15 abril 2025

Cantabria Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Cantabria. Acceso a la información ambiental

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 5 de diciembre de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Clara Penin Alegre)

Autora: María Pascual Núñez. Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente: ROJ: STSJ CANT 1020/2024 – ECLI:ES:TSJCANT:2024:1020

Palabras clave: Acceso a la información. La participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Resumen:

La sentencia de autos resuelve el recurso presentado por WWF/ADENA, mediante el cual se solicita que se reconozca la inactividad de la Administración al no responder a una solicitud de información ambiental formulada el 21 de junio de 2022 y exceder el plazo legalmente establecido para entregar la documentación solicitada. A estos efectos, alega la vulneración el derecho de acceso a la información ambiental recogido en la Ley 27/2006 (arts. 10 y siguientes). A estos efectos, la actora pretende que la sentencia establezca una doctrina que evite la necesidad de recurrir a procedimientos judiciales para garantizar el derecho de acceso a la información ambiental, según el artículo 3.1 de la Ley 29/2006.

Por su parte, el Gobierno de Cantabria se opone al recurso, admitiendo el retraso en la

Leer más

14 abril 2025

Artículos Artículos en inglés

Artículo doctrinal: “Green Technologies and Policies for Forest Conservation in South and Southeast Asia”

Title: “Green Technologies and Policies for Forest Conservation in South and Southeast Asia”

Título: “Tecnologías y políticas ecológicas para la conservación de los bosques en Asia Meridional y Sudoriental”

Author: Sumanta Bhattacharya. PH.D scholar in Asian International University, and Policy Analyst , M.Tech ,MA in Development Studies, M.Sc in Environmental Science , LLB, MA in Security and Defence Law, MA in Economics, MBA DIA & D, DGand GS, PGDEDS, PGDHUR, MPI (Oxford University). ORCID ID: 0000-0003-2563-2787, Email: sumanta.21394@gmail.com

Author: Bhavneet Kaur Sachdev. Suresh Gyan Vihar University Jaipur, 302017, India, ORCID ID: 0000-0001-9156-0086, Email: bhavneet829@gmail.com

Author: José Noronha Rodrigues. Professor at the University of the Azores, School of Business and Economics, Rua da Mãe de Deus, 9500-321 Ponta Delgada, Portugal, CEDIS – Centro de I&D sobre Direito e Sociedade, Faculdade de Direito, Universidade Nova de Lisboa, Campus de Campolide, 1099-032 Lisboa, Portugal, ORCID ID: 0000-0002-7729-4954, Email: jose.n.rodrigues@uac.pt

Author: Dora Cristina Ribeiro de Noronha Rodrigues. Visiting Assistant Professor at the University of the Azores, School of Business and Economics, Rua da Mãe de Deus, 9500-321 Ponta Delgada, Portugal, CEDIS – Centro de I&D sobre Direito e Sociedade, Faculdade de Direito, Universidade Nova de Lisboa, Campus de Campolide, 1099-032 Lisboa, Portugal, ORCID ID:

Leer más

11 abril 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

SABSAY, Daniel A.; FERNÁNDEZ, Cristian H. Por una implementación plena, integral y efectiva del Acuerdo de Escazú para afianzar la democracia ambiental. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-ambiental22/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).

Aguas:

TRIAS PRATS, Bartomeu. Aprovechamiento privado de aguas (subterráneas) públicas: cuarenta años de la Ley de Aguas de 1985. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 376, 2025, pp. 133-173.

Alimentación:

FLORENCIA PINEDO, María. Sistemas de promoción de la alimentación saludable en el mundo. Especial análisis de la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable en Argentina. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-agrario1 (Fecha de último acceso 10-04-2025).

Bienestar animal:

ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides; LLOVET ESPINOSA, Sandra de Jesús; GONZÁLEZ CABRALES, Yamilé. El bienestar animal desde una perspectiva jurídica en Cuba. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-animal5/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).

BOMPEIXE CARSTENS, Lucas Afonso; ATAIDE JUNIOR, Vicente de Paula. Novos sujeitos, novos demandantes: a defesa dos

Leer más

11 abril 2025

Números Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Números de publicaciones periódicas

Se han publicado los siguientes 10 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:

Revista Análisis jurídico-político, vol. 4, n. 7, enero.junio 2022 Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 376, 2025 Revista Galega de Administración Pública, n. 67, 2024, https://doi.org/10.36402/regap.v1i67 Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal, n. 4, 2019 ; n. 5, 2020 ; n. 6, 2020 ; 7, 2021 ; n. 8, 2021 Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022, https://aidca.org/ridca-edicion2/ Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023

11 abril 2025

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Huella de carbono

Protocolo de medida del carbono orgánico en el suelo y factores de absorción relacionados dentro del marco de los proyectos de compensación del Registro balear de huella de carbono

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía, a propuesta del director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, por la que se aprueba el Protocolo de medida del carbono orgánico en el suelo y factores de absorción relacionados dentro del marco de los proyectos de compensación del Registro balear de huella de carbono. (BOIB núm. 37, de 25 de marzo)

Palabras Clave: Huella de carbono. Empresas. Proyectos de absorción. Buenas prácticas. Carbono orgánico. Agricultura.

Resumen:

El día 1 de enero de 2022 entró en vigor el Decreto 48/2021 de 13 de diciembre, regulador del Registro balear de huella de carbono. Las empresas obligadas, en caso de que sean titulares de proyectos de absorción o reducción de carbono situados en las Baleares, están obligadas a registrarlos en el Registro Balear. También lo pueden hacer de forma voluntaria el resto del tejido empresarial, las organizaciones públicas o privadas,

Leer más