\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 17\/ 05\/ 2018\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 15\/ 06\/2018\r\n\r\nDoi:\u00a0<\/strong>https:\/\/doi.org\/10.56398\/ajacieda.00251<\/a>\r\n\r\nResumen:<\/strong>\r\n\r\nLa infraestructura verde constituye un nuevo modelo de gesti\u00f3n del territorio y de los recursos naturales que pretende preservar la biodiversidad para garantizar m\u00faltiples beneficios a los seres humanos. Dicho concepto se introduce en la Uni\u00f3n Europea en 2013 y en Espa\u00f1a en la reforma de 2015 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que prev\u00e9 la elaboraci\u00f3n de la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauraci\u00f3n Ecol\u00f3gicas. El trabajo describe el interesante proceso de elaboraci\u00f3n y el documento redactado.\r\n\r\nAbstract:<\/strong>\r\n\r\nThe green infrastructure constitutes a new model of territorial management and natural resources that aims to preserve biodiversity to guarantee multiple benefits for human beings. This concept is introduced in the European Union in 2013 and in Spain in the 2015 reform of the Law of Natural Heritage and Biodiversity, which provides for the development of the National Strategy for Green Infrastructure and Ecological Connectivity and Restoration. The work describes the interesting elaboration process and the drafted document.\r\n\r\nPalabras Claves<\/strong>: Infraestructura verde, Biodiversidad, Conservaci\u00f3n de la naturaleza, Derecho, Espa\u00f1a\r\n\r\nKey Words:<\/strong> Green infrastructure, Biodiversity, Conservation of nature, Law, Spain\r\n\r\nSumario:<\/strong>\r\n\r\n1. Introducci\u00f3n\r\n\r\n2. Antecedentes de la infraestructura verde\r\n\r\n3. Las previsiones de referencia sobre la infraestructura verde en la Uni\u00f3n Europea\r\n

3.1. El marco europeo de la infraestructura verde<\/p>\r\n

3.2. La Comunicaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n sobre Infraestructura Verde de 2013<\/p>\r\n4. El r\u00e9gimen jur\u00eddico de la estrategia estatal de infraestructura verde en Espa\u00f1a\r\n

4.1. Distribuci\u00f3n constitucional de competencias en materia de medio ambiente y espacios naturales protegidos<\/p>\r\n

4.2. La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de 2007 y su reforma de 2015: la previsi\u00f3n de la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauraci\u00f3n Ecol\u00f3gicas<\/p>\r\n

4.3. El r\u00e9gimen jur\u00eddico nacional de los elementos que integran la infraestructura verde<\/p>\r\n

4.4. La Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauraci\u00f3n Ecol\u00f3gicas<\/p>\r\n5. Bibliograf\u00eda\r\n\r\nSummary: <\/strong>\r\n\r\n1. Introduction\r\n\r\n2. Antecedents of the green infrastructure\r\n\r\n3. The reference provisions on the green infrastructure in the European Union\r\n

3.1. The European framework of green infrastructure<\/p>\r\n

3.2. The Communication of the Commission on Green Infrastructure of 2013<\/p>\r\n4. The legal regime of the state strategy for green infrastructure in Spain\r\n

4.1. Constitutional distribution of competencies in environmental matters and protected natural spaces<\/p>\r\n

4.2. The Law of the Natural Heritage and Biodiversity of 2007 and its 2015 reform: the forecast of the National Strategy for Green Infrastructure and Ecological Connectivity and Restoration<\/p>\r\n

4.3. The national legal regime of the elements that make up the green infrastructure<\/p>\r\n

4.4. The National Strategy for Green Infrastructure and Ecological Connectivity and Restoration<\/p>\r\n5. Bibliography\r\n\r\nDocumento adjunto:\"pdf_e\"<\/a><\/strong>\r\n\r\n ","post_title":"Comentario legislativo: \u201cLa Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauraci\u00f3n ecol\u00f3gicas: un nuevo instrumento para proteger la biodiversidad\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-legislativo-la-estrategia-estatal-de-infraestructura-verde-y-de-la-conectividad-y-restauracion-ecologicas-un-nuevo-instrumento-para-proteger-la-biodiversidad","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-04-26 14:13:00","post_modified_gmt":"2023-04-26 12:13:00","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=19330","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"[:es]Comentario legislativo: \u201cLa Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauraci\u00f3n ecol\u00f3gicas: un nuevo instrumento para proteger la biodiversidad\u201d[:en]Legislation Comment: \"The state strategy for green infrastructure and ecological connectivity and restoration: a new instrument to protect biodiversity\u201d[:]","post_title_langs":{"es":true,"en":true}};-->

16 julio 2018

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “La Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas: un nuevo instrumento para proteger la biodiversidad”

Título: “La Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas: un nuevo instrumento para proteger la biodiversidad”

