Ley 4/2023, de 13 de abril, de la Generalitat, de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9 de fecha de 20 de abril de 2023.
Palabras clave: Participación ciudadana. Convenio de Aarhus. Asociación no gubernamental. Auditoria ciudadana. Consejo comarcal.
Resumen:
La participación ciudadana y el fomento del asociacionismo tienen una fuerte incidencia en las cuestiones ambientales. Resaltamos las cuestiones más destacadas que aparecen en la presente ley en relación a ello. La presente ley se estructura en un título preliminar y tres títulos, complementada con varias disposiciones. El título preliminar incluye las disposiciones comunes como aspectos transversales de la ley donde se define su objeto, así como los principios inspiradores y los fines, además del ámbito de aplicación y la titularidad del derecho a participar. Respecto a la titularidad del derecho a la participación, se reconoce este derecho a toda la ciudadanía residente y a las personas valencianas en el exterior, así como a
Aguas:
MELGAREJO MORENO, Joaquín; LÓPEZ ORTIZ, María Inmaculada; MOLINA GIMÉNEZ, Andrés. La economía circular y el sector del agua en España. Análisis jurídico-económico. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 140 p.
Cambio climático:
DELGADO ARRABAL, María Luisa (coord.); PAZ ARIAS, José María de (dir.). Estudios jurídicos sobre sostenibilidad: cambio climático y criterios ESG en España y la Unión Europea. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023, 760 p.
Tribunal de Cuentas Europeo. Informe especial. Alianza mundial contra el cambio climático. Los logros no estuvieron a la altura las ambiciones. Luxemburgo: Tribunal de Cuentas Europeo; Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2023, 53 p. Disponible en: https://www.eca.europa.eu/Lists/ECADocuments/SR23_04/SR_Climate_change_and_aid_ES.pdf (Fecha de último acceso 20-03-2023).
Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus):
BARRITT, Emily. The foundations of the Aarhus convention. Environmental democracy, rights and stewardship. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2023, 200 p.
Derecho ambiental:
PEÑA CHACÓN, Mario. Lecturas sobre Justicia Ecológica. San José (Costa Rica): Universidad de Costa Rica, 2023, 251 p. Disponible en: https://bibliotecacorteidh.winkel.la/Product/ViewerProduct/2045#page=1 (Fecha
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 2 de marzo de 2023: Polonia ha incumplido las Directivas 92/43, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (arts. 6; 12.1; 13.1.a y 16.1); y, 2009/47, relativa a la conservación de las aves (arts. 4. 1, 5 y 9. 1), en conexión con el Convenio de Aarhus, debido a que la legislación de bosques establece que el cumplimiento de las exigencias de buenas prácticas en materia de gestión forestal no vulnera las disposiciones sobre la conservación de recursos, formaciones y componentes naturales y por no garantizar la posibilidad de las asociaciones ambientales de impugnar judicialmente los planes de gestión forestal
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, asunto C‑432/21, ECLI:EU:C:2023:139
Palabras clave: Gestión forestal. Hábitats. Aves. Convenio de Aarhus. Acceso a la justicia. Asociaciones ambientales.
Resumen:
La Comisión cerró, en 2011, el procedimiento EU Pilot iniciado contra Polonia debido a las soluciones propuestas por las autoridades polacas frente a la exención, prevista
Agricultura:
LIPINSKA, Izabela. The role of clusters in the agri-food supply chain. Selected legal issues. Revista de estudios jurídicos, n. 22, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17561/rej.n22.7460 (Fecha de último acceso 25-01-2023).
LÓPEZ BENÍTEZ, Mariano. La transposición al ordenamiento español de la Directiva 2019/633/UE, de 17 de abril, sobre prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Revista Vasca de Administración Pública, n. 123, 2022, pp. 135-178. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.123.2022.04 (Fecha de último acceso 25-01-2023).
PONCE DE LEÓN ITURRY, Juan Carlos. Políticas públicas agroambientales en Bolivia (2006-2019). Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 72, n. 283, 2022, pp. 377-404. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.283.82412 (Fecha de último acceso 25-01-2023).
Aguas:
FAZELI TELLO, Daniel; MORAL ITUARTE, Daniel del. Los programas de mantenimiento y conservación de cauces como instrumento de la Infraestructura Verde: el caso del Riopudio (Sevilla). Ciudad y Territorio, n. 214, 2022, pp. 857-878. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.214.4 (Fecha de último acceso 26-01-2023).
Alimentación:
LIPINSKA, Izabela. The role of clusters in the agri-food supply chain. Selected legal issues. Revista de estudios jurídicos, n. 22, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17561/rej.n22.7460
Aguas:
ÁVILA CANO, Eulalia. Ayuntamientos y derecho humano al agua y al saneamiento. Revista de estudios locales Cunal, n. 259, 2022, pp. 27-64.
DOMÍNGUEZ SERRANO, Judith. Gestión de los servicios públicos de agua y saneamiento durante la crisis sanitaria por Covid-19 en México. Revista Digital de Derecho Administrativo, n. 29, 2023, pp. 179-205. Disponible en: https://doi.org/10.18601/21452946.n29.09 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
Alimentación:
AÑÓN CALVETE, Juan. El contrato de alimentos: instrumento de protección patrimonial. Revista jurídica de la Comunidad Valenciana, n. 83, 2022, pp. 31-60.
Autorizaciones y licencias:
MACHACÓN DÍAZ, Francisco Javier. Suspensión de licencias y fuera de ordenación urbanística: origen y evolución histórica hasta la reforma de la Ley del Suelo de 1956. Ciudad y territorio, vol. 54, n. 214, invierno 2022, pp. 813-836. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.214.2 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
Ayuntamientos:
ÁVILA CANO, Eulalia. Ayuntamientos y derecho humano al agua y al saneamiento. Revista de estudios locales Cunal, n. 259, 2022, pp. 27-64.
Bienestar animal:
MAGRO SERVET, Vicente. El “maltrato vicario” a los animales en la violencia de género en la reforma del Código Penal. Diario
Página 4 de 29Primera«...23456...1020...»Última
|