Se han publicado los siguientes 23 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 23, enero-diciembre 2023, enero-diciembre 2023, https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2023.23, n. 24, enero-diciembre 2024, https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2024.24 Columbia Journal of Environmental Law, vol. 50, n. 1, 2025, https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/issue/view/1032 Debate Jurídico Ecuador, vol. 7, n. 2, mayo-agosto 2024, https://doi.org/10.61154/dje.v7i2 Derecho global: estudios sobre derecho y justicia, vol. 9, n.28, noviembre 2024-febrero 2025, https://derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/issue/view/28 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10622, n. 10627, 2024 Environmental Law & Management, n. 33, 2025 European Law Journal, vol. 29, n. 3-6, mayo-noviembre 2023 FORO: Revista de Derecho, n. 39, enero-junio 2023, https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/issue/view/239 Gestión y ambiente, vol. 27, n. 1, 2024, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/issue/view/6316 Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/issue/view/502 Relaciones internacionales, n. 57, octubre 2024-enero 2025, https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2024.57 Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 2, 2024, https://raco.cat/index.php/rcda/issue/view/32599 Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 41, enero-marzo 2022, https://revista.uclm.es/index.php/cesco/issue/view/221; n. 42, abril-junio 2022, https://revista.uclm.es/index.php/cesco/issue/view/224 Revista de Administración Pública, n. 225, septiembre-diciembre 2024, https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-225-septiembrediciembre-2024 Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 79, septiembre-diciembre 2024, https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-derecho-comunitario-europeo/numero-79-septiembrediciembre-2024 Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 373, 2024 Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024 ;
Agricultura:
EZQUERRA HUERVA, Antonio; SALAMERO TEIXIDÓ, Laura. La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles: propuestas desde el Derecho. A Coruña: Colex, 2025. 312 p.
Alimentación:
EZQUERRA HUERVA, Antonio; SALAMERO TEIXIDÓ, Laura. La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles: propuestas desde el Derecho. A Coruña: Colex, 2025. 312 p.
Cambio climático:
FORTES MARTÍN, Antonio. El sistema administrativo del clima. Madrid: Dykinson, 2025. 541 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/10016/45440 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
HALE, Thomas. Long problems: climate change and the challenge of governing across time. Princeton (EE.UU.): Princeton University Press, 2025. 256 p.
Contaminación atmosférica:
VV.AA. Actas del II Congreso Internacional sobre Macrocriminalidad: ‘El desastre lento de la exposición al amianto de las personas y el medioambiente’: 7 y 8 de mayo de 2024, Universidad Pablo de Olavide. A Coruña: Colex, 2025. 208 p.
Derecho ambiental:
CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GALÁN VIOQUE, Roberto; MONTOYA MARTÍN, Encarnación. Lecciones de Derecho Administrativo: Volumen III: Regulación económica y Medio Ambiente. Madrid: Tecnos, 2025. 304 p.
VV.AA. MEMENTO PRÁCTICO-Medio Ambiente 2025-2026. Madrid: Lefebvre, 2025. 1150 p.
PÉREZ MARTELL, Rosa. Inteligencia Artificial, justicia y objetivos de desarrollo sostenible. Barcelona: J.M. Bosch, 2025. 350 p.
Economía sostenible:
CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GALÁN VIOQUE, Roberto; MONTOYA MARTÍN, Encarnación.
Título: La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente
Title: The Mediation In Ecuador: An Adequate Path For Resolving Conflicts Regarding The Environment
Autor: Diego Renato Galarraga Carvajal, maestrante dentro del programa de Mediación y arbitraje en la solución de conflictos, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), dgalarraga@indoamerica.edu.ec . ORCID: 0009-0008-2837-4000
Autora: María Victoria Molina Torres Doctora en medio ambiente, docente titular de la catedra de Derecho Ambiental, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), mariamolina@uti.edu.ec . ORCID: 0000-0003-3785-7916
Fecha de recepción: 05/12/2024
Fecha de aceptación: 09/01/2025
Fecha de modificación: 20/01/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00398
Documento completo: “La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente”
Resumen:
Este estudio destaca a la mediación como una vía competente en la que se aproxima a los conflictos relacionados con el ambiente, de esta manera se fomenta la participación eficaz de las comunidades para encontrar soluciones que respeten el ambiente. Este planteamiento nos ayuda a resolver disputas, sino que también asiste a aportar soluciones para aclarar los conflictos, de esta manera también contribuye a la restauración de relaciones y al levantamiento de un sistema de justicia más asequible e imparcial en el Ecuador, para beneficio del Derecho Ambiental. La mediación en
Revista Actualidad Jurídica Ambiental:
El Recopilatorio mensual n. 152, de enerode 2025, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.
Agricultura:
ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
Aguas:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).
KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:
Página 4 de 212Primera«...23456...102030...»Última
|