Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 28 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: José Ramón Giménez Cabezón)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ M 9048/2021 – ECLI:ES: TSJM: 2021:9048
Palabras clave: Aguas. Derivación. Confederación Hidrográfica. Ayuntamiento. Piscina natural. Plan Hidrológico de Cuenca.
Resumen:
La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por el Ayuntamiento de Ladrillar contra la Resolución de 25-09-20 de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que a su vez desestimó el recurso de reposición formulado contra la Resolución de 25-03-20, que denegó al Ayuntamiento su solicitud de derivación temporal de aguas del río Batuecas con destino al llenado de la piscina natural “Las Mestas” en el río Ladrillar, en orden a suplir la falta de caudal durante el periodo estival, garantizando así la renovación de agua de la piscina natural.
El Ayuntamiento justifica la captación de aguas superficiales del río Batuecas, por un total máximo anual de 12.600 metros cúbicos, a través del pertinente informe técnico. Entiende que
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 19 de marzo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Pilar Martínez Ceyanes)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid.
Fuente: ROJ:STSJ AS 1118/2021 – ECLI:ES:TSJAS:2021:1118
Palabras clave: Aves. Biodiversidad. Especies cinegéticas. Especies catalogadas. Especies protegidas.
Resumen:
En el presente supuesto, la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife), impugna la Resolución de 7 de noviembre de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, por la que se autoriza el Plan de Actuaciones para el Control del Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) para reducir su impacto sobre la población de salmónidos.
La demandante considera que la precitada resolución vulnera la Directiva 2009/147 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, en concreto, sus artículos 5, 9 y el Anexo II. Los artículos mencionados fueron transpuestos al marco jurídico nacional mediante los artículos 54 y 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
La Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia modifica la regulación de acceso al espacio protegido “Cañón de Almadenes”
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 262 de 12 de noviembre de 2021.
Palabras clave: Espacio natural protegido. Uso público.
Resumen:
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.3 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, aprobado por Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, aquélla tiene atribuida competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia de protección del medio ambiente y normas adicionales de protección.
Según el Decreto de la Presidencia n.º 34/2021, de 3 de abril, (BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia, Suplemento n.º 4 del n.º 75, sábado 3 de abril de 2021), la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente es el Departamento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia encargado de la propuesta, desarrollo y ejecución de las directrices generales
Cataluña amplia el área de influencia del Parque Natural de la Serra de Montsant y modifica el mapa de protección contra la contaminación lumínica en Cataluña
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 8547 de fecha 11 de noviembre de 2021.
Palabras clave: Espacio natural protegido. Contaminación lumínica.
Resumen:
La Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno, tiene entre sus objetivos mantener al máximo posible las condiciones naturales de las horas nocturnas en beneficio de la fauna, de la flora y de los ecosistemas en general. El artículo 5 de esta Ley establece que el territorio debe dividirse en zonas en función de su vulnerabilidad a la contaminación lumínica: de las zonas E1, donde sólo se puede admitir un brillo mínimo, a las zonas E4, donde se puede admitir un brillo alto, y prevé también la figura de los puntos de referencia como áreas de máxima protección.
El artículo 6 del
Derecho ambiental:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3067 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Derecho y políticas ambientales en Asturias (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3062 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Jurisprudencia ambiental en Asturias (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3063 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
BRUFAO CURIEL, Pedro. Derecho y políticas ambientales en Extremadura (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3079 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
BRUFAO CURIEL, Pedro. Jurisprudencia ambiental en Extremadura (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3078 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
ENTRENA RUIZ, Daniel Bruno. Derecho y políticas ambientales en la Comunidad de Madrid (Primer semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3075 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
|