17 junio 2022

Actualidad

Actualidad al día. País Vasco. Ordenación de los Recursos Naturales

El País Vasco finaliza el procedimiento de aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del área de los Montes Altos de Vitoria

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de País Vasco, número 85 de fecha 4 de mayo de 2022

Palabras clave: Espacio natural protegido. Gestión. Biodiversidad. Recursos naturales. Red Natura 2000. Parque Natural.

Resumen:

El origen de este instrumento de gestión parte de una Orden de hace 12 años, en concreto de febrero de 2010. En esta Orden se establecía que, en base al procedimiento y la información recogida, se dotaría a la zona de una figura legal de conservación que mejor se ajustase a su naturaleza, con el fin de llevar a cabo una correcta gestión.

A continuación, se elaboró un documento inicial de Ordenación de los Recursos Naturales, con las pertinentes reuniones de participación llegando a aprobarse de manera inicial en julio del 2012.

A resultas de ello, se elaboró una memoria técnica en la que se concluía lo siguiente: «En consecuencia, y a la vista de todo ello, se considera más oportuno y efectivo

Leer más

10 junio 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Curso on-line “Bioderecho y ambiente”, de 26 septiembre a 6 de noviembre de 2022, online

Curso on-line “Bioderecho y ambiente”, Universidad de Murcia, Tecnológico de Costa Rica, de 26 septiembre a 6 de noviembre de 2022, online

Palabras clave: Bioderecho. Derechos Humanos. Cambio climático. Biodiversidad. Formación. Universidad.

Resumen:

El curso Bioderecho y Ambiente, de marcado carácter interdisciplinar, se articula en cuatro temas o lecciones:

Tema 1 Bioderecho y Derechos Humanos (5 horas)

Tema 2. Bioderecho Ambiental (10 horas)

Tema 3. Ciencia y Tecnología en favor del ambiente

Tema. 4 Desarrollo Sostenible a través del estudio de casos

El curso se desarrollará a partir de las siguientes metodologías de enseñanza y aprendizaje:

Exposiciones magistrales por parte de los profesores del curso y otros expertos (síncronas o grabadas) Debates y discusión grupal (videoconferencias y foros) Trabajo colaborativo (apoyados por aplicaciones interactivas) Trabajo individual del alumno (a través del visionado de vídeos seleccionados por los docentes, el estudio de textos la redacción de documentos y o poster) Tutorías y sesiones de orientación

Profesorado:

Universidad de Murcia (España)

José Ramón Salcedo Hernández Blanca Soro Mateo Emilio Martínez Navarro Elisa P. de los Cobos Hernández Santiago M. Álvarez Carreño Teresa Vicente Giménez Eduardo Salazar Ortuño Miguel Motas Guzmán

Universidad Luigi Vanvitelli de Nápoles (Italia)

Carlo Iannello

Universidad de

Leer más

10 junio 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Seminario “Bioderecho y ambiente”, Costa Rica, 23 y 24 de junio de 2022

Seminario “Bioderecho y ambiente”, Tecnológico de Costa Rica, 23 y 24 de junio de 2022

Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Aguas. Cambio climático. Agricultura. Biodiversidad. Formación. Universidad.

Resumen:

La Universidad de Murcia coordina el Proyecto Europeo Pro Human Biolaw (El Bioderecho como herramienta global para la protección de los Derechos Humanos. Erasmus+ Capacity Building in Higher Education – KA2 R8 (Ref. 609979-EPP-1-2019-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP)). Organiza este curso de 10 horas como presentación del Curso “Bioderecho y Ambiente” (50 horas), cuya impartición en línea se desarrollará en Septiembre 2022.

Este curso presencial en Costa Rica, retransmitido también en streaming, pone en contexto la necesidad del agua para la vida humana, el equilibrio ambiental, la agricultura ecológicamente sostenible y la producción respetuosa con el ambiente. Se profundizará sobre el riesgo para el planeta de su uso irresponsable a partir de las lecciones aprendidas a través de la exposición de casos.

