<\/p>\r\n\r\nAguas internacionales: <\/strong>\r\n

SERENO ROSADO, Amparo. \u201cO regime jur\u00eddico das \u00e1guas internacionais: o caso das regi\u00f5es hidrogr\u00e1ficas Luso-Espanholas\u201d. Tesis doctoral desarrollada en Faculdade de Direito da Universidade Cat\u00f3lica Portuguesa. Lisboa (Portugal): Funda\u00e7\u00e3o Calouste Gulbenkian (FCG): Funda\u00e7\u00e3o para a Ci\u00eancia e para a Tecnologia\u201d (FCT), 2012. 863 p.<\/p>\r\n

Auditor\u00eda ambiental:<\/strong><\/p>\r\n

RODR\u00cdGUEZ RUIZ, Juli\u00e1n. \u201cAuditor\u00eda ambiental\u201d. Madrid: Universidad Nacional de Educaci\u00f3n a Distancia (UNED), 2012.<\/p>\r\n

Bosques:<\/strong><\/p>\r\n

MIGUEL Y DEL \u00c1NGEL, Jes\u00fas de et al. \u201cLos bosques y el sector forestal en Espa\u00f1a = Forest and forestry in Spain\u201d. Madrid: Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Tecnolog\u00eda Agraria y Alimentaria (INIA), 2011. 28 p. [en l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/www.infobosques.com\/descargas\/biblioteca\/241.pdf<\/a> [Fecha de \u00faltimo acceso 28 de septiembre de 2012].<\/p>\r\n

Comercio de emisiones:<\/strong><\/p>\r\n

GILBERTSON, Tamra; REYES, \u00d3scar. \u201cEl mercado de emisiones: c\u00f3mo funciona y por qu\u00e9 fracasa\u201d. Madrid: Carbon Trade Watch, 2010. 129 p. [en l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/www.tni.org\/sites\/www.tni.org\/files\/download\/mercado_de_emisiones_0.pdf<\/a> [Fecha de \u00faltimo acceso 28 de septiembre de 2012].<\/p>\r\n

Contrataci\u00f3n p\u00fablica: <\/strong><\/p>\r\n

POULSEN, Sune Troels; JAKOBSEN, Peter Stig; KALSMOSE-HJELMBORG, Simon Evers. \u201cEU Public Procurement Law: The Public Sector Directive. The utilities Directive (2\u00aa ed.)\u201d. Copenhage (Dinamarca): Djof Publishing Co., 2012. 672 p.<\/p>\r\n

Costas: <\/strong><\/p>\r\n

BARRAG\u00c1N MU\u00d1OZ, J.M. et al. \u201cManejo costero integrado en Iberoam\u00e9rica: diagn\u00f3stico y propuestas para una nueva pol\u00edtica p\u00fablica\u201d. C\u00e1diz: Universidad de C\u00e1diz: Red Ibermar, 2012. 379 p.<\/p>\r\n

GARC\u00cdA SANABRIA, Javier. \u201cLas Comunidades Aut\u00f3nomas y la gesti\u00f3n integrada de las \u00e1reas litorales de Espa\u00f1a: materiales para un debate sobre gobernanza\u201d. C\u00e1diz: Universidad de C\u00e1diz, Grupo de Investigaci\u00f3n en Gesti\u00f3n Integrada de \u00c1reas Litorales, 2011. 205 p.<\/p>\r\n

Cooperaci\u00f3n internacional: <\/strong><\/p>\r\n

JORGE URBINA, Julio; PONTE IGLESIAS, Mar\u00eda Teresa. \u201cProtecci\u00f3n de intereses colectivos en el derecho del mar y cooperaci\u00f3n internacional\u201d. Madrid: Iustel, 2012. 336 p.<\/p>\r\n

Derecho ambiental:<\/strong><\/p>\r\n

CONDE ANTEQUERA, Jes\u00fas. \u201cDerecho Ambiental. (Adaptado al EEES)\u201d. Madrid: Tecnos, 2012. 360 p.<\/p>\r\n

