25 mayo 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Ordenación de los recursos naturales:

ZAMORANO WISNES, José. “La ordenación de los espacios marinos en la Unión Europea y en España”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 39, enero-abril 2018, pp. 69-95

Ordenación del territorio:

DOLZ LAGO, Manuel Jesús. “Caso Red Natura 2000: delito contra la ordenación del territorio”. Diario La Ley, n. 9174, 2018

Paisaje:

FLORIO, Sergio. “L’autorizzaziones paesaggistica in Italia: un pilastro instabile”. Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 25, n 1, enero-junio 2016, pp. 53-72, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.usc.es/revistas/index.php/dereito/article/view/3187 [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].

Parques Nacionales:

MOSCOSO SEPÚLVEDA, Sebastián; PADILLA QUINTERO, Silvia Alejandra. “Función social y ecológica de la propiedad en los Parques Nacionales Naturales de Colombia”. Revista Global Iure, n. 4, 2016, pp. 65-89, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/37 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Pesca:

TEIJO GARCÍA, Carlos. “La insuficiente regulación de los acuerdos pesqueros durmientes en el Reglamento (UE) 2017/2403 sobre la gestión sostenible de las flotas exteriores”. Revista de Derecho Comunitario Europeo (CEPC) n. 59, enero-abril 2018, pp. 187-218

Planeamiento urbanístico:

GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. “(La) entrada al domicilio por la inspección urbanística”. Derecho Administrativo y urbanismo,

Leer más

25 mayo 2018

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

DROBENKO, Bernard. “Droit de l’eau”. Revue juridique de l’environnement, n. 4, diciembre 2017, pp. 749-770

Contaminación acústica:

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. “Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso, Sección 4.ª) 575/2017, de 3 de abril [roj: sts 1189/2017]”. Ars Iuris Salmanticensis (AIS): revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, vol. 5, n. 2, diciembre 2017, pp. 32-235, [en línea]. Disponible en Internet http://revistas.usal.es/index.php/ais/article/view/18036/18394 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018].

Derecho ambiental:

ASEEVA, Anna. “Droit de l’Union Européenne”. Revue juridique de l’environnement, n. 4, diciembre 2017, pp. 785-794

BLASCO HEDO, Eva. “Jurisprudencia Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia (enero-abril 2018)”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 39, enero-abril 2018, pp. 189-209

BLASCO HEDO, Eva. “Reseñas de legislación estatal y autonómica (enero-abril 2018)”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 39, enero-abril 2018, pp. 257-271

CHEVALIER, Emilie. “Droit de l’Ùnion Européenne: pollutions et nuisances”. Revue juridique de l’environnement, n. 4, diciembre 2017, pp. 727-748

Dominio público:

XIOL RÍOS, Carlos. “Tasas. Para la determinación de la base imponible de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público es posible tener en cuenta el valor

Leer más

24 mayo 2018

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Irlanda. Parque eólicos. Red Natura 2000. Evaluación ambiental

Sentencia del Tribunal de Justicia de 12 de abril de 2018 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (art. 9, apartado 3)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia, inmaculada.revuelta@uv.es

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Séptima), Asunto C-323/17, ECLI:EU:C:2018:244

Temas Clave: Natura 2000; hábitats naturales; zonas especiales de conservación; proyecto; evaluación ambiental; parque eólico

Resumen:

El Tribunal Supremo de Irlanda solicitó pronunciamiento al TJUE en el litigio entre la asociación ambiental People Over Windy y la empresa pública Coillte, por la ejecución de las obras de conexión a la red eléctrica de un parque eólico, fundamentado en el daño que podían causar los materiales resultantes (limo y sedimentos) en la especie de ostra perlífera en peligro de extinción Margaritifera del Nore presente en dos lugares Natura 2000 afectados.

El juez interno tenía dudas sobre la compatibilidad de la decisión de la autoridad competente considerando innecesario realizar la evaluación adecuada que exige el art. 6.3 de la Directiva de hábitats antes de ejecutar un plan o proyecto que puede afectar a Natura 2000 debido a que la

Leer más

23 mayo 2018

España Legislación al día

Legislación al día. España. Subproductos. Residuos

Orden APM/397/2018, de 9 de abril, por la que se determina cuándo los recortes de espuma de poliuretano utilizados en la fabricación de espuma compuesta, se consideran subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 95, de 19 de abril de 2018

Temas Clave: Subproductos; Residuos; Espuma de poliuretano

Resumen:

Siguiendo la línea establecida por otras Órdenes que ya se han comentado en esta publicación; de nuevo se pone de relieve el procedimiento introducido por la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, para definir los criterios mediante los cuales se puede establecer que un determinado flujo de residuos puede dejar de ser considerado residuo.

En el marco del procedimiento elaborado por el entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la evaluación de la consideración de un residuo de producción utilizado en un uso específico como subproducto; los productores de los recortes de espuma de poliuretano y los usuarios de los mismos para la fabricación de espuma compuesta, presentaron

Leer más

22 mayo 2018

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Subproductos animales. Tuberculosis bovina

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 21 de febrero de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Mercenario Villalba Lava)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ EXT 207/2018 – ECLI:ES:TSJEXT:2018:207

Temas Clave: Ganadería; Residuos animales; Sanidad animal; Subproductos animales

Resumen:

Se recurre por la Asociación de Profesionales Cinegética de Extremadura (APROCEX) el Decreto 149/2016, de 13 de septiembre, por el que se determinan medidas sanitarias de salvaguardia sobre los subproductos animales no destinados al consumo humano, los cadáveres y sus partes, de piezas de caza mayor, al objeto de controlar la tuberculosis bovina en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Este Decreto 149/2016 del que ya se dio noticia en esta REVISTA en el momento de su aprobación, en cuanto concernía a las piezas de caza mayor, establecía obligaciones de entidad de conformidad con lo establecido en el artículo 4, incluyendo la eliminación de subproductos no destinados a consumo humano (SANDACH) y otras partes de las piezas de caza mayor (artículo 5), entre otras muchas obligaciones.

Hay que tener en cuenta lo indicado en el expositivo de esta norma reglamentaria, a fin de poner en situación al lector sobre

Leer más