14 febrero 2022

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Economía circular. Medidas Tributarias y Administrativas

Ley 1/2022, de 14 de enero, de Medidas Tributarias y Administrativas de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM n. 12, de 19 de enero de 2022

Palabras Clave: Economía circular. Ganadería. Sector porcino. Autorizaciones Ambientales Integradas. Purines.

Resumen:

Como suele ser habitual, cuando buceamos en este tipo de normas, nos topamos con modificaciones de normas sectoriales que parecen estar escondidas entre las tributarias y que pueden afectar directamente a nuestra materia jurídico-ambiental.

Es el caso del artículo 5, a través del cual se modifica la disposición final segunda de la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha. Al efecto, se adoptan medidas sobre el sector del porcino castellano manchego, que ha sufrido una gran transformación en los últimos 15 años. Desde el año 2006 hasta la actualidad el censo de animales se ha incrementado en un 47%. De las 1.286 explotaciones ganaderas de porcino incluidas en 2021 en el registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos de Castilla-La Mancha, 227 corresponden con explotaciones con Autorización Ambiental Integrada, habiéndose tramitado desde 2016 un total de 90

Leer más

11 febrero 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

CORTÉS CABALLERO, Daniel Sebastián. Las acciones populares para la defensa del medio ambiente en materia de fumigaciones con glifosato, constituyen litigio estratégico en materia ambiental. Revista de derecho: División de derecho, ciencia política y relaciones internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), n. 54, julio-diciembre 2020, pp. 31-58. Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/11322 (Fecha de último acceso 28-01-2022).

Aguas:

BLANCO MOA, José Antonio. La reversión de las concesiones hidroeléctricas: el estado de la cuestión. Revista General de Derecho Administrativo, n. 58, octubre 2021

GUILLOUD-COLLIAT, Laetitia. Une nouvelle vague de réglementation en matière de politique de l’eau: le cas de la directive (UE) 2020/2184 relative à la qualité des eaux destinées à la consommation humaine. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 3, 2021, pp. 119-134

VALBUENA LATORRE, Paola Fernanda; BADILLO SARMIENTO, Reynell. Biocombustibles y los derechos humanos al agua y la alimentación en Colombia: aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos de la ONU. Revista de derecho: División de derecho, ciencia política y relaciones internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), n. 54, julio-diciembre 2020, pp. 178-200. Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/13374 (Fecha de último acceso 28-01-2022).

Alimentación:

FERNANDO PABLO, Marcos Matías; DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ, José Luis. Discriminación positiva

Leer más

11 febrero 2022

Números Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Números de publicaciones periódicas

Se han publicado los siguientes 17 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:

Actualidad administrativa, n. 1, 2022 Actualidad jurídica iberoamericana, n. 14, febrero 2021, http://www.revista-aji.com/wp-content/uploads/2021/03/AJI_14_ok-1.pdf es, n. 13, enero-junio 2021, https://revistas.um.es/bioderecho/issue/view/19831 (El) Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 12, diciembre 2021 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 9972, 2021 International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 8, agosto 2021, https://www.ijhssi.org/vol10-issue8.html Revista aragonesa de administración pública, n. 57, 2021, https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3720378 Revista de administración pública (CEPC), n. 215, mayo-agosto 2021, http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-215-mayoagosto-2021-5 Revista de derecho: División de derecho, ciencia política y relaciones internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), n. 54, julio-diciembre 2020, https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/issue/view/578 Revista de estudios locales: Cunal, n. Extra 243, 2021 Revista de urbanismo y edificación, n. 46, 2021 Revista española de derecho internacional, vol. 73, n. 2, 2021 Revista galega de administración pública (REGAP), n. 61, enero-junio 2021, https://egap.xunta.gal/revistas/REGAP/issue/view/298 Revista General de Derecho Administrativo, n. 58, octubre 2021 Revue du droit de l’Union Européenne, n. 3, 2021 Sapientiae, vol. 7, n. 1, julio-diciembre 2021, https://doi.org/10.37293/sapientiae71

 

11 febrero 2022

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Modificación de LIC y ZEC

Cataluña propone la modificación de los LIC y ZEC del Macizo del Monstseny y Gallifa-Cingles de Bertí

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Cataluña número 8579 de siete de enero de 2022

Temas Clave: Red Natura 2000. Lugar interés Comunitario. Zona Especial Conservación.

Resumen:

La Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril, relativa a la conservación de las aves silvestres, preveía la creación de zonas de especial protección para las aves que garantizaran la conservación de las aves incluidas en su anexo I. Esta Directiva fue derogada por la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves silvestres, que está vigente actualmente.

La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, prevé la creación de una red ecológica europea coherente de zonas especiales de conservación denominada Natura 2000. Esta red está formada por las zonas que cada Estado miembro proponga a la Comisión Europea, siempre que contengan hábitats o especies de interés

Leer más

11 febrero 2022

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Inundaciones

Baleares aprueba el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 1/2022 de 3 de enero por el que se aprueba el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones. (BOIB extr. n. 3, de 4 de enero)

Palabras Clave: Aguas. Planificación.

Resumen:

Transcurridos quince años desde la aprobación del primer plan de emergencia para inundaciones, los registros permiten concluir que se ha ido incrementando gradualmente la intensidad de estos tipos de fenómenos, que son más frecuentes, y, por tanto, ha aumentado el riesgo potencial sobre las personas y los bienes. Esto hace necesaria una revisión técnica en profundidad del plan que permita comprender mejor la problemática del riesgo derivado de las inundaciones.

Este Plan tiene por objeto hacer frente a cualquier situación de riesgo grave o emergencia producida por inundaciones. Con él se da cumplimiento, además de a la propia normativa de emergencias, al artículo 15.2 del RD 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación y a la medida ES110_15.02.01-01 del RD 159/2016, de 15 de abril, por el que se

Leer más