15 octubre 2024

Jurisprudencia al día La Rioja Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. La Rioja. Caza. Paloma

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Logroño, 25 de junio de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Jesús Miguel Escanilla Pallas)

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Roj: STSJ LR 301/2024 – ECLI:ES: TSJLR: 2024:301

Palabras clave: Biodiversidad. Especie cinegética. Plan técnico caza. Coto de caza. Caza tradicional. Principio de jerarquía normativa. Principio de legalidad.

Resumen:

El presente pronunciamiento judicial tiene como objeto el recurso interpuesto contra la Resolución del Gobierno de La Rioja que desestima el Recurso de Alzada interpuesto contra la Resolución del Director General de Biodiversidad en la cual se procede a la aprobación de un Plan Técnico de Caza de Coto.

En el recurso expuesto, se solicita la anulación de la Resolución, el motivo está fundamentado en relación a la exclusión que contiene de los puestos de paloma indicados en el Plan Técnico de Caza un Coto de Caza para su aprobación por la Consejería demandada. Al mismo tiempo, se solicita que se declare finalmente que se ha de establecer la inclusión de los citados puestos de paloma en la aprobación de tal Plan Técnico de Caza.

En el acto administrativo de la Resolución

Leer más

19 septiembre 2024

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. España. Caza. Lobo

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 29 de julio de 2024 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (arts. 2.2, 4, 11, 12, 14, 16 y 17)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, asunto C‑436/22, ECLI:EU:C:2024:656

Palabras clave: Hábitats. Animales silvestres. Especies de interés comunitario. Canis lupus (lobo). Explotación cinegética. Límites. Estado de conservación favorable. Principio de cautela.

Resumen:

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León suspendió el proceso iniciado por una asociación ambiental (ASCEL) contra la aprobación por la Junta de Castilla y León del Plan de aprovechamientos comarcales del lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en varias temporadas (2019 a 2022) y planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación de la Directiva 92/43 a efectos de su aplicación al caso.

El Tribunal remitente quería saber, en síntesis, si la citada Directiva (arts. 2, 4, 11, 12, 14, 16 y 17) se opone a una normativa de un Estado miembro que permite cazar ejemplares de

Leer más

30 julio 2024

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Jabalí. Caza

Cataluña aprueba la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para fomentar las capturas de jabalí y contribuir a la prevención y la lucha contra las patologías de la especie

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 9175, de 3 de junio de 2024

Palabras clave: Biodiversidad. Carne de caza. Infección. Patologías. Medidas preventivas.

Resumen:

En Europa, en estos momentos, está presente la peste porcina africana. Esta enfermedad afecta a una serie de Estados miembros de la Unión Europea. Se han detectado nuevos focos en Alemania, República Checa y Bélgica. Esta enfermedad afecta a los cerdos domésticos, principalmente a explotaciones ganaderas, pero también a los jabalíes salvajes, que desempeñan un papel importante en su transmisión, actuando de reservorio en el campo.

La Unión Europea ha ido adoptando medidas de control en el marco de la Directiva 2002/60/CE del Consejo, de 27 de junio de 2002, por la que se establecen disposiciones específicas de lucha contra la peste porcina africana y se modifica la Directiva 92/119/CEE, en lo que se refiere a la enfermedad

Leer más

25 julio 2024

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas. Oso pardo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 16 de mayo de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María de la Encarnación Lucas Lucas)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 2121/2024 – ECLI:ES: TSJCL: 2024:2121

Palabras clave: Reserva Regional de Caza. Segregación. Derecho de propiedad. Biodiversidad. Plan de Ordenación de Recursos Naturales. Cotos privados de caza. Especies cinegéticas. Oso pardo.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación planteado por una Sociedad Limitada contra la sentencia de 2 de octubre de 2023, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 1 de Palencia, desestimatoria del recurso presentado por la mercantil contra la Orden de 19 de agosto de 2022 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León desestimatoria del recurso de reposición interpuesto contra otra de 6 de abril de 2022 denegatoria de la solicitud de segregación de terrenos de la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas.

La sentencia de instancia consideró que con la segregación pretendida se crearía un enclavado situado dentro

Leer más

10 julio 2024

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Medidas urgentes. Simplificación administrativa

Decreto Ley 3/2024, de 24 de mayo, de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 71, de 28 de mayo de 2024

Palabras clave: Simplificación administrativa. Audiencia e información pública. Informes. Agricultura. Ganadería. Caza. Pesca. Espacios naturales protegidos. Aguas. Costas. Dominio público marítimo-terrestre. Energías renovables. Movilidad. Evaluaciones de impacto ambiental. Turismo. Legalización de edificaciones en suelo rústico.

Resumen:

Las políticas de simplificación y racionalización administrativas constituyen un compromiso y un objetivo del Gobierno de las Illes Balears, que se afronta desde una triple vertiente: simplificación procedimental, simplificación normativa y simplificación documental.

Mediante el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 12 de enero de 2024, se crea la Comisión de Simplificación y Racionalización Administrativas de las Administraciones Públicas de las Illes Balears, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación e integrada, entre otros, por representantes de todas las consejerías y, en especial, de las que, directa o indirectamente, tienen competencias relacionadas con las materias relativas a la simplificación.

En este contexto, ponemos de relieve las

Leer más