Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 14 de junio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Juan Francisco López de Hontanar Sánchez)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 6699/2021 – ECLI:ES: TSJM:2021:6699
Palabras clave: Calificación urbanística. Ordenación territorial. Urbanismo. Suelo no urbanizable de protección. Propiedad. Usos. Motivación de los actos administrativos. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Declaración de impacto ambiental.
Resumen:
La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por un particular frente a la Orden 1218/2018, de fecha 8 de octubre de 2018, del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, que acordó denegar la calificación urbanística solicitada para la implantación de una estación de servicio -gasolinera- en una parcela del término municipal de Piñuecar- Gandullas.
Con carácter previo, se pone de relieve el margen de discrecionalidad existente en la concesión de calificaciones urbanísticas, al tratarse de una facultad extraordinaria que habilita para la implantación de un uso que no es el ordinario
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 10 de junio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Javier Oraa González)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 2691/2021 – ECLI:ES: TSJCL:2021:2691
Palabras clave: Confederación Hidrográfica del Duero. Administración local. Autorización. Zona inundable. Obras.
Resumen:
La Sala resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Salamanca contra la resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero de 9 de octubre de 2019, que denegó la autorización solicitada por aquél para las obras realizadas en la parcela municipal de la antigua depuradora en la margen derecha del río Tormes, consistentes en la instalación de un Parque central de maquinaria del servicio público de recogida y traslado de residuos urbanos, así como de limpieza urbana. En la propia Resolución se acordó que se procediera al cese inmediato de la actividad que se estaba desarrollando en el citado Parque de maquinaria y a la demolición y retirada de todas las instalaciones y obras ejecutadas
Cambio climático:
MAYER, Benoit. The State of the Netherlands v. Urgenda Foundation: Ruling of the Court of Appeal of The Hague (9 October 2018). Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 1, marzo 2019, pp. 167-192. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/6CFC1F7512D27307A325A434FDE40535/S2047102519000049a.pdf/state_of_the_netherlands_v_urgenda_foundation_ruling_of_the_court_of_appeal_of_the_hague_9_october_2018.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
WINTER, Gerd. Armando Carvalho and Others v. EU: Invoking Human Rights and the Paris Agreement for Better Climate Protection Legislation. Transnational Environmental Law, vol. 9, n. 1, marzo 2020, pp. 137-164. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/E88581624C67AEAD876CC2373F08FFAF/S2047102520000072a.pdf/armando_carvalho_and_others_v_eu_invoking_human_rights_and_the_paris_agreement_for_better_climate_protection_legislation.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
Caza:
GARCÍA URETA, Agustín. Métodos tradicionales de caza y Directiva de aves silvestres. Comentario al asunto C-900/19, One Voice, STJUE de 17-03-2021. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 120, mayo-agosto 2021, pp. 209-229. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.120.2021.06 (Fecha de último acceso 07-10-2021).
Derechos fundamentales:
WINTER, Gerd. Armando Carvalho and Others v. EU: Invoking Human Rights and the Paris Agreement for Better Climate Protection Legislation. Transnational Environmental Law, vol. 9, n. 1, marzo 2020, pp. 137-164. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/E88581624C67AEAD876CC2373F08FFAF/S2047102520000072a.pdf/armando_carvalho_and_others_v_eu_invoking_human_rights_and_the_paris_agreement_for_better_climate_protection_legislation.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
MAYER, Benoit. The State of the Netherlands
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
AGANABA JEANTY, Timiebi; HUGGINS, Anna. Satellite Measuremente of GHG Emissions: Prospects for Enahncing Transparency and Answerability under International Law. Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 2, julio 2019, pp. 303-326.
CALVO VÉRGEZ, Juan. El nuevo sistema de emisiones de vehículos WLTP y su incidencia en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Quincena fiscal, n. 7, 2021, pp. 19-31
RECIO, María Eugenia. Transnational REDD+ Rule Making: The Regulatory Landscape for REDD+ Implementation in Latin America. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 2, julio 2018, pp. 277-299. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/4F209C660A9AE1F4FC5E47FAC858208B/S2047102517000395a.pdf/towards_an_eu_regulatory_framework_for_climatesmart_agriculture_the_example_of_soil_carbon_sequestration.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
REIS NETO, Afonso Feitosa; ALVES DA SILVA, Leônio José; BEZERRA DE ARAÚJO, Maria do Socorro. Sistema jurídico da R.E.D.D. na Caatinga pernambucana. Veredas do Direito – Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, vol. 15, n. 33, 2018, pp. 291-319. Disponible en: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1278/24716 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
TENAS ALÓS, Miguel Angel. Posibilidad de prórrogas a pequeños fabricantes de automóviles en relación a las normas de reducción de emisiones en la Unión Europea. Diario La Ley, n. 9922, 2021
YUKIMI KINOMOTO, Simone; SILVA BOSON, Daniel; OLIVEIRA,
Andalucía aprueba su Plan General de Turismo Sostenible
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto 218/2021, de 7 de septiembre, por el que se aprueba el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027. (BOJA núm. 176, de 13 de septiembre de 2021)
Palabras clave: Turismo. Desarrollo sostenible. Planificación. Gestión. Espacios naturales. Paisaje. Innovación. Tecnología. Covid-19.
Resumen:
El turismo es una de las principales actividades generadoras de empleo y riqueza en Andalucía, deviniendo en un sector estratégico, cuyo peso en el PIB andaluz se sitúa en torno al 13%, conforme a la tendencia de los últimos años. Por otra parte, el turismo es una actividad dinámica que se ve afectada por los cambios y tendencias que se producen en su entorno, siendo especialmente sensible a una serie de condicionantes externos, como la situación económica y medioambiental, la estabilidad y seguridad del destino o las condiciones de salud pública.
En este sentido, la pandemia global de COVID-19 ha puesto de manifiesto la especial vulnerabilidad del sector turístico, por
|