\r\n

Fecha de recepci\u00f3n: <\/strong>03\/07\/2023<\/p>\r\n

Fecha de aceptaci\u00f3n: <\/strong>11\/07\/2023<\/p>\r\n

Resumen:<\/strong><\/p>\r\n

La estrategia de la Comisi\u00f3n Europea \u201cBiodiversidad\u201d fue adoptada en 2020 como prolongaci\u00f3n del Pacto Verde. Esta estrategia difiere en varios aspectos de los cat\u00e1logos de buenas intenciones que la precedieron. La Comisi\u00f3n propone ahora seguir un enfoque ecosist\u00e9mico hol\u00edstico, que ya no se limita \u00fanicamente a la protecci\u00f3n de las zonas protegidas. Sin embargo, el \u00e9xito de esta reforma depende de complejos procesos normativos en los que directivas y reglamentos se entrecruzan para formar una noria de pol\u00edticas p\u00fablicas, sujetas a competencias de geometr\u00eda variable, en las que participan instituciones con intereses divergentes, cuando no antag\u00f3nicos. El art\u00edculo ofrece una actualizaci\u00f3n de los avances de esta reforma, complementaria de la transici\u00f3n energ\u00e9tica que debe permitir a la UE alcanzar la neutralidad clim\u00e1tica en 2050.<\/p>\r\n

Abstract:<\/strong><\/p>\r\n

The European Commission's Biodiversity Strategy was adopted in 2020 as an extension of the Green Deal. This strategy differs in several respects from previous communications. The Commission now proposes to endorse a holistic ecosystem approach, which is no longer limited solely to the protection of protected areas. However, the success of this reform depends on complex regulatory processes in which directives and regulations, subject to competences of variable geometry, involving institutions and authorities with divergent, if not antagonistic, interests. This article provides an update on the progress of this reform, which is complementary to the energy transition that should enable the EU to achieve climate neutrality by 2050.<\/p>\r\n

Palabras clave:<\/strong> Pacto Verde Europeo. Estrategia de la Biodiversidad de la UE para 2030. Red Natura 2000. Restauraci\u00f3n de ecosistemas. Pol\u00edtica Agr\u00edcola Com\u00fan. Pol\u00edtica Pesquera Com\u00fan. Lucha contra las especies ex\u00f3ticas invasoras. Pol\u00edticas exteriors de la UE. Financiaci\u00f3n de medidas de protecci\u00f3n de la naturaleza<\/p>\r\n

Keywords:<\/strong> European Green Deal. EU Biodiversity Strategy 2030. Natura 2000 network. Restoration of ecosystems. Common Agricultural Policy. Common Fisheries Policy. Invasive alien species. EU external policies. Funding of nature protection measures<\/p>\r\n

\u00cdndice:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

    \r\n \t
  1. Introducci\u00f3n<\/li>\r\n \t
  2. Establecer una red coherente de zonas protegidas<\/li>\r\n \t
  3. Restauraci\u00f3n de ecosistemas terrestres y marinos<\/li>\r\n \t
  4. Restauraci\u00f3n de la naturaleza en entornos agr\u00edcolas<\/li>\r\n \t
  5. Lucha contra la artificializaci\u00f3n del suelo y restauraci\u00f3n del suelo<\/li>\r\n \t
  6. Protecci\u00f3n de los ecosistemas forestales<\/li>\r\n \t
  7. Recuperaci\u00f3n del buen estado medioambiental de los ecosistemas marinos<\/li>\r\n \t
  8. Restauraci\u00f3n de ecosistemas de agua dulce<\/li>\r\n \t
  9. Lucha contra las especies ex\u00f3ticas invasoras<\/li>\r\n \t
  10. Pol\u00edticas exteriores<\/li>\r\n \t
  11. Financiaci\u00f3n de las medidas previstas<\/li>\r\n \t
  12. Conclusi\u00f3n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n

    Index:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

      \r\n \t
    1. Introduction<\/li>\r\n \t
    2. Establishing a coherent network of protected areas<\/li>\r\n \t
    3. Restoration of terrestrial and marine ecosystems<\/li>\r\n \t
    4. Nature restoration in agricultural areas<\/li>\r\n \t
    5. Combatting soil artificialisation and promoting soil restoration<\/li>\r\n \t
    6. Protection of forest ecosystems<\/li>\r\n \t
    7. Achieving a good environmental status of marine ecosystems<\/li>\r\n \t
    8. Restoration of freshwater ecosystems<\/li>\r\n \t
    9. Combatting invasive alien species<\/li>\r\n \t
    10. External policies<\/li>\r\n \t
    11. Financing of nature protection measures<\/li>\r\n \t
    12. Conclusion<\/li>\r\n<\/ol>\r\n

      Documento completo:<\/strong> \u201cEl Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambici\u00f3n a la realidad<\/a>\u201d.<\/p>","post_title":"Comentario: \u201cEl Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambici\u00f3n a la realidad\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-el-nuevo-pacto-por-la-naturaleza-de-la-ue-de-la-ambicion-a-la-realidad-title-a-new-deal-for-nature-in-the-eu-from-aspiration-to-reality-autor-n-d","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-08-23 11:08:23","post_modified_gmt":"2023-08-23 09:08:23","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=27166","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"[:es]Comentario: \u201cEl Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambici\u00f3n a la realidad\u201d[:en]https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=27166[:]","post_title_langs":{"es":true,"en":true}};-->

      17 julio 2023

      Comentarios

      Comentario: “El Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambición a la realidad”

      Título: “El Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambición a la realidad”.

