8 mayo 2024

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Simplificación administrativa. Participación. Actividad económica

Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOJA núm. 34, de 16 de febrero de 2024)

Palabras clave: BOJA. Seguridad jurídica. Tramitación procedimental. Simplificación administrativa. Administración Pública. Reducción de cargas administrativas. Procedimientos administrativos. Ciudadanía. Empresas. Autorizaciones. Declaraciones responsables. Comunicaciones. Silencio positivo. Reducción de plazos. Coordinación interadministrativa. Transformación digital. Animales de compañía. Unidad aceleradora de proyectos de interés estratégico. Incendios forestales. Reforestación. Uso del fuego. Agricultura. Registros. Inscripciones. Sanidad. Transporte de animales. Apicultura. Fomento. Carreteras. Transporte urbano. Transporte de viajeros. Ordenación territorial. Urbanismo. Licencias. Calidad ambiental. Prevención y control integrados de la contaminación. Autorización ambiental unificada simplificada. Trámites de audiencia e información pública. Residuos. Cambio climático. Energía. Proyectos de absorción de emisiones. Montes. Vías pecuarias. Espacios naturales protegidos. Planificación. Parque Nacional de Doñana. Caza. Cotos. Pesca. Acuicultura. Especies. Puertos. Concesiones. Industria. Minas. Energías renovables. Autoconsumo

Leer más

12 abril 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

LIPPI, Ariana. U’wa Indigenous People vs. Columbia: Potential Applications of the Escazu Agreement. Sustainable Development Law and Policy, vol. 24, n. 1, 2024. Disponible en: https://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol24/iss1/4/ (Fecha de último acceso 10-04-2024).

Agricultura:

BRAY, Daina; POSTON, Thomas M. The Methane Majors. Climate Change and Animal Agriculture in U. S. Courts. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 145-248. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12548 (Fecha de último acceso 10-04-2024).

HERNÁNDEZ LOZANO, Luis Ángel. Contaminación por plaguicidas de uso agrario en el agua de consumo humano. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. La sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 57, 2024.

STERN, Stephanie; TARLOCK, A. Dan. Moving Water. Managed Retreat of Western Agricultural Water Rights for Instream Flows. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 249-290. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12549 (Fecha de último acceso 10-04-2024).

Aguas:

BENSON, Reed D. Green Money for Western Waters: New Environmental Grants and Federal Water Policy. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 1, enero 2024, pp. 10040-10057. Disponible

Leer más

25 marzo 2024

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Transición energética. Cambio Climático

Ley 1/2024, de 8 de febrero, de Transición Energética y Cambio Climático

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco de 21 de febrero de 2024 número 38.

Palabras clave: Cambio climático. Transición energética. Autoconsumo. Hidrocarburos. Sancionador. Gobernanza. Estrategias. Neutralidad climática. Resiliencia.

Resumen:

Euskadi, a través de la presente ley trata de establecer su política de compromiso de lucha contra el cambio climático. Trata de configurar a nivel normativo las estrategias e instrumentos que pueden utilizarse para realizar la transición a una economía con cero emisiones netas.

De forma resumida, la presente ley pretende llevar a cabo la transición energético-climática manteniendo y mejorando las bases de competitividad de la economía vasca y apoyándose en la transición tecnológico-digital y social. La presente ley, que encuentra su amparo legal en los artículos 11.1.a) y 11.2.c) del Estatuto de Autonomía del País Vasco, para el desarrollo legislativo y la ejecución dentro de su territorio en materia de medio ambiente y ecología y en materia de régimen energético, respectivamente, contiene

Leer más

9 febrero 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

AGOUÉS MENDIZABAL, Carmen. El acceso a la Jurisdicción contencioso-administrativa de las asociaciones titulares de intereses legítimos colectivos de carácter ambiental: A propósito de la STC 15/2021. Revista de urbanismo y edificación, n. 47, 2021, pp. 15-46.

Agricultura:

MARTÍN LÓPEZ, Miguel Ángel. La necesidad de unificar y reforzar la protección jurídica de la agrobiodiversidad en el orden internacional. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol, 14, n. 2, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3620 (Fecha de último acceso 08-02-2024).

Aguas:

PIÑONES AGUILERA, Guillermo. Efectos multinivel de los conflictos socioterritoriales en la política hídrica: una década de crisis en el Aconcagua. Estado, gobierno, gestión pública. Revista Chilena de Administración Pública, vol. 21, n. 41, 2023, pp. 170-195. Disponible en: https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/6033/503 (Fecha de último acceso 08-02-2024).

Alimentación:

AROSTEGUI VELÁZQUEZ, José Antnio. Acceso de los productos españoles al mercado agroalimentario brasileño. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, n. 3164, noviembre 2023, pp. 69-93. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2023.3164.7678 (Fecha de último acceso 08-02-2024).

OSUNA MARTÍNEZ-BONÉ, Fernando. ¿Por qué es clave que las organizaciones del sector alimentario cuenten con un Modelo de Compliance? Diario La Ley

Leer más

30 enero 2024

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Grandes instalaciones de combustión. Autorización ambiental integrada

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 21 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ EXT 1179/2023 – ECLI:ES: TSJEXT:2023:1179

Palabras clave: Autorización ambiental integrada. Modificación sustancial. Grandes instalaciones de combustión. Emisiones industriales.

Resumen:

La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mercantil Conservas Vegetales de Extremadura, SA contra la Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorgó modificación sustancial de la autorización ambiental integrada, en concreto, respecto de las modificaciones introducidas de oficio, esencialmente la referida a los valores límites de emisiones NOx (monóxido de nitrógeno) que se rebajan de 110 mg/Nm3 a 100 mg/Nm3.

La decisión adoptada por la Junta de Extremadura se basa en que la mercantil es una gran instalación de combustión y, por tanto, debe cumplir el límite emisiones establecido.

La recurrente se opone al considerar que no estamos ante una GIC. Alega que si bien es cierto que su fábrica cuenta con nueve calderas independientes -cuya suma

Leer más