ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Aguas:
VGH Kassel. “Urteil vom 1. September 2011 – 7 A 1736/10 Drittschutz im Wasserrecht”. ZUR – Zeitschrift für Umweltrecht, n. 2, 2012
Aguas subterráneas:
VGH Mannheim. “Stuttgart 21 – Umplanung des Grundwassermanagements”. Natur und recht, vol. 34, n. 2, 2012, pp. 130-135
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Acceso a la justicia:
BÉTAILLE, Julien. “Accès à la justice de l’Union européenne, le Comité d’examen du respect des dispositions de la Convention d’Aarhus s’immisce dans le dialogue des juges européens : à propos de la décision no ACCC/C/2008/32 du 14 avril 2011”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 4, 2011, pp. 547-562
BÉTAILLE, Julien. “CJUE: Accès à la justice”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 4, 2011, pp. 653-
VG Berlin. “Urteil vom 9. Juni 2011 – 2 K 46.11 Zugang zu Informationen vom Bundesministerium der Justiz”. ZUR – Zeitschrift für Umweltrecht, n. 1, 2012
MONOGRAFÍAS:
Agricultura:
BRUFAO CURIEL, Pedro. “La intervención pública en los aspectos ambientales de la agricultura: subsidios y dominio público”. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid , 2002. 530 p.
DINAR, Ariel. “Handbook On Climate Change And Agriculture”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 544 p.
HILL, Berkeley. “Understanding the Common Agricultural Policy”. London: Earthscan, 2012. 335 p.
ROSIN, Christopher. “Food systems failure : the global food crisis and the future of agriculture”. London: Earthscan, 2012. 236 p.
La Asamblea de las Naciones Unidas ha proclamado el año 2012, «Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos»
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Fuente: NACIONES UNIDAS
Temas clave: Energía; Desarrollo sostenible; Economía sostenible
Mediante Resolución 65/151, la Asamblea de las Naciones Unidas ha proclamado el año 2012 «Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos».
Siendo consciente de la importancia de intervenir en el acceso a opciones de tecnología energética menos contaminante y en un futuro con capacidad de adaptación al cambio climático para todos, así como la necesidad de mejorar el acceso a recursos y servicios energéticos para el desarrollo sostenible que sean fiables, de costo razonable, económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales, la Asamblea, una vez proclamado el Año Internacional de la Energía Sostenible, alienta a todos los Estados, al Sistema de Naciones Unidas y a todos los demás agentes a adoptar medidas en este sentido. En particular, insta a que aprovechen el 2012 para concienciar sobre la importancia de abordar los problemas energéticos, y particularmente: los servicios energéticos modernos para todos, el acceso a servicios de energía asequibles,
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Acceso a la justicia:
EuGH. “Umweltverträglichkeitsprüfung bei Projekten; Begriff des “besonderen einzelstaatlichen Gesetzgebungsakts”; Zugang zu Gerichten in Umweltangelegenheiten; Umfang des Rechts auf Überprüfung eines Gesetzgebungsakts”. Natur und recht, vol. 33, n. 12, 2011, pp. 861-866
Acuicultura:
ESTEPA MONTERO, Manuel. “El régimen jurídico de la acuicultura marina”. Anuario jurídico y económico escurialense, n. 44, 2011, pp. 243-276, [en línea]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3625353&orden=0 [Fecha de último acceso 9 de enero de 2012].
Agricultura:
BGH. “Agrargrundstück: Windenergie vor Landwirtschaft”. Natur und recht, vol. 33, n. 12, 2011, n. 2011, pp. 896-898
LOZANO CUTANDA, Blanca. “Los contratos territoriales: una fórmula de financiación de actividades agrarias con gran potencial de futuro”. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 7760, 2011
|