investment Choices for the Developing World”. Yearbook of European Law, n. 33, 2014, pp. 521-538

Energía:

BURIANI, Iacopo. Recensión “CÁMARA BARROSO, M. C.:

Leer más

20 abril 2015

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Calidad ambiental. Aguas. Fiscalidad

Decreto-ley 3/2015, de 3 de marzo, por el que se modifican las Leyes 7/2007, de 9 de julio, de gestión integrada de la calidad ambiental de Andalucía, 9/2010, de 30 de julio, de aguas de Andalucía, 8/1997, de 23 de diciembre, por la que se aprueban medidas en materia tributaria, presupuestaria, de empresas de la Junta de Andalucía y otras entidades, de recaudación, de contratación, de función pública y de fianzas de arrendamientos y suministros y se adoptan medidas excepcionales en materia de sanidad animal

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 48, de 11 de marzo de 2015

Temas Clave: Evaluación ambiental; Autorización ambiental unificada; Evaluación ambiental estratégica de planes y programas; Planeamiento urbanístico; Emisiones industriales; Suelo; Aguas

Resumen:

A través de esta reforma se adapta la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la normativa básica estatal, en concreto, al contenido de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, con el fin de evitar la incertidumbre y el conflicto que se derivarían de la

Leer más

7 abril 2015

Aragón Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Aragón. Asignación de derechos de emisión

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 2 de octubre de 2014 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Eugenio Ángel Esteras Iguácel)

Autor: Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AR 1403/2014

Temas Clave: Asignación de derechos de emisión; Emisión de contaminantes a la atmósfera; Fiscalidad ambiental

Resumen:

La Sala analiza el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) contra la Orden del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo de la Diputación General de Aragón de 12 de mayo de 2006 por la que se dictan las disposiciones necesarias para la aplicación, durante el primer periodo impositivo, de los impuestos medioambientales creados por la Ley 13/2005, de 30 de diciembre, de Aragón. Es parte demandada la Diputación General de Aragón.

Son varios los motivos de nulidad aducidos por la recurrente al objeto de sustentar sus pretensiones, incluyendo el planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad contra la propia Ley 13/2005, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas en materia de Tributos Cedidos y Tributos Propios de la Comunidad Autónoma de Aragón. Pero, a lo que a efectos del presente análisis importa,

Leer más

30 marzo 2015

Audiencias provinciales Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Provincial de Madrid. Residuos. Frigoríficos

Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 4 de diciembre de 2014 (Sección 3, Ponente: Eduardo Víctor Bermúdez Ochoa)

Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: SAP M 14651/2014 – ECLI:ES:APM:2014:14651

Temas Clave: Residuos; Aparatos eléctricos; Frigoríficos; Responsabilidad; Delito contra los recursos naturales y el medio ambiente; Peligro; Funcionamiento clandestino de la actividad

Resumen:

A través de esta sentencia se declara probado que los acusados actuaban en el tráfico mercantil a través de la constitución de un auténtico entramado lucrativo en el tratamiento y gestión de residuos de aparatos eléctricos, concretamente de frigoríficos y otros aparatos enfriadores, de espaldas a la legalidad. Por otra parte, eran conscientes de que estos aparatos utilizan tanto en sus circuitos como en las espumas que los aíslan sustancias y gases que agotan la capa de ozono.

La Sala declara probado que el centro de operaciones se ubicaba en las mercantiles “Triturados Férricos, S.L.” y “Recuperaciones Nieto, S.L.”, cuyos representantes se dedicaron durante el periodo comprendido entre 2007 a 2010 a la compra de frigoríficos bajo la denominación de “chapajo” o “línea blanca”, sin contar con autorización para la

Leer más