      Title: “A New Deal for Nature in the EU. From aspiration to reality”.

      Autor: N. de Sadeleer, Catedrático de Derecho en la Universidad Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet

      Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00291

      Leer más

      14 julio 2023

      Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

      Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

      Agricultura:

      BOLAÑOS CÉSPEDES, Carlos Alberto; CORRALES SOLIS, María Fernanda. Evolución de las políticas públicas y la legislación agraria en Costa Rica: impacto en la tenencia de la tierra y el desarrollo rural (A 200 años de independencia). Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. 157, enero-abril 2022, pp. 1-31. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/50535 (Fecha de último acceso 12-07-2023).

      Aguas:

      BOUERI, Millena Ariana; COIMBRA BORGES, Luís Antônio. Intervenções excepcionais em APPs hídricas urbanas regulamentadas em nível federal e no estado de Minas Gerais. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 109, enero-marzo 2023, pp. 233-264.

      GOMES MENDES, Vitória Leopoldina; ARAÚJO AYALA, Patryck de. Dispensa da elaboração de Estudo de Impacto Ambiental e consequente dispensa de licenciamento ambiental para empreendimentos e obras hidráulicas voltadas para exploração de recursos hídricos é inconstitucional. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 109, enero-marzo 2023, pp. 392-398.

      RABILLER, Stéphanie; ZAVOLI, Philippe. Le long chemin vers la reconnaissance d’un droit à l’eau: à propos de la Directive 2020/2184 du 16 décembre 2020 relative à la qualité des eaux destinées à la consommation humaine. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 46, n. 3, 2021, pp. 527-540.

      Leer más

      5 julio 2023

      España Legislación al día

      Legislación al día. España. Medidas urgentes. Aguas. Agricultura. Transportes. Prevención de riesgos laborales

      Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas

      Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

      Fuente: (BOE n. 113, de 12 de mayo de 2023)

      Palabras clave: Agricultura. Sequía. Subvenciones. Seguros agrarios. Alimentación. Ganadería. Apicultura. Aguas. Cambio climático. Cuencas hidrográficas. Confederaciones Hidrográficas. Comisión Permanente de la Sequía. Dominio público hidráulico. Doñana. Reutilización de las aguas. Concesión.

      Resumen:

      El sector agrario de este país se configura como un sector estratégico, por su relevancia económica y social, pero sobre todo porque garantiza la seguridad alimentaria. Sin embargo, desde 2020 ha estado sometido a grandes tensiones causadas por factores exógenos que han ido superponiéndose. Asimismo, la concurrencia prolongada de una inusual escasez de

      Leer más

      20 junio 2023

      Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

      Jurisprudencia al día. Andalucía. Autorizaciones. Usos de suelo

      Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 23 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso, Sección 3, Ponente: Antonio Cecilio Videras Noguera)

      Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en la Universidad a Distancia de Madrid

      Fuente: ROJ: STSJ AND 2545/2023 – ECLI:ES:TSJAND:2023:2545

      Palabras clave: Agricultura. Espacios naturales protegidos. Montes. Usos de suelo.

      Resumen:

      El pronunciamiento analizado versa sobre la apelación de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Jaén, de 12 de noviembre de 2020, desestimatoria del recurso contencioso-administrativo interpuesto por una particular frente a la resolución desestimatoria por silencio administrativo negativo del recurso de alzada formulado contra la Resolución de 4 de febrero de 2019, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Delegación Territorial de Jaén. Mediante dicha Resolución, se acordó no autorizar el cambio de uso solicitado para la plantación de olivos en un terreno adehesado a 17 de octubre de 2018, en base a la Ley 2/1992, Forestal de Andalucía y a la Ley 7/2010, de 14 de julio, para la Dehesa. Destaca que un Agente de Medio Ambiente denunció que

      Leer más

      20 junio 2023

      Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

      Jurisprudencia al día. Extremadura. Ayudas. Incumplimiento. Forestación de tierras agrícolas

      Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 15 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)

      Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

      Fuente: STSJ EXT 457/2023 – ECLI:ES:TSJEXT:2023:457

      Palabras clave: Ayudas públicas. Forestación de tierras agrícolas. Ecosistemas forestales. Incumplimiento.

      Resumen:

      La Sala resuelve el recurso contencioso administrativo formulado por un particular contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada que interpuso contra la resolución de 11 de febrero de 2022 de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura de fecha 22 de julio de 2022, que declaró la obligación de reintegro total de las cantidades abonadas por la línea de forestación de tierras agrícolas cuyo importe ascendía a 34.723,15 euros.

      Con carácter previo, la sala pone de relieve los siguientes antecedentes:

      -La ayuda concedida a la recurrente para la primera forestación de tierras agrícolas tiene como finalidad la implantación de nuevas masas forestales adecuadas a los correspondientes ecosistemas, alcanzando los árboles una densidad

      Leer más