Ley 1/2024, de 15 de marzo, de Medidas Administrativas y de Creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (DOCM n. 58, de 21 de marzo de 2024)
Palabras clave: Vías Pecuarias. Caza. Evaluación de impacto ambiental. Aguas. Ordenación del territorio. Urbanismo. Agricultura.
Resumen:
El capítulo II, bajo la rúbrica de «Medidas administrativas», comprende los artículos 10 a 27. Se contemplan medidas de diversa índole de mejora de la gestión administrativa y se incluyen modificaciones normativas que directa o indirectamente inciden en la materia jurídico ambiental.
-Al efecto, el artículo 13 modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.
La modificación de su artículo 8 se efectúa con el objeto de reforzar la defensa de las vías pecuarias a través de la regulación de aspectos relativos a la inmatriculación de fincas en el Registro de la Propiedad.
En cuanto a la modificación de los artículos 17 y 19, se da
Agricultura:
MORIES JIMÉNEZ, María Teresa. Las ayudas derivadas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC 2023-2027) y sus implicaciones en el IRPF. Madrid: Reus, 2024, 225 p.
Aguas:
MATÉS-BARCO, Juan Manuel (Ed.); CARDOSO DE MATOS, Ana Maria (Ed.); BERNARDO, María Ana (Ed.). Control y usos del agua en la Península Ibérica: perspectivas diversificadas a largo plazo. Madrid: Sílex Ediciones, 2024, 564 p.
Ayudas:
MORIES JIMÉNEZ, María Teresa. Las ayudas derivadas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC 2023-2027) y sus implicaciones en el IRPF. Madrid: Reus, 2024, 225 p.
Cambio climático:
GIMENO PRESA, María Concepción (Dir.). Derecho y cambio climático: cómo abordar los eventos meteorológicos extremos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024, 300 p.
MERCADO SÁEZ, María Teresa (Coord.); TESO ALONSO, Gemma (Coord.). Ética de la comunicación ambiental y del cambio climático. Madrid: Tecnos, 2024, 448 p.
Derecho ambiental:
MARTÍNEZ ALCALÁ, Isabel María. Medio ambiente, bienestar social y gobernanza. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024, 128 p.
Desarrollo sostenible:
CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico
Sentencia 126/2023, de 27 de septiembre de 2023, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Ramón Sáez Valcárcel)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial del Estado, de 1 de noviembre de 2023, n. 261. ECLI:ES:TC:2023:126
Palabras clave: Cultivos de regadío. Cultivos de secano. Agricultura intensiva. Competencias. Urgencia y necesidad. Hipoxia. Extemporáneo.
Resumen:
El recurso que da lugar a la sentencia objeto de análisis, se centra en los apartados primero y segundo del artículo único del Decreto‑ley 5/2021, de 27 de agosto, del Gobierno de la Región de Murcia, en tanto que otorgan una nueva redacción a los arts. 33.1 y 4, por una parte, y 34.1 y 2, de otro lado, de la Ley de la Asamblea Regional de Murcia 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor.
Las dos cuestiones objeto de debate de constitucionalidad tienen que ver con la competencia por parte de los organismos correspondientes. Al supeditar la actuación autonómica de restitución de cultivos a la previa existencia de una resolución
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 10 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Mercenario Villalba Lava)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ EXT 1153/2023 – ECLI:ES: TSJEXT: 2023:1153
Palabras clave: Red Natura 2000. Informe de afección. Viñedos. Agricultura. Aves esteparias. Derecho a la información.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso administrativo formulado por la mercantil Viñas de Alange, S.A., contra la tácita desestimación del recurso de alzada interpuesto por la misma frente a la Resolución de 31 de enero de 2023, cuyo fundamento deviene de la petición que cursó la recurrente el 22 de noviembre de 2022 sobre un informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad, con relación a la plantación de viñedo en espaldera de 20,36 Has. situadas en determinados recintos de una parcela. Es parte demandada la Junta de Extremadura.
El Informe de afección a Red Natura 2000 fue desfavorable porque la Administración consideró que la plantación de viñedo en
Reglamento de ejecución (UE) 2024/587 de la Comisión de 12 de febrero de 2024 por el que se establece una excepción al Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la aplicación de la norma en materia de buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra (norma BCAM) 8, a las fechas de subvencionabilidad de los gastos con cargo a una contribución del FEAGA, y a las reglas aplicables a la modificación de los planes estratégicos de la PAC por cambios en algunos ecorregímenes para el año de solicitud 2024
Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.
Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea, serie L, de 13 de febrero de 2024
Palabras clave: PAC. Condicionalidad. Buenas prácticas. Excepción.
Resumen:
Nos encontramos inmersos en tiempos convulsos en los que unos de los grandes protagonistas son los trabajadores del campo o, más concretamente, sus tractores, que llevan semanas recorriendo carreteras y calles a lo largo y ancho de toda la geografía española y también fuera de sus fronteras. Agricultores, ganaderos y el mundo agrario en general, no solo
Página 10 de 112Primera«...89101112...203040...»Última
|