Alimentación:
CASTELLANOS RUIZ, Esperanza. “Derecho de alimentos: aspectos internacionales y transfronterizos”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 169 p.
Bienestar animal:
HORTA, Óscar. “Un paso adelante en defensa de los animales”. Madrid: Plaza y Valdés, 2017. 240 p.
Cambio climático:
ESCUDERO GALLEGO, Román (Dir.); MARTÍNEZ GARRIDO, Santiago (Dir.). “Derecho ambiental y cambio climático (Cuadernos de Derecho para Ingenieros, Nº 41, año 2017)”. Madrid: Wolters Kluwer, 2017. 236 p.
SOBRIDO PRIETO, Marta. “Espacios polares y cambio climático: desafíos jurídico-internacionales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.
Delito ambiental:
FARMER, Andrew; FAURE, Michael; VAGLIASINDI, Grazia Maria. “Environmental crime in Europe”. Oxford (Reino Unido): Hart, 2017. 392 p.
Derecho ambiental:
ESCUDERO GALLEGO, Román (Dir.); MARTÍNEZ GARRIDO, Santiago (Dir.). “Derecho ambiental y cambio climático (Cuadernos de Derecho para Ingenieros, Nº 41, año 2017)”. Madrid: Wolters Kluwer, 2017. 236 p.
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. “Sistema jurídico-administrativo de protección del medio ambiente (6ª ed.)”. Salamanca: Ratio Legis, 2017. 357 p.
Derecho constitucional:
VALENCIA MARTÍN, Germán. “Jurisprudencia Constitucional y medio ambiente”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2017. 590 p.
GUZMÁN JIMÉNEZ, Luis Felipe. “El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales: análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional
Derecho constitucional:
ÁLVAREZ GARCÍA, Vicente J. “El largo conflicto constitucional en materia de designación de entidades de acreditación de los verificadores medioambientales (o el necesario cambio de actitud del Tribunal Constitucional en los supuestos en los que la aplicación del Derecho constitucional español dependa de la interpretación del Derecho europeo)”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 44, enero 2017
Derechos fundamentales:
ÁVILA SANTAMARÍA, Ramiro et al. “Medioambiente, conflictos socioambientales y derechos humanos”. Anuario de Derechos Humanos (Universidad de Chile), n. 13, 2017, pp. 13-39, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/viewPDFInterstitial/46883/49105
MENDOZA FLORES, Santos Ernesto. “El servicio de provisión de agua potable y saneamiento como servicios esenciales”. Ius Et Veritas, n. 53, 2016, pp. 370-381, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16556 [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
Desarrollo sostenible:
BARRANCO PÉREZ, María Teresa. “El paisaje como elemento vertebrador de un desarrollo urbanístico sostenible: análisis jurisprudencial”. Revista digital Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), n. 35, julio-septiembre 2017, pp. 1-31, [en línea]. Disponible en Internet: http://revista.cemci.org/numero-35/tribuna-1-el-paisaje-como-elemento-vertebrador-de-un-desarrollo-urbanistico-sostenible-analisis-jurisprudencial [Fecha de último acceso 31 de octubre de 2017].
RODRIGUES DA MOTTA BERTONCELLO, Fernando; CARNIO, Thaís. “Intervenção estatal financeira e desenvolvimento sustentável: os desafios de uma primeira resolução
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Buenos Aires, 13 de marzo de 2015
Autora: Noemí Pino Miklavec, Doctora en Derecho por la Universidad de Alicante y Docente de la Universidad Nacional del Comahue Argentina
Fuente: Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
Temas Clave: Parque Nacional; Reserva Natural; alteración los ecosistemas y del paisaje; impacto visual y paisajístico; artificialilzación del paisaje; actividades recreativas y educativas en materia ambiental en zona delimitada como Reserva Natural; actividades turísticas en Reservas Naturales; dominio y jurisdicción; educación ambiental
Resumen:
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (en adelante CSJN) conoció en ejercicio de su competencia originaria, en la demanda contencioso administrativa promovida por la Provincia de Misiones contra el Estado Nacional -Secretaría de Turismo de la Nación- y contra la Administración de Parques Nacionales (en adelante, APN), para que se declare la nulidad de las resoluciones que rechazaron el Estudio de Impacto Ambiental del “Proyecto Globo Aerostático Cautivo” y denegaron la aprobación de su instalación en el área de Cataratas del Parque Nacional Iguazú, en un inmueble transferido al dominio público de la Provincia de Misiones como establecimiento educacional (ex escuela Nº 609), en 1978, antes de la sanción
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de septiembre de 2017, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Orden HFP/888/2017, de 19 de septiembre, por la que se modifica la Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020; y por la que se aprueba la tercera convocatoria para la selección de las citadas estrategias. (BOE núm. 228, de 21 de septiembre de 2017)
Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2017/09/21/pdfs/BOE-A-2017-10772.pdf
Plazo: dos meses, desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Andalucía
Orden de 19
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2017, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Andalucía
Extracto de la Orden de 10 de julio de 2017, por la que se convocan para el año 2017 las ayudas previstas en la Orden de 19 de junio de 2017 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020. (BOJA núm.
Página 14 de 22Primera«...1213141516...20...»Última
|