Aguas:
EMBID IRUJO, Antonio. Recensión “Guevara Gil, Jorge Armando. El Derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú. Lima: Instituto de Promoción Para la Gestión del Agua, 2013, 479 páginas”. Derecho PUCP: revista de la Facultad de Derecho, n. 72, 2014, pp. 285-287, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/9780/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2014].
VALLS, Mario F. Recensión “El régimen jurídico de los ríos interprovinciales en Argentina, Por Mauricio Pinto”. El dial: suplemento de derecho ambiental, julio 2014, pp. 1-6, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.eldial.com/nuevo/lite-tcc-detalle.asp?id=14917&base=99&id_publicar=&fecha_publicar=08/07/2014&indice=ninguno&suple=Ambiental [Fecha de último acceso 8 de septiembre de 2014].
Alimentación:
GUTIÉRREZ ESPADA, Cesáreo. Recensión “Pons Rafols, X. (ed.), Alimentación y Derecho internacional: normas, instituciones y procesos”. Revista española de derecho internacional, vol. 66, n. 1, 2014, pp. 370-372
Biodiversidad:
PILLAI, Aylwain. Recensión “The Habitats Directive: A developers Obstacle Course, edited by Gregory Jones, Hart Publishing, 366 p.” Environmental Law Review, n. 4, vol. 15, 2013, pp. 325-326
Cambio climático:
KULOVESI, Kati. Recensión “The Role Of Climate Change In Global Economic Governance by Bradly J. Condon and Tapen Sinha”. Yearbook of European Law, septiembre 2014
Comercio de emisiones:
KULOVESI, Kati. Recensión
Acceso a la justicia:
ONIDA, Marco. “Accesso alla giustizia ambientale nell’Unione Europea: un percorso ancora incompiuto?”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 3-4, mayo- agosto 2014, pp. 441-449
PIGRAU, Antoni. “The Texaco-Chevron case in Ecuador: Law and justice in the age of globalization”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 5, n. 1, 2014, pp. 1-43, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/view/491 [Fecha de último acceso 25 de septiembre de 2014].
Actividades clasificadas:
DEHARBE, David; Borrel., Yann. “Le régime du rapport de base des installations Ied: un diptyque en voie d’achèvement”. Droit de l’Environnement, n. 223, mayo 2014, pp. 190-191
“Installations classées Avril 2013 – avril 2014”. Droit de l’Environnement, n. 223, mayo 2014, pp. 200-202
Agricultura:
APESTEGUÍA, Gustavo J. “Temas de derecho agrario en fallos ambientales emblemáticos”. El dial: suplemento de derecho ambiental, septiembre 2014
FERRUCCI, Nicoletta. “Agricoltura e ambiente”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 3-4, mayo- agosto 2014, pp. 323-334
JANNARELLI, Antonio. “I prodotti agricoli tra alimenti e merci: alle radici moderne del l’“eccezionalità” agrícola”. Rivista di diritto agrario, n. 3, 2013, pp. 405
QUEISNER, Georg. “Umweltverträgliche Landwirtschaft durch Einbeziehung von ihr verursachter Treibhausgasemissionen in das Europäische Emissionshandelssystem?”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n.
Alimentación:
Bautista Jiménez, Juan Manuel. Recensión “Pons Rafols, X. (ed.), Alimentación y Derecho Internacional. Normas, instituciones y procesos, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2013, 419 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales, n. 27, junio 2014, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num27/recensiones/pons-rafols-x-ed-alimentacion-derecho-internacional-normas-instituciones-procesos-ed-marcial-pons-madrid-2013-419-pp [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Buques:
Trevisanut, Seline. Recensión “Efthymios Papastavridis. The Interception of Vessels on the High Seas, Contemporary Challenges to the Legal Order of the Oceans. Oxford: Hart, 2013. pp. 402”. European Journal of International Law = Journal europeen de droit international, vol. 25, n. 2, mayo 2014, pp. 616-619
Urbanismo:
Recensión “L’urbanisme espagnol depuis les années 1970: la ville, la democratie et le marché, Laurent Coudroy de Lille, Céline Vaz & Charlotte Vorms (Dirs.). Presses universitaires de Rennes, 2013”. Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 179, primavera 2014, pp. 221-222, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/A1D324C8-BF2F-4985-899E-17AEA3C209E2/124396/ExtractoCyTET_179.pdf [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2014, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
– Orden AAA/1284/2014, de 10 de julio, por la que se convoca para el año 2014 la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente.(BOE núm. 175, de 19 de julio de 2014)
Fuente:http://www.boe.es/boe/dias/2014/07/19/pdfs/BOE-A-2014-7676.pdf
Plazo: Veinte días hábiles, contado a partir de la entrada en vigor de la presente orden.
– Real Decreto 675/2014, de 1 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón, mediante el desarrollo de proyectos
Agricultura:
PLAZA PENADÉS, Javier. “Cuestiones actuales sobre la protección de las obtenciones vegetales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2014. 343 p.
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “¿Ha gestionado la Comisión de manera eficaz la integración de las ayudas asociadas a la producción en el régimen de pago único? Informe especial nº 08/2014”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 52 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://bookshop.europa.eu/es/-ha-gestionado-la-comisi-n-de-manera-eficaz-la-integraci-n-de-las-ayudas-asociadas-a-la-producci-n-en-el-r-gimen-de-pago-nico–pbQJAB14008/ [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “¿Se ha gestionado bien el apoyo de la UE a la inversión y promoción del sector vitivinícola y se han demostrado sus resultados en la competitividad de los vinos de la Unión? Informe Especial Nº 09/2014”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 61 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/-se-ha-gestionado-bien-el-apoyo-de-la-ue-a-la-inversi-n-y-promoci-n-del-sector-vitivin-cola-y-se-han-demostrado-sus-resultados-en-la-competitividad-de-los-vinos-de-la-uni-n–pbQJAB14005/[Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Aguas:
COMISIÓN Europea. Dirección General de Medio Ambiente. “Links between the Floods Directive (FD 2007/60/EC) and Water Framework Directive (WFD 2000/60/EC): Resource document December 2013”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 37 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/links-between-the-floods-directive-fd-2007-60-ec-and-water-framework-directive-wfd-2000-60-ec–pbKH0114109/ [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
ZIEGLER,
|