Abierta la convocatoria del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Ambiental de Cataluña (III edición)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Temas Clave: Derecho ambiental; Universidad
La Diputación de Barcelona, junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), convocan la III edición del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho Ambiental de Cataluña 2017.
La finalidad de la presente convocatoria es distinguir y premiar a los autores que presenten las mejores tesis doctorales defendidas en cualquier Universidad española durante el curso académico 2016-2017, por su contribución a la generación de conocimiento en la disciplina del derecho ambiental local, desde la perspectiva de análisis del ordenamiento jurídico internacional, europeo, español, y/o autonómico, que incluyan referencias específicas al derecho ambiental de Cataluña.
En esta tercera edición, el Premio cuenta con dos modalidades: la modalidad 1, para las tesis doctorales ya publicadas o aceptadas para su publicación en el momento del cierre del plazo de
Actualización de los LICS de cada región biogeográfica de la Unión Europea
Autora: Sara García García, Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid
Fuente: Decisión de Ejecución (UE) 2018/37 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea [notificada con el número C(2017) 8239], (DOUE L15/1, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/38 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la novena lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica panónica [notificada con el número C(2017) 8241], (DOUE L15/98, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/39 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la quinta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica del Mar Negro [notificada con el número C(2017) 8242], (DOUE L15/121, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/40 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica
Agricultura:
ALVEAR RAVANAL, Julio. “El proceso de reforma agraria en Chile: un análisis crítico de la revolución”. Revista Derecho Público Iberoamericano, n. 11, octubre 2017, pp. 129-151, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.derechoiberoamericano.cl/?page_id=854 [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
VEGA OSUNA, Luis Alfredo. “Sustentabilidad y competitividad en empresas hortícolas en México”. Sapientiae, vol. 2, n. 2, enero-junio 2017, pp. 110-126, [en línea]. Disponible en Internet: http://publicacoes.uor.ed.ao/index.php/sapientiae/article/view/124 [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
Aguas:
COSTA CORDELLA, Ezio. “Diagnóstico para un cambio: los dilemas de la regulación de las aguas en Chile”. Revista chilena de derecho, vol. 43, n. 1, abril 2016, pp. 335-354, [en línea]. Disponible en Internet: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372016000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “¿”Remunicipalizar el agua”?: Delimitación jurídica y algunas reflexiones ante el valor económico, medioambiental y social del agua”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 317, noviembre 2017, pp. 141-189
RECABARREN SANTIBÁÑEZ, Óscar. “El derecho de aguas chileno desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos y del medio ambiente”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 8, diciembre 2016, pp. 109-138, [en línea]. Disponible
Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
La Administración al día (INAP), enero 2018 Agenda Pública, enero 2018, http://agendapublica.elperiodico.com/tag/medio-ambiente/ Ambiental y cual, enero 2018, http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/ Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 37, n. 2, 2017, http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/issue/view/3177 Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 194, invierno 2017 Crónica Tributaria, n. extraordinario 1, 2017, http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/cron_trib/boletin_2017_01.pdf Cuadernos Cantabria Europa, n. 16, diciembre 2017, http://cantabriaeuropa.org/documents/5564249/5565411/CuadernoCantabriaEuropaN16/b2f695ef-3327-453f-eb0f-ba38fc3f19af Cuadernos europeos de Deusto, n. 57, 2017, http://ced.revistas.deusto.es/issue/view/199 Diario La Ley, n. 9109, 2017 International Journal for Crime, Justice and Social Democracy, vol. 6, n. 4, noviembre 2017, https://www.crimejusticejournal.com/issue/view/27 Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 8, diciembre 2016, http://www.fima.cl/RevistaJusticiaAmbientalVIII.pdf Lefebvre El Derecho: Administrativo, diciembre 2017, http://www.elderecho.com/tribuna/ Lex: revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, vol. 15, n. 20, 2017, http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/issue/view/143/showToc Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, vol. 9, n. 11, julio-diciembre 2016, http://www.revistamisionjuridica.com/vol-9-num-11/ Observatorio Medioambiental, n. 20, 2017, http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/issue/view/3185 Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 150, 2018 Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 38, septiembre-diciembre 2017 Revista chilena de derecho, vol. 43, n. 1, abril 2016, https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-343720160001&lng=es&nrm=iso Revista de Derecho (UCUDAL, Universidad Católica de Uruguay), n. 13,
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Segunda), de 20 de diciembre de 2017, asunto C-664/15, por el que se resuelve cuestión prejudicial en relación con la interpretación de la Directiva 2000/60/CE, marco de aguas, y su relación con el Convenio de Aarhus
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, asunto C-664/15
Temas clave: Aguas, información, participación
Resumen:
La cuestión se plantea en el seno de un litigio entre una ONG ambiental austriaca (Protect) y la Autoridad del distrito de Gmünd, Austria, con motivo de la solicitud formulada por dicha ONG para que se le reconociera la condición de parte en un procedimiento relativo a una solicitud de renovación de la autorización concedida con arreglo a la normativa de aguas en relación a una solicitud de renovación de la autorización relativa a una instalación de fabricación de nieve, perteneciente a una estación de esquí, en la que existe una balsa que se abastece con agua captada del Einsiedlbach, un río que discurre enteramente por Austria.
La ONG (Protect), alegó que el proyecto en cuestión tendría importantes repercusiones en zonas protegidas en el
|