PRIEUR, Michel; SOZZO, Gonzalo. \u201cLa non r\u00e9gression en droit de l\u2019environnement\u201d. Bruselas (B\u00e9lgica): Bruylant, 2012. 547 p.<\/p>\r\n

PRIEUR, Michel. \u201cRecueil francophone des trait\u00e9s et textes internationaux en droit de l\u2019environnement\u201d. Bruselas (B\u00e9lgica): Bruylant, 2012. 1034 p.<\/p>\r\n

TORRES L\u00d3PEZ, M\u00aa Asunci\u00f3n; ARANA GARC\u00cdA, Estanislao. \u201cDerecho ambiental\u201d. Madrid: Tecnos, 2012. 353 p.<\/p>\r\n

VV.AA. \u201cLegislaci\u00f3n sobre Medio Ambiente (19\u00aa Edici\u00f3n)\u201d. Madrid: Thomson Reuters - Civitas, 2012. 1251 p.<\/p>\r\n

WILFRIED ERBGUTH, Sabine Schlacke. \u201cUmweltrecht\u201d. Baden-Baden (Alemania): Nomos, 2012. 498 p.<\/p>\r\n

Desarrollo sostenible: <\/strong><\/p>\r\n

GONZ\u00c1LEZ R\u00cdOS, Isabel. \u201cTurismo sostenible. Especial referencia a Andaluc\u00eda\u201d. Madrid: Dykinson, 2012. 262 p.<\/p>\r\n

GRINLINTON, David; TAYLOR, Prue. \u201cProperty rights and sustainability: the evolution of property rights to meet ecological challenges\u201d. Boston (Estados Unidos): Martinus Nijhoff Publishers, 2011. 414 p.<\/p>\r\n

Econom\u00eda sostenible: <\/strong><\/p>\r\n

SVATIKOVA, Katarina. \u201cEconomic criteria for criminalization: optimizing enforcement in case of environmental violations\u201d. Tesis doctoral desarrollada en Erasmus Universiteit Rotterdam. Cambridge (Reino Unido): Intersentia Ltd., 2012. 168 p.<\/p>\r\n

Eficiencia energ\u00e9tica: <\/strong><\/p>\r\n

CARRETERO PE\u00d1A, Antonio; GARC\u00cdA S\u00c1NCHEZ, Juan Manuel. \u201cGesti\u00f3n de la eficiencia energ\u00e9tica: c\u00e1lculo del consumo, indicadores y mejora\u201d. Madrid: AENOR, 2012. 216 p.<\/p>\r\n

Energ\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n

GOLDEMBERG, Jos\u00e9. \u201cEnergy: what everyone needs to know\u201d. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2012. 224 p.<\/p>\r\n

GOZ\u00c1LVEZ P\u00c9REZ, Vicente; MARCO MOLINA, Juan Antonio. \u201cEnerg\u00eda y territorio: din\u00e1micas y procesos: comunicaciones\u201d. Madrid: Asociaci\u00f3n de Geogr\u00e1fos Espa\u00f1oles, 2011. 461 p.<\/p>\r\n

Evaluaciones ambientales:<\/strong><\/p>\r\n

MU\u00d1\u00d3Z MARZ\u00c1, Carlos. \u201cEvaluaci\u00f3n medioambiental del sistema integral de gesti\u00f3n de veh\u00edculos al final de su vida \u00fatil\u201d. Tesis doctoral dirigida por Maria Rosario Vidal Nadal y Daniel Justel Lozano. Castell\u00f3n: Universitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mec\u00e0nica i Construcci\u00f3, 2012. 463 p. [en l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/www.tdx.cat\/bitstream\/handle\/10803\/84067\/cmunyozmarza.pdf?sequence=1<\/a> [Fecha de \u00faltimo acceso 28 de septiembre de 2012].<\/p>\r\n

Industria:<\/strong><\/p>\r\n

BARROS, Ana Sofia. \u201cMultinacionais e a deslocaliza\u00e7\u00e3o de ind\u00fastrias perigosas: ensaios sobre a protec\u00e7\u00e3o dos Direitos Humanos perante o dano ambiental\u201d. Coimbra (Portugal): Coimbra editora, 2012. 144 p.<\/p>\r\n

