Sentencia del Tribunal Supremo, de 18 de mayo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 2264/2023-ECLI:ES:TS: 2023:2264
Palabras clave: Concesión demanial. Prórroga. Dominio público marítimo-terrestre. Marisma. Informe favorable. Órgano ambiental. Potestad reglada. Exigencias medioambientales. Autorización ambiental integrada. Evaluación de impacto ambiental.
Resumen:
El Alto Tribunal conoce del recurso de casación interpuesto por la Junta Vecinal de Carasa contra la sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de fecha 10 de septiembre de 2021, que desestimó el recurso contencioso-administrativo deducido por la entidad ahora recurrente, frente a la desestimación por silencio administrativo de la solicitud de prórroga de la concesión demanial otorgada por Orden Ministerial de 22 de abril de 1926 para la desecación y aprovechamiento de una marisma con destino a cultivo agrícola, situada en la confluencia de las rías del Ansón y Rada, T.M. de Voto (Cantabria).
La sentencia de instancia argumenta que conforme al artículo
Sentencia de la Audiencia Nacional de 13 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo Sección 1ª. Ponente, Begoña Fernández Fogarazat)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: SAN 1117/2023 – ECLI:ES:AN:2023:1117
Palabras clave: Continuidad ecológica. Red Natura 2000. Concesión administrativa. Evaluación ambiental. Dominio Público Marítimo Terrestre.
Resumen:
En la siguiente sentencia, el objeto de discusión es la concesión para la ocupación de los bienes de dominio público marítimo terrestre para uso de embarcadero y dos áreas de fondeo en la isla de Tagomago, TM Santa Eulalia (Ibiza).
La parte actora es la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, en cuya demanda resalta la aprobación del LIC, en el ámbito de Islas Baleares, en el Anexo I del acuerdo se encuentra la isla de Tagomago. En el decreto de 29/2006 se amplió la lista de LIC y se declararon más zonas ZEPA en el ámbito de Islas Baleares, en el anexo IV del decreto consta el mapa de las islas de Ibiza y Formentera con los lugares
Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángeles Huet de Sande)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 1395/2023- ECLI: ES: TS: 2023:1395
Palabras clave: Transitoriedad. Servidumbres. Suelo urbano no consolidado. Ley de Costas.
Resumen:
La Sentencia seleccionada resuelve el recurso de casación núm. 2254/2022, interpuesto por mercantil contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, el 12 de enero de 2022, dictada en el procedimiento ordinario núm. 749/19, interpuesto contra el acuerdo de 14 de mayo de 2019 del Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría por el que se aprueba definitivamente la Modificación Puntual núm. 17 del PGOU de Punta Umbría, en el ámbito denominado Variante 1ª Avenida Ciudad de Huelva. Sector SUNC “Antiguos Depósitos”. Son partes recurridas tanto la Administración General del Estado como el Ayuntamiento citado.
La Sentencia de instancia resolvió el recurso presentado por la Administración General del Estado, por medio del Ministerio para la Transición Ecológica, contra
Título: “Régimen jurídico aplicable a las prórrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicación de industrias en el demanio costero: a propósito de las STS 796/2023 y 805/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE)”
Autor: José Luis García de Cal. Profesor asociado de Derecho Administrativo, Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) (España)
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00244
Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Wenceslao Francisco Godoy Olea)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 796/2023- ECLI: ES: TS: 2023:796
Palabras clave: Concesión de dominio público. Prórroga. Requisitos ambientales. Ubicación.
Resumen:
La Sentencia seleccionada resuelve los recursos de casación tramitados con el núm. 7364/2021 interpuestos por ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A.; Comité de Empresa del Centro de Trabajo Oficinas Centrales ENCE y Comité de Empresa del Centro de Trabajo Biofábrica ENCE; por Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra; por Federación Empresarial de Aserradores y Rematantes de Madera de Galicia; por Asociación Clúster de Madeira e de Deseño de Galicia y la Sociedad para el Empleo Forestal, Rural e Industrial de la Celulosa; por CEFERINO NOGUEIRA S.A. y GALIGRAIN, S.A; por Asociación de la Primera Transformación de la Madera de la Provincia de Lugo; y por INGENIERÍA Y MONTAJES RÍAS BAJAS, S.A., METALÚRGICA, SOLDADURA, ESTRUCTURA Y TUBERÍA, S.L., ASISTENCIA Y SOLUCIONES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, S.L. y ELECTRO GÁLVEZ Y SENABRE, S.L.U, contra
Página 3 de 24«12345...1020...»Última
|