20 abril 2023

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Legislación al día. Tribunal Supremo. Galicia. Costas. Concesión de dominio público. Contaminación

Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Wenceslao Francisco Godoy Olea)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 796/2023- ECLI: ES: TS: 2023:796

Palabras clave: Concesión de dominio público. Prórroga. Requisitos ambientales. Ubicación.

Resumen:

La Sentencia seleccionada resuelve los recursos de casación tramitados con el núm. 7364/2021 interpuestos por ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A.; Comité de Empresa del Centro de Trabajo Oficinas Centrales ENCE y Comité de Empresa del Centro de Trabajo Biofábrica ENCE; por Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra; por Federación Empresarial de Aserradores y Rematantes de Madera de Galicia; por Asociación Clúster de Madeira e de Deseño de Galicia y la Sociedad para el Empleo Forestal, Rural e Industrial de la Celulosa; por CEFERINO NOGUEIRA S.A. y GALIGRAIN, S.A; por Asociación de la Primera Transformación de la Madera de la Provincia de Lugo; y por INGENIERÍA Y MONTAJES RÍAS BAJAS, S.A., METALÚRGICA, SOLDADURA, ESTRUCTURA Y TUBERÍA, S.L., ASISTENCIA Y SOLUCIONES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, S.L. y ELECTRO GÁLVEZ Y SENABRE, S.L.U, contra

Leer más

25 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Red de Áreas Marinas Protegidas

Real Decreto 1056/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España y los criterios mínimos comunes de gestión coordinada y coherente de la Red

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 313, de 30 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Áreas Marinas. Planificación. Espacios naturales protegidos. Costas. Contaminación de las aguas. Comités consultivos.

Resumen:

La protección del mar ha adquirido en los últimos años una relevancia creciente en todo el mundo asociada a la mayor sensibilidad de gobiernos y ciudadanos ante el progresivo deterioro del medio marino.

En España, la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, establece el régimen jurídico que rige la adopción de las medidas necesarias para lograr o mantener un buen estado ambiental del medio marino, a través de su planificación, conservación, protección y mejora; y crea la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE). Esta red estará constituida por espacios protegidos situados en el medio

Leer más

23 enero 2023

Artículos Artículos en inglés

Artículo doctrinal: “Analysing the environmental impact of IMO sulphur regulation 2020, annex VI, MARPOL”

Title: “Analysing the environmental impact of IMO sulphur regulation 2020, annex VI, MARPOL”

Título: “Análisis del impacto ambiental del reglamento sobre azufre de la OMI de 2020, anexo VI, MARPOL”

Author: Mr Abhay Singh, Research Scholar, Gujarat National Law University

Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University

Fecha de recepción: 28/10/2022

Fecha de aceptación: 15/12/2022

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00072

Abstract:

The IMO has set different SOx limits over the years, including different limits for SECA and areas outside SECA. The EU has formulated stricter limits for its member states. The EU port and SECA areas have reduced SOx emissions vastly. Ocean acidification, degradation of the environment, and human health has been improved in the EU ports and SECA areas. However, the improvement at the global level is limited.

SOx emission causes a cooling effect on temperature and decreases the warming effect of GHG emissions. The lowering of SOx can impact global warming. Further, the Black Carbon emission from alternate fuels can lead to increased GHG emissions. The acidic wash water from EGCS contains toxic metals and PAHs which when discharged

Leer más

16 diciembre 2022

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

BURCHI, Stefano. International Rivers and Lakes/Groundwater. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 71-76.

GONZÁLEZ RAMOS, César. La explotación del servicio de abastecimiento de agua potable por particulares y sin título concesional. Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, de 17 de septiembre de 2021. Revista General de Derecho Administrativo, n. 60, mayo 2022.

Aguas subterráneas:

BURCHI, Stefano. International Rivers and Lakes/Groundwater. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 71-76.

Biodiversidad:

MANCHIKANTI, Padmavati. Nature Conservation: Natural Lands and Biological Diversity: B. Convention on Biological Diversity (CBD). Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 111-117.

Bosques:

SIDHU, Balraj K.; SINGHH, Arunender. Forests. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 128-136. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvab015 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

Cambio climático:

ALLAN, Jennifer; YAMINEVA, Yulia. Global Climate. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 76-78. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvab031 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

Catástrofes:

UPADHYAY, Santosh. Armed Conflict and

Leer más

15 diciembre 2022

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Dinamarca. Red Natura 2000. Piscifactorías

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda), de 10 de noviembre de 2022, por la que se resuelve una cuestión prejudicial en relación a la interpretación del artículo 6.3, de la Directiva 92/43/CEE de la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra

Fuente: Asunto C‑278/21

Palabras clave: Red Natura 2000. Evaluación adecuada. Concepto de proyecto respecto de instalaciones ya autorizadas previamente.

Resumen: La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre asociación Dansk Akvakultur, que actúa por cuenta de AquaPri titular de una piscifactoría, y el Comité de Recursos en materia de Medio Ambiente y Productos Alimentarios de Dinamarca en relación con una resolución por la que se deniega la autorización para la continuación de la actividad de la citada piscifactoría. Esta piscifactoría autorizada desde 1999 se dedica a la cría de truchas arco iris produciendo la emisión o el vertido en el medio ambiente de nitrógeno, fósforo, cobre y antibióticos. Curiosamente se encuentra situada en la bahía de Småland, próxima a un

Leer más