Medio marino: <\/strong><\/p>\r\n

JORGE URBINA, Julio; PONTE IGLESIAS, Mar\u00eda Teresa. \u201cProtecci\u00f3n de intereses colectivos en el derecho del mar y cooperaci\u00f3n internacional\u201d. Madrid: Iustel, 2012. 336 p.<\/p>\r\n

Organismos modificados gen\u00e9ticamente ( OMG )<\/strong><\/p>\r\n

NAKSEU NGUEFANG, Georges. \u201cPrincipe de pr\u00e9caution et responsabilit\u00e9 internationale dans le mouvement transfronti\u00e8re des OGM\u201d. Bruselas (B\u00e9lgica): Bruylant, 2012. 471 p.<\/p>\r\n

Sustancias peligrosas:<\/strong><\/p>\r\n

BARROS, Ana Sofia. \u201cMultinacionais e a deslocaliza\u00e7\u00e3o de ind\u00fastrias perigosas: ensaios sobre a protec\u00e7\u00e3o dos Direitos Humanos perante o dano ambiental\u201d. Coimbra (Portugal): Coimbra editora, 2012. 144 p.<\/p>\r\n

Urbanismo: <\/strong><\/p>\r\n

FUENTES I GASO, Josep Ram\u00f3n. \u201cLLei d'urbanisme de Catalunya\u201d. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2012. 287 p.<\/p>\r\n

GUTI\u00c9RREZ COLOMINA, Venancio. \u201cUrbanismo y territorio en Andaluc\u00eda. R\u00e9gimen vigente tras la Ley 7\/2002, de 17 de diciembre, de Ordenaci\u00f3n Urban\u00edstica de Andaluc\u00eda (3\u00aa ed.)\u201d. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2012. 950 p.<\/p>\r\n

KALFL\u00c8CHE, Gr\u00e9gory. \u201cDroit de l'urbanisme\u201d. Par\u00eds (Francia): PUF. Presses Universitaires de France, 2012. 400 p.<\/p>\r\n

PARADA, Ram\u00f3n. \u201cDerecho administrativo III: Bienes p\u00fablicos, Derecho urban\u00edstico (13\u00aa ed.)\u201d. Madrid: Marcial Pons, 2012. 437 p.<\/p>\r\n

Veh\u00edculos:<\/strong><\/p>\r\n

MU\u00d1\u00d3Z MARZ\u00c1, Carlos. \u201cEvaluaci\u00f3n medioambiental del sistema integral de gesti\u00f3n de veh\u00edculos al final de su vida \u00fatil\u201d. Tesis doctoral dirigida por Maria Rosario Vidal Nadal y Daniel Justel Lozano. Castell\u00f3n: Universitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mec\u00e0nica i Construcci\u00f3, 2012. 463 p. [en l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/www.tdx.cat\/bitstream\/handle\/10803\/84067\/cmunyozmarza.pdf?sequence=1<\/a> [Fecha de \u00faltimo acceso 28 de septiembre de 2012].<\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"referencias-bibliograficas-al-dia-monografias-18","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-10-01 13:24:51","post_modified_gmt":"2012-10-01 11:24:51","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=8583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Monograf\u00edas","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

5 octubre 2012

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

MONOGRAFÍAS:

Agricultura:

ADAM, Éric. “Droit international de l’agriculture: sécuriser le commerce des produits agricoles”. París (Francia): L.G.D.J., 2012. 305 p.

EMBID IRUJO, A. et al. “Jornadas de derecho del agua: agua y agricultura: XVI Jornadas de derecho de aguas”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2011. 442 p.

Aguas:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. “Ley de Aguas (13ª ed.)”. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE), 2012. 960 p.

EMBID IRUJO, A. et al. “Jornadas de derecho del agua: agua y agricultura: XVI Jornadas de derecho de aguas”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2011. 442 p.

