12 mayo 2021

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Plan Integral de Residuos

Decreto 131/2021, de 6 de abril, por el que se aprueba el Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 66, de 9 de abril de 2021

Palabras clave: Residuos. Economía circular. Planificación. Prevención. Reciclado. Valorización. Gestión. Participación. Concienciación.

Resumen:

El marco definido por Europa en la senda hacia una economía circular, los nuevos objetivos de reducción a 2030, las recomendaciones de la Comisión Europea respecto a la revisión de los planes autonómicos para adaptarlos a lo establecido en los planes nacionales, en este caso al Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022 (PEMAR), y la necesidad de definir una nueva planificación al finalizar el horizonte temporal de los Planes anteriores, conducen a la elaboración del Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030, de conformidad con el artículo 54 del Reglamento de Residuos de Andalucía.

Asimismo, la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos

Leer más

3 mayo 2021

Comentarios

Comentario: “Análisis de la Estrategia Española de la Economía Circular en el ámbito de los recursos hídricos reutilizables”

Título: “Análisis de la Estrategia Española de la Economía Circular en el ámbito de los recursos hídricos reutilizables”

Autor: Dr. Carlos Ramirez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho y Sociedad, Derecho Ambiental por UDIMA año 2020, Abogado número 3111, de ICAM. Director General AFA-Andalucía, y Delegado territorial de ANEFA

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00310

Leer más

16 abril 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BARAN, Mariusz; IWANSKA, Barbara. Access of an Environmental Organisation to Court in Light of the EU Standard Set by the Principle of Effective Legal (Judicial) Protection. European Energy and Environmental Law Review, vol. 28, n. 2, abril 2019, pp. 47-66.

Agricultura:

MELTON, Michelle. The Constitutionality of Taxing Agricultural and Land Use Emissions. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 10, octubre 2019.

Aguas:

AERY, Varun K. Improving European Water Resources: Prodding Private Enforcement of European Environmental Law with Human Rights. Stanford Environmental Law Journal, vol. 37, n. 2, febrero 2018.

BRETT, Annie. Transboundary Waters. Harvard Environmental Law Review, vol. 44, n. 2, 2020. Disponible en: https://harvardelr.com/wp-content/uploads/sites/12/2020/08/44.2-Brett.pdf (Fecha de último acceso 26-03-2021).

BURCHI, Stefano. International Rivers and Lakes/Groundwater. Yearbook of International Environmental Law, vol. 28, 2017, pp. 135-137.

DONOVAN, Ashley. A Shallow Opinion: The Supreme Court Missed an Opportunity to Provide Guidance on Interstate Water Compacts in Texas v. New Mexico. Ecology Law Quarterly, vol. 47, n. 2, 2020, pp. 681-690. Disponible en: https://doi.org/10.15779/Z38BR8MH0F (Fecha de último acceso 26-03-2021).

KARAGEORGOU, Vasiliki; PUIKLI, Kleoniki. The Regulation of Water

Leer más

16 abril 2021

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Estrategia de Economía Circular

Castilla-La Mancha aprueba su Estrategia de Economía Circular

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 17/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 48, de 11 de marzo de 2021)

Temas Clave: Economía circular. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recursos naturales. Producción. Consumo. Residuos.

Resumen:

A través de esta Estrategia, se pretende cumplir el Plan de Acción para la Economía Circular que bajo el lema “cerrar el círculo”, aprobó la Comisión Europea en 2015, así como con los objetivos establecidos en la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha. Además, se incorporan los principios de la economía circular como elemento clave de transformación hacia un modelo de desarrollo y crecimiento más innovador, competitivo y sostenible, favoreciendo la creación de empleo, desacoplando la economía del consumo de recursos no renovables y de la producción de externalidades negativas, que permita luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía hipocarbónica en la región, con la consiguiente mejora del medio ambiente.

Se considera necesario un modelo que desvincule el desarrollo

Leer más

26 marzo 2021

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Bienestar animal:

BINFA ÁLVAREZ, José Ignacio. Delito de maltrato animal en el Anteproyecto de Nuevo Código Penal de Chile de 2018. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 3, 2020, pp. 134-151. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.512 (Fecha de último acceso 26-02-2021).

TORRES TORRES, Rosa María de la. El bienestar animal como límite constitucional a las expresiones culturales en México. Comentarios a la tesis 163/2018 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 4, 2020, pp. 227-239. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.523 (Fecha de último acceso 26-02-2021).

TORRES TORRES, Rosa María de la. El bienestar animal como principio constitucional implícito y como límite proporcional y justificado a los derechos fundamentales en la Constitución mexicana. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 3, 2020, pp. 152-161. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.506 (Fecha de último acceso 26-02-2021).

Biodiversidad:

GAO, Lihong; SU, Da. Proposed Amendments to the Wildlife Protection Law of the People’s Republic of China. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 4, 2020, pp. 214-226. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.539 (Fecha de último acceso 26-02-2021).

Leer más