3 febrero 2025

Artículos

Artículo doctrinal: La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente”

Título: La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente

Title: The Mediation In Ecuador: An Adequate Path For Resolving Conflicts Regarding The Environment

Autor: Diego Renato Galarraga Carvajal, maestrante dentro del programa de Mediación y arbitraje en la solución de conflictos, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), dgalarraga@indoamerica.edu.ec . ORCID: 0009-0008-2837-4000

Autora: María Victoria Molina Torres Doctora en medio ambiente, docente titular de la catedra de Derecho Ambiental, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), mariamolina@uti.edu.ec . ORCID: 0000-0003-3785-7916

Fecha de recepción: 05/12/2024

Fecha de aceptación: 09/01/2025

Fecha de modificación: 20/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00398

Documento completo: “La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente”

Resumen:

Este estudio destaca a la mediación como una vía competente en la que se aproxima a los conflictos relacionados con el ambiente, de esta manera se fomenta la participación eficaz de las comunidades para encontrar soluciones que respeten el ambiente. Este planteamiento nos ayuda a resolver disputas, sino que también asiste a aportar soluciones para aclarar los conflictos, de esta manera también contribuye a la restauración de relaciones y al levantamiento de un sistema de justicia más asequible e imparcial en el Ecuador, para beneficio del Derecho Ambiental. La mediación en

Leer más

30 septiembre 2024

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “La naturaleza como sujeto de derechos, análisis de Sentencia 185-20JP/21”

Título: La naturaleza como sujeto de derechos, análisis de Sentencia 185-20JP/21

Tittle: Nature as subjects of rights, analysis of Judgment 185-20JP/21

Autora: Génesis Doménica Zurita Lara, estudiante de la Carrera de Derecho Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), gzurita3@indoamerica.edu.ec ; genita967@gmail.com. ORCID: 0009-0001-1382-2252

Autora: María Victoria Molina Torres, Doctora en medio ambiente, docente titular de la catedra de Derecho Ambiental, directora académica de la modalidad virtual, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), mariamolina@uti.edu.ec. ORCID: 0000-0003-3785-7916

Fecha de recepción: 16/09/2024

Fecha de aceptación: 20/09/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00381

Documento adjunto: “La naturaleza como sujeto de derechos, análisis de Sentencia 185-20JP/21”

Resumen:

Este artículo aborda el problema jurídico de reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos en el marco jurídico actual, destacando un cambio paradigmático en la protección de la naturaleza en Ecuador. Con la Constitución de 2008, la naturaleza pasó de ser un “objeto de protección” a un ente con derechos propios. La sentencia 1185-20-JP/21 se utiliza como caso de estudio para analizar estas implicaciones legales y prácticas. La sentencia trata sobre la vulneración de derechos debido a proyectos de riego sin consulta ambiental adecuada, subrayando la importancia del caudal ecológico. La Corte Constitucional reafirma la interdependencia entre los derechos de la naturaleza y los derechos

Leer más

1 diciembre 2023

Artículos

Artículo doctrinal: “Los derechos de la naturaleza en Sudamérica. Ensamblajes jurídicos para la defensa del medio ambiente”

Título: “Los derechos de la naturaleza en Sudamérica. Ensamblajes jurídicos para la defensa del medio ambiente”

Title: “The rights of nature in South America. Legal assemblages to protect the environment”

Autora: Patricia Urteaga Crovetto, Profesora principal e investigadora del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú). ORCID: 0000-0003-4607-7970

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00349

Fecha de recepción: 11/09/2023

Fecha de aceptación: 17/10/2023

Fecha de modificación: 20/10/2023

Resumen:

El insostenible nivel de la degradación ambiental ha llevado a académicos y activistas a buscar formas distintas de proteger el medio ambiente y a preguntarse si el derecho provee formas más eficientes de hacerlo. La teoría de la subjetividad jurídica de la naturaleza basada en el ecocentrismo ofrece resolver el problema ambiental reconociendo el valor inherente de la naturaleza para dotarla de derechos. En este artículo analizamos las últimas resoluciones y normas jurídicas en algunos países sudamericanos que reconocen los derechos de la naturaleza, especialmente de los ríos y fuentes de agua, como sujetos de derecho para determinar si y de qué manera estas representan un giro ecocéntrico e identificar los desafíos de esta

Leer más

1 septiembre 2022

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “Acción pública de inconstitucionalidad de la declaratoria de bosque protector y vegetación “Triangulo de Cuembi” en Ecuador”

Título: “Acción pública de inconstitucionalidad de la declaratoria de bosque protector y vegetación “Triangulo de Cuembi” en Ecuador”

Title: “Public Action Of Unconstitutionality Of The Declaration Of Protective Forest And Vegetation “Triangle Of Cuembi” In Ecuador”

Autora: Msc. Andrea Carolina Subía Cabrera, Docente investigadora de la Carrera de Derecho de la Universidad de Otavalo (Ecuador), asubia@uotavalo.edu.ec

Autor: Ab. Christian Paúl Pazmiño Sandoval, Investigador independiente (Ecuador), e_cppazminio@uotavalo.edu.ec

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00007

Leer más

8 enero 2020

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “La incorporación de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: análisis del Caso “Mar-Meza” (N. 0507-12-PP)”

Título: “La incorporación de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: análisis del Caso “Mar-Meza” (N. 0507-12-PP)”

Autor: Andrés Martínez Moscoso, Doctor en Derecho, Programa de Estudios Políticos y Constitucionales por la Universidad de Alicante; Profesor Titular y Coordinador del Water Law and Management Lab, Universidad de Cuenca (Ecuador)

Autor: Jordy José Coronel Ordóñez, Abogado de los Tribunales de Justicia de la República por la Universidad de Cuenca. Investigador asociado del Water Law and Management Lab, Universidad de Cuenca (Ecuador)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00283

Leer más