Leer más

21 octubre 2011

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Almacenamiento de dióxido de carbono:

ALENZA GARCÍA, José Francisco. “El nuevo régimen legal del almacenamiento geológico del dióxido de carbono”. Revista de administración pública, n. 185, 2011, pp. 289-322

HOUPT, Nicholas J. “Shopping for State Constitutions: Gift Clauses as Obstacles to State Encouragement of Carbon Sequestration”. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 2, 2011, pp. 359-412, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.columbiaenvironmentallaw.org/assets/pdfs/36.2/Houpt.pdf [Fecha de último acceso 1 de octubre de 2011].

Aguas:

BONORA VIDRIH FERREIRA, Natalia; BONORA VIDRIH FERREIRA, Gabriel Luís. “Bases legales de gestión de las aguas en Brasil”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 22, 2011, [en línea]. Disponible en Internet: http://huespedes.cica.es/aliens/gimadus/22/05_bases_legales_de_gestion.html [Fecha de último acceso 1 de octubre de 2011].

DAKE, Raymond. “Trout of Bounds: The Effects of the Federal Circuit Court of Appeals’ Misguided Fifth Amendment Takings Analysis in Casitas Municipal Water District v. United States”. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 1, 2011, pp. 59-122, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.columbiaenvironmentallaw.org/assets/Dake_Macro_36.1-1.pdf Fecha de último acceso 1 de octubre de 2011].

REIDT, Olaf; SCHILLER, Gernot. “Quecksilbereinträge in oberirdische

Leer más

27 abril 2011

Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana

RESOLUCIÓN, de 1 de marzo de 2011, del director de la Agencia Valenciana de la Energía, por la que se establecen las bases para la selección de las empresas colaboradoras para la realización de auditorías energéticas en comunidades de regantes de la Comunitat Valenciana en el marco del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética. (Diario Oficial de la Comunitat Valenciana núm. 6482, de 17 de marzo de 2011)

Autora: Berta Marco Ciria. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Auditoría ambiental; Eficiencia energética; IDAE; Comunidad de regantes; Valencia

Resumen:

Por medio de la presente Resolución el director de la Agencia Valenciana de la Energía ha aprobado una convocatoria cuyo fin es establecer las bases para la selección de las empresas colaboradoras para la realización de auditorías energéticas en comunidades de regantes de la Comunidad Valenciana, beneficiarias, a su vez, de las ayudas que convoca anualmente la Agencia Valenciana de la Energía, (AVEN), para los ejercicios 2010 y 2011, siempre y cuando exista un programa en el que puedan incluirse. La necesidad de realizar auditorías energéticas en la comunidad de regantes tiene su origen en

Leer más

8 abril 2011

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Almacenamiento de dióxido de carbono:

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Pablo Antonio. “El almacenamiento de dióxido de carbono en los espacios marinos de la Unión Europea”. Cuadernos europeos de Deusto, n. 42, 2010, pp. 73-100

Auditoría ambiental:

ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides Francisco. “La auditoría ecológica, un instrumento de gestión en la preservación de los problemas medio ambientales”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 21, 2010

Leer más

4 febrero 2010

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea

REGLAMENTO (CE) No 1221/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de noviembre de 2009 relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento (CE) no 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Comisión. (DOUE n° L 342 de 22/12/2009 p. 0001 – 0045)

Autora de la nota: Susana Borrás Pentinat. Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili.

Resumen:

El establecimiento de un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales, denominado “EMAS”, que permite la participación con carácter voluntario de organizaciones de dentro y fuera de la Comunidad.

El objetivo de EMAS, como instrumento importante del Plan de acción sobre consumo y producción sostenibles y una política industrial sostenible, consiste en promover mejoras continuas del comportamiento medioambiental de las organizaciones mediante el establecimiento y la aplicación por su parte de sistemas de gestión medioambiental, la evaluación sistemática, objetiva y periódica del funcionamiento de tales sistemas, la difusión de información sobre comportamiento medioambiental, el diálogo abierto con el público y otras partes interesadas, y

Leer más