ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Agricultura:
FRENZ, Walter. “Ökologie und gemeinsame Agrarpolitik”. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 771-774
Aguas:
AGUADO GONZÁLEZ, Jorge. “La regulación de los usos del agua en el Derecho español”. Civitas. Revista española de derecho administrativo, n. 151, 2011, pp. 579-625
CASTOLDI, Francesco. “T.A.R. TOSCANA, Sez. II, 23 dicembre 2010, n. 6863. Servizio idrico integrato”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 653-656
GUADAGNO, Eleonora. “Il rischio idrogeologico, il quadro normativo e la pianificazione delle aree a rischio: il caso della regione campania”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 699-710
Acuerdo de 27 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad (BOJA núm. 201, de 13 de octubre)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT
Temas clave: Biodiversidad; Estrategia
Resumen:
La Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad desarrolla en el contexto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, los objetivos y acciones previstos en los compromisos internacionales y en las directivas y estrategias europeas y nacionales existentes en la materia, abordando los principios y conceptos que en ellos se contemplan y asumiendo como propios los retos que se recogen, con el objetivo final de frenar la pérdida de biodiversidad en Andalucía y recuperar el adecuado funcionamiento de sus ecosistemas.
De esta manera, la Estrategia se va a erguir como el núcleo fundamental que articula y define la política andaluza en materia de patrimonio natural. Núcleo que deberá completarse con el desarrollo de otras dos estrategias ya iniciadas por la Junta de Andalucía: la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad y la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Agricultura:
LEE, Jennifer; GARIKIPATI, Supriya. “Negotiating the Non-negotiable: British Foraging Law in Theory and Practice”. Journal of Environmental Law, vol. 23, n. 3, 2011, pp. 415-439
SCHWABENBAUER, Thomas. “Einführung in das Recht der grünen Gentechnik: unter Berücksichtigung aktueller Rechtsprechung”. Natur und recht, vol. 33, n. 10, 2011, pp. 694-702
Aguas:
APPEL, Markus. “Wasserrechtliches Gestattungsregime und Klimawandel”. Natur und recht, vol. 33, n. 10, 2011, pp. 667-680
JOSEFSSON, Henrik; BAANER, Lasse. “The Water Framework Directive—A Directive for the Twenty-First Century?” Journal of Environmental Law, vol. 23, n. 3, 2011, pp. 463-486
OCKENFELS, Jan Uli. “Die Hafenkonzepte des Landes Nordrhein-Westfalen 316. Wasserrechtliches Kolloquium des Instituts für das Recht der Wasser- und Entsorgungswirtschaft an der Rheinischen Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn (IRWE) am 9. Juni 2011”. Natur und recht, vol. 33, n. 10, 2011, pp. 703-704
Actividades de Estudio e Investigación de la erupción volcánica de la Isla de El Hierro
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Fuente: Boletín Oficial de Canarias núm. 211, de 26 de octubre de 2011; Boletín Oficial del Estado Núm. 263, de 1 de noviembre; Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección de Comunicación
Temas Clave: Biodiversidad; Investigación de erupción volcánica; Riesgos; Reserva Marina Punta de la Restinga – Mar de las Calmas
Resumen:
La erupción volcánica registrada en El Hierro en octubre del presente año ha generado una situación de riesgo a la que se ha hecho frente a través de los procedimientos y recursos previstos en el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico. Ahora bien, las características de la erupción han puesto de relieve la necesidad de coordinar tales actuaciones con las vinculadas al estudio y la investigación de la erupción por parte de la comunidad científica.
Al efecto, se ha aprobado por parte del Gobierno Canario el Decreto 306/2011, de 21 de octubre, por el que se crea y regula el Comité
Real Decreto 1274//2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2011-2017, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. (BOE núm.236, de 30 de septiembre de 2011)
Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT
Temas Clave: Biodiversidad
Resumen:
Este real decreto aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017, que desarrolla lo establecido en el artículo 13.4 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Norma que asumiendo los principios fundamentales del Convenio sobre Diversidad Biológica, creó el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad como instrumento de planificación de la actividad de la Administración General del Estado en esta materia. El objeto de dicho Plan es el establecimiento y la definición de objetivos, acciones y criterios que promuevan la conservación, el uso sostenible y la restauración del patrimonio, los recursos naturales terrestres y marinos, la biodiversidad y la geodiversidad; para cuya elaboración han colaborado diversos ministerios y participado las Comunidades Autónomas, consultando
|