Title: “The state strategy for green infrastructure and ecological connectivity and restoration: a new instrument to protect biodiversity”

Autor: Dionisio Fernández de Gatta Sánchez, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. Diplomado en Ciencias Ambientales. Miembro del Observatorio de Políticas Ambientales-OPAM

Leer más

13 julio 2018

Nota del Editor

Nota del Editor. Derecho ambiental. Oferta de empleo en Soria. Licenciatura o Grado en Derecho

Estimados lectores:

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) convoca una plaza para Licenciado o Graduado en Derecho con destino en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA), en Soria, de acuerdo con las bases de la convocatoria contenidas en el enlace que les facilitamos a continuación:

http://www.ciemat.es/cargarAplicacionOfertaEmpleo.do?identificador=1242

El candidato deberá contar con formación y experiencia en materia de derecho ambiental. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de julio de 2018.

 

13 julio 2018

Actualidad

Actualidad al día. Extremadura. Especies amenazadas

Se modifica el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOE núm. 112, de 11 de junio de 2018

Temas Clave: Biodiversidad; Especies amenazadas; Fauna; Protección de especies

Resumen:

A través del Decreto 78/2018, de 5 de junio, se ha modificado el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.

En concreto, esta modificación alcanza a su Anexo I, a fin de actualizar las denominaciones de las especies de fauna y flora a las denominaciones de las listas patrón de especies terrestres, fauna y flora, avaladas por la Resolución de 17 de febrero de 2017, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (todo ello en concordancia con el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad –Real Decreto 556/2011, de 20 de abril-).

Téngase en cuenta que este Anexo I modificado (actualización de denominaciones más bien) recoge a (i) las especies catalogadas en peligro de extinción; (ii) las especies catalogadas en la categoría de sensible a la alteración de su hábitat; (iii) las especies catalogadas en la categoría de vulnerable; (iv) las especies

Leer más

13 julio 2018

Actualidad

Actualidad al día. País Vasco. Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo (Álava)

Se aprueba la normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo (Álava)

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOPV núm. 98, de 23 de mayo de 2018 y núm. 106, de 4 de junio de 2018

Temas Clave: Biodiversidad; Espacios naturales protegidos; Fauna; Instrumentos de planificación; Lugares de importancia comunitaria (LIC); Ordenación de los recursos naturales; Parques Naturales; Red natura; Zona de especial conservación (ZEC); Zona de especial protección para las aves (ZEPA)

Resumen:

En el ámbito de Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena (Álava) se solapan dos categorías de Espacio Natural: un Parque Natural por un lado y, en segundo lugar, una Zona de Especial Conservación y una Zona de Especial Protección para las Aves, integrados consecuentemente en la Red Natura 2000.

Sobre este espacio acaba de aprobarse el Decreto 72/2018, de 15 de mayo, a través del cual se aprueba definitivamente la parte normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo; procediéndose asimismo a publicarse el texto íntegro del Documento de Directrices y Medidas de Gestión del Espacio Red Natura 2000 ZEC/ZEPA de Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena ES2110024 y del III Plan Rector de

Leer más

13 julio 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Actividades marítimas:

GAMBARDELLA, Sophie. “La stratégie de réduction des émissions maritimes internationales de gaz à effet de serre après l’accord de Paris: Réflexions sur la pertinence de l’Organisation maritime internationale en tant qu’échelle d’action”. Revue juridique de l’environnement, número especial 2017, pp. 201-213

GONZÁLEZ PELLICER, José Manuel; DELAGRANGE, Olivia. “Rumbo al derecho de la navegación marítima automatizada”. Diario La Ley, n. 9232, 2018

Agricultura:

BODIGUEL, Luc. “La politique agricole commune face à la question climatique: l’accord de Paris change-t-il la donne?”. Revue juridique de l’environnement, número especial 2017, pp. 171-185

LATTANZI, Pamela. “L’agricoltura di fronte alla sfida della digitalizzazione: opportunità e rischi di una nuova rivoluzione”. Rivista di diritto agrario, vol. 96, n. 4, 2017, pp. 555-598

SARMIENTO ERAZO, Juan Pablo. “La aplazada reforma agraria y la concentración de la tierra en Colombia”. Revista de derecho (Universidad del Norte, Colombia), n. 49, enero-junio 2018, pp. 13-50, [en línea]. Disponible en Internet: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/10781/11060 [Fecha de último acceso 22 de junio de 2018].

STRAMBI, Giuliana. “La questione delle terre incolte e abandonate e le leggi sulle “banche della terra””. Rivista di diritto agrario, vol. 96, n. 4, 2017, pp. 599-632

Aguas:

NARBONA RUIZ, Cristina. “Agua y cambio climático: un desafío ético

Leer más