2 febrero 2010

Referencias bibliográficas

Referencias doctrinales al día

Aguas:

HOWARTH, W., “Aspirations and Realities under the Water ramework Directive: Proceduralisation, Participation and Practicalities”, Journal of environmental law, Vol. 21, pp. 391 – 418

Acceso a la información:

LÓPEZ-MEDEL BASCONES, J., “El derecho a la información medioambiental”, Revista española de Derecho Administrativo, 2009, nº 144, pp. 667 – 678

Atmósfera:

BOGOJEVIC, S., “Ending the Honeymoon: Deconstructing Emissions Trading Discourses”, Journal of environmental law, Vol. 21, pp. 443

Biodiversidad:

LAGRANGE, P., “L’office national des forêts et l’encadrement juridique de la chasse”, Revue juridique de l ‘ environnement, nº 3, 2009, pp. 285-300

STEICHEN, P., “La responsabilité environnementale dans les sites Natura 2000”, Revue européenne de droit de l’environnement, nº 3, 2009, pp. 247-271

Leer más

19 enero 2010

Actualidad

Actualidad. Prioridades de la Presidencia Española de la Unión Europea en materia de Medio Ambiente

El programa político de la Presidencia de la Unión Europea, encabezada por el Presidente Zapatero y sus 17 ministros desde el pasado 1 de enero de 2010, recoge las metas en las que el Gobierno español considera prioritario trabajar durante su mandato.

En materia de medio ambiente, la Presidencia española centrará sus esfuerzos en el seguimiento y la preparación de nuevas iniciativas en el ámbito de la conservación de la Biodiversidad y los bosques, la lucha contra la desertificación, el uso sostenible del agua, la sostenibilidad de la costa y del mar o la mejora de la calidad del aire, y la gestión de los residuos.

De entre los múltiples metas que la Presidencia española se ha marcado, se sitentizan a continuación aquellas que serán impulsadas durante este período con la finalidad de atender al objetivo de protección del medio ambiente en la UE:

Leer más

12 enero 2010

Legislación al día Principado de Asturias

Legislación al día. Asturias

Decreto 151/2009, de 23 de diciembre, de tercera modificación del Decreto 50/2000, de 15 de junio, del Consejo Forestal del Principado de Asturias (BOPA nº 3, de 5 de enero de 2010)

El Pleno del Consejo Forestal del Principado de Asturias, en su reunión de fecha 22 de julio de 2009, aprobó la modificación de su composición con el objeto de ampliar a dos el número de representantes de las organizaciones no gubernamentales que tengan como finalidad la protección del medio natural e incrementar en un miembro más la representación de la Administración del Principado de Asturias. Con ello, se pretende garantizar el equilibrio entre los distintos sectores interesados e impulsando una mayor participación de la colectividad en la formación de la voluntad de los órganos que tienen atribuidas las competencias en la materia.

Haciendo efectiva esta modificación, el Decreto 151/2009, de 23 de diciembre viene a modificar el art. 3 del Decreto 50/2000, de 15 de junio, modificado por el Decreto 134/2002, de 17 de octubre y el Decreto 71/2008, de 23 de julio, en el que se regula la composición del Pleno del Consejo Forestal.

Leer más

11 enero 2010

Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Invalidez del Plan de conservación del Lobo de Castilla y León

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Sala de lo Contencioso, de 13 de noviembre de 2009, ponente: Santos Honorio De Castro García

Autor de la nota: J. José Pernas García, profesor contratado doctor de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña

Fuente: CENDOJ, Id Cendoj: 47186330012008101985

Palabras clave: plan de conservación y gestión del Lobo en Castilla y León; nulidad parcial; información y participación pública en materia ambiental; incumplimiento del Derecho comunitario y nacional de protección de la naturaleza.

Resumen:

En este caso la FEDERACION DE ECOLOGISTAS EN ACCION DE CASTILLA Y LEON interpuesto recurso contencioso-administrativo solicitando la nulidad de determinados preceptos del Decreto 28/08 por el que se aprueba el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, elaborado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Los motivos en los que se sustenta la pretensión de carácter anulatorio deducida son los siguientes: a) infracciones de carácter formal padecidas en la tramitación del procedimiento de la elaboración de la disposición general de referencia, que son en concreto la ausencia del informe de la

Leer más

16 noviembre 2009

Artículos

Artículo. “La Legislación ambiental y su incidencia en la delincuencia urbanística en Galicia”

Título: “La Legislación ambiental y su incidencia en la delincuencia urbanística en Galicia”

Autor: Antonio Román Valdés, Fiscal especial de Patrimonio y Delitos Urbanísticos del Tribunal Superior de Justicia de Galicia

Fecha de recepción: 02 de noviembre de 2009

Fecha de aceptación: 09 de noviembre de 2009

Resumen:

El autor analiza las repercursiones de la legislación en materia ambiental en el ordenamiento jurídico-penal español, atendiendo especialmente a la incidencia de la legislación ambiental en materia de protección de espacios en la aplicación de los delitos urbanísticos.

Palabras Clave:

Directiva 92/43/CEE; Red Natura 2000; Directiva 79/409/CEE, ZEPAS; Delitos contra la Ordenación del territorio.

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00025