31 mayo 2021

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Mayo 2021

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 112 de mayo de 2021, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

28 mayo 2021

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Bienestar animal:

GARCÍA URETA, Agustín. Sacrificio de animales y libertad religiosa. Comentario a Centraal Israëlitisch Consistorie Van België, STJUE (Gran Sala) de 17-12-2020. Revista Vasca de Administración Pública, n. 119, enero-abril 2021, pp. 183-205. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.119.2021.06 (Fecha de último acceso 14-05-2021).

Biodiversidad:

GAMBARDELLA, Sophie. Chronique de droit européen de la biodiversité 2019-2020. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 45, n. 4, 2020, pp. 789-800.

Contaminación atmosférica:

CHEVALIER, Émilie. Chronique de jurisprudence de l’Union européenne. Pollutions et nuisances. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 45, n. 4, 2020, pp. 801-820.

Derecho ambiental:

BADULES IGLESIAS, Darío; JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael; MOLINOS RUBIO, Lucía; et al. Medio Ambiente. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 211, abril 2021, pp. 359-394.

BARSALOU, Olivier; HENNESSY PICARD, Michael. International Environmental Law in an Era of Globalized Waste. Chinese Journal of International Law, vol. 17, n. 3, septiembre 2018, pp. 887-906.

FLEURY, Marine; COHENDET, Marie-Anne. Chronique d’un timide éveil. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 45, n. 4, 2020, pp. 821-838.

JOLIVET, Simon; MALET-VIGNEAUX, Julie. La Charte de l’environnement devant les juges administratif et judiciaire (juillet-2019-juin 2020). Revue Juridique

Leer más

28 mayo 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio marino:

ACIKGONUL, Yunus Emre; LUCAS, Edward R. Developments in Maritime Delimitation Law over the Last Decade: Emerging Principles in Modern Case Law. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 156-222.

GUNASEKARA, Sandya Nishanthi; KARIM, Saiful. The role of ASEAN and its members in promoting the norm of responsible governance of marine biodiversity of areas beyond national jurisdiction. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 128-137.

HERDT, Sandrine W. de; NDIAYE, Tafsir Malick. The International Tribunal for the Law of the Sea and the Protection and Preservation of the Marine Environment: Taking Stock and Prospects. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 353-385.

SORIA RODRÍGUEZ, Carlos. The international regulation for the protection of the environment in the development of marine renewable energy in the EU. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 46-60.

XU, Qi. Reflections on the Presence of Third States in International Maritime Boundary Delimitation. Chinese Journal of International Law, vol. 18, n. 1, marzo 2019, pp. 91-128.

ZOU, Keyuan;

Leer más

28 mayo 2021

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Conaminación por nitratos. Zonas vulnerables

Cataluña aprueba la Orden para revisar las zonas las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aplican las medidas del programa de actuación en las zonas vulnerables

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. Núm. 8386 de 14 de abril de 2021

Palabras clave: Zonas vulnerables. Nitratos. Contaminación. Saneamiento. Recursos hídricos.

Resumen:

El artículo 144 del Estatuto de autonomía de Cataluña establece que corresponde a la Generalidad la competencia compartida en materia de medio ambiente y la competencia para establecer normas adicionales de protección. Asimismo, de acuerdo con el artículo 117, le corresponde la competencia exclusiva en materia de aguas que pertenezcan a cuencas hidrográficas intracomunitarias, que incluye, en cualquier caso, la adopción de medidas e instrumentos específicos de gestión y protección de los recursos hídricos y de los ecosistemas acuáticos y terrestres vinculados al agua; y, en relación con las cuencas hidrográficas intercomunitarias, le corresponde, dentro de su ámbito territorial, la competencia ejecutiva sobre la

Leer más

27 mayo 2021

Chile Iberoamérica Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Chile. Derecho Humano al Agua

Sentencia de la Corte Suprema dictada en causa “Instituto Nacional de Derechos Humanos/ Gobernación Provincial de Petorca”, Rol N°131.140-2020, de 23 de marzo de 2021: Reconocimiento del Derecho Humano al Agua

Autores: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Subdirectora del Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile[1]

Autor: José Illanes Vergara, Abogado U.Ch., Ayudante del Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile

Fuente: Sentencia Corte Suprema, Rol N°131.140-2020

Palabras clave: Derecho Humano al Agua. Contenido y protección del derecho al agua. Grupos sociales vulnerables.

Resumen:

En Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (“INDH”), en favor de once personas de las localidades de Petorca, Cabildo y La Ligua, recurre de protección en contra de la Secretaría Regional Ministerial (“Seremi”) de Salud de Valparaíso y en contra también de la Gobernación Provincial de Petorca. Se intentó la acción de protección debido a omisiones ilegales por parte de las autoridades recurridas, en cuanto a no adoptar las medidas necesarias para proveer de agua potable, en cantidad suficiente y adecuada, para abastecer a las comunidades de las cuales son miembros los representados del INDH. Lo anterior se da en el

Leer más