Profesorado:

José Ramón Salcedo Hernández Antonio Embid Irujo Carlo Iannello Emmanuel Cartier Santiago M. Álvarez Carreño Blanca Soro Mateo Isabel Guzmán Arias Natalia Gómez Calderón José Alenza García Vladimir Mesén Montenegro Martha Calderón Ferrey

Leer más

27 mayo 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Curso on-line “Bioderecho y ambiente”, de 26 septiembre a 6 de noviembre de 2022, online

Curso on-line “Bioderecho y ambiente”, Universidad de Murcia, Tecnológico de Costa Rica, de 26 septiembre a 6 de noviembre de 2022, online

Palabras clave: Bioderecho. Derechos Humanos. Cambio climático. Biodiversidad. Formación. Universidad.

Resumen:

El curso Bioderecho y Ambiente, de marcado carácter interdisciplinar, se articula en cuatro temas o lecciones:

Tema 1 Bioderecho y Derechos Humanos (5 horas)

Tema 2. Bioderecho Ambiental (10 horas)

Tema 3. Ciencia y Tecnología en favor del ambiente

Tema. 4 Desarrollo Sostenible a través del estudio de casos

El curso se desarrollará a partir de las siguientes metodologías de enseñanza y aprendizaje:

Exposiciones magistrales por parte de los profesores del curso y otros expertos (síncronas o grabadas) Debates y discusión grupal (videoconferencias y foros) Trabajo colaborativo (apoyados por aplicaciones interactivas) Trabajo individual del alumno (a través del visionado de vídeos seleccionados por los docentes, el estudio de textos la redacción de documentos y o poster) Tutorías y sesiones de orientación

Profesorado:

Universidad de Murcia (España)

José Ramón Salcedo Hernández Blanca Soro Mateo Emilio Martínez Navarro Elisa P. de los Cobos Hernández Santiago M. Álvarez Carreño Teresa Vicente Giménez Eduardo Salazar Ortuño Miguel Motas Guzmán

Universidad Luigi Vanvitelli de Nápoles (Italia)

Carlo Iannello

Universidad de

Leer más

27 mayo 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Seminario “Bioderecho y ambiente”, Costa Rica, 23 y 24 de junio de 2022

Seminario “Bioderecho y ambiente”, Tecnológico de Costa Rica, 23 y 24 de junio de 2022

Palabras clave: Aguas. Cambio climático. Agricultura. Biodiversidad. Formación. Universidad.

Resumen:

La Universidad de Murcia coordina el Proyecto Europeo Pro Human Biolaw (El Bioderecho como herramienta global para la protección de los Derechos Humanos. Erasmus+ Capacity Building in Higher Education – KA2 R8 (Ref. 609979-EPP-1-2019-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP)). Organiza este curso de 10 horas como presentación del Curso “Bioderecho y Ambiente” (50 horas), cuya impartición en línea se desarrollará en Septiembre 2022.

Este curso presencial en Costa Rica, retransmitido también en streaming, pone en contexto la necesidad del agua para la vida humana, el equilibrio ambiental, la agricultura ecológicamente sostenible y la producción respetuosa con el ambiente. Se profundizará sobre el riesgo para el planeta de su uso irresponsable a partir de las lecciones aprendidas a través de la exposición de casos.

Profesorado:

José Ramón Salcedo Hernández Antonio Embid Irujo Carlo Iannello Emmanuel Cartier Santiago M. Álvarez Carreño Blanca Soro Mateo Isabel Guzmán Arias Natalia Gómez Calderón José Alenza García Vladimir Mesén Montenegro Martha Calderón Ferrey David Arias Hidalgo Wilmer Casasola Rivera María Suhey Tristán Rodríguez Osvaldo Durán Castro Almeirim Isabel Acosta Bahena

Fecha: 23 y 24

Leer más