16 septiembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Madrid. Licencia de obra. Emisiones. Evaluación ambiental

Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Fernando Román García)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2971/2021 – ECLI:ES:TS: 2021:2971

Palabras clave: Ordenanza municipal de protección del medio ambiente. Horno crematorio. Distancias mínimas. Licencias. Autorización. Emisiones. Proporcionalidad y no discriminación. Evaluación ambiental.

Resumen:

El Alto Tribunal conoce del recurso de casación formulado por la mercantil “PARCESA PARQUES DE LA PAZ S.A.” contra la sentencia de 25 de septiembre de 2018 dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a su vez desestimó el recurso de apelación interpuesto por la propia Mercantil.

El supuesto concreto deviene de la Resolución de 30 de marzo de 2016 del Gerente de la Agencia de Actividades, integrada en la Subdirección General de Actividades Económicas del Ayuntamiento de Madrid, que denegó a la mercantil la licencia única de obra y actividad para la instalación de horno crematorio en el tanatorio de la M-40,

Leer más

10 septiembre 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

DELLAUX, Julien. Le droit d’accès à l’information environnementale consacré par l’Accord d’Escazú: une avancée en demi-teinte. Revue juridique de l’environnement, n. 2, 2021, pp. 229-248.

Agricultura:

MOLINA GARCÍA, Sergio. Michel Rocard y el debate agrícola de la adhesión de España a la CEE, 1983-1985. Historia y Política, n. 45, 2021, pp. 295-322. Disponible en: https://doi.org/10.18042/hp.45.11 (Fecha de último acceso 25-08-2021).

Aguas:

BOSCH, Hilmer J.; GUPTA, Joyeeta; VERREST, Hebe. A water property right inventory of 60 countries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 30, n. 2, 2021, pp. 263-274. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12397 (Fecha de último acceso 06-09-2021).

COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos. El rol de la administración pública frente a la doble condición del agua: derecho humano y servicio público. Revista de la Facultad de Derecho de Mexico, vol. 71, n. 280-2, mayo-agosto 2021, pp. 595-616. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.280-2.79567 (Fecha de último acceso 06-09-2021).

EMBID IRUJO, Antonio. El mercado de derechos de uso de agua en España y el derecho al agua y el saneamiento. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 95, 2021, pp. 18-25.

Leer más

7 septiembre 2021

Jurisprudencia al día Principado de Asturias Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Asturias. Autorizaciones y licencias. Sanidad. Cementerios

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 12 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Luis Alberto Gómez García)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ GAL 319/2021- ECLI:ES: STSJGAL2021:319

Palabras clave: Autorizaciones y licencias. Sanidad. Cementerios.

Resumen:

El caso de autos versa sobre la orden de demolición de seis nichos y ocho columbarios prefabricados, sitos en el cementerio de Valsera, contenida en la Resolución de alcaldía, de 15 de marzo de 2019, que consideró vulnerada la normativa sectorial aplicable a su construcción. Esta fue recurrida en reposición por la particular ahora apelante, con resultado desestimatorio, mediante la Resolución de la alcaldía, de 30 de mayo de 2019.

La Sala razona acerca de la interpretación y aplicación del artículo 34 del Decreto 72/1998, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria en el ámbito del Principado de Asturias a efectos de determinar si las obras de autos suponen una ampliación o, en su

Leer más

3 septiembre 2021

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Aguas:

MARÍN, Daniel Jacobo. Derechos de agua, centralización hidráulica y seguridad energética: una perspectiva desde la justicia hídrica y el litigio ambiental comunitario en México. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Manuel Matés Barco. Jaén: Universidad de Jaén, 2021.

Aguas internacionales:

ORELLANA, Gustavo. Derecho de los cursos de agua internacionales: Derechos y obligaciones de los estados ribereños. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Javier Caballero Harriet y el Dr. Xavier Luis Eceizabarrena Saenz. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2021, 533 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10810/52832 (Fecha de último acceso 25-08-2021).

Bosques:

HECKTHEUER, Pedro Abib. A impossibilidade de megaprojetos hidrelétricos que violam a sustentabilidade dos povos e comunidades tradicionais da Amazônia como um direito constitucional difuso e inviolável. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Mercedes Ortiz García y el Dr. Denise Schmitt Siqueira García. Alicante: Universidad de Alicante, 2021, 421 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10045/114514 (Fecha de último acceso 25-08-2021).

MUGADZA, Alois Alridge. The legal protection of forests in international environmental law, shortcomings and comparative analysis. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Albert Ruda González. Gerona: Universidad de Gerona. Departamento de derecho privado, 2021, 487 p. Disponible

Leer más

27 noviembre 2019

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Iberoamérica. Portugal. Obras hidráulicas

“Decreto-Lei” n.º 160/2019, de 24 de octubre que procede a la selección de entidades gestoras y aprueba las condiciones y los términos especiales de los contratos de concesión de gestión de obras hidráulicas

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 205, de 24 de octubre de 2019

Temas Clave: Agua; Concesión de gestión; Entidad gestora; “Emprendimientos para fines múltiplos” (EFM); Obras hidráulicas

Resumen:

Esta nueva normativa tiene como objetivo promover la cooperación entre el Estado y los titulares de usos privativos del agua para gestionar “emprendimientos de fines múltiplos” (EFM), repartiendo los costes entre todos los usuarios a fin de realizar un uso eficiente y sostenible de las masas de agua en que están situados los EFM, bien como proteger los recursos hídricos y ecosistemas asociados.

La Ley n.º 58/2005, de 29 de diciembre (Ley de Aguas), creó la figura de los EFM, definiéndolos como las obras hidráulicas concebidas y gestionadas para la realización de más de un uso principal. Esta figura fue desarrollada por el “Decreto – Lei” n.º 311/2007, de 17 de septiembre, que regula la

Leer más