<\/p>\n

En esta l\u00ednea, el Real decreto 1083\/2009 tiene por objeto precisar el contenido de las memorias, estudios e informes sobre la necesidad y oportunidad de las normas proyectadas, as\u00ed como de la memoria econ\u00f3mica y del informe sobre el impacto por raz\u00f3n de g\u00e9nero, que deben acompa\u00f1ar a los anteproyectos de ley y a los proyectos de reglamento, a los que hacen referencia los art\u00edculos 22 y 24 de la Ley 50\/1997, de 27 de noviembre.<\/a><\/p>\n

La finalidad \u00faltima de la Memoria del an\u00e1lisis de impacto normativo ser\u00e1 garantizar que a la hora de elaborar y aprobar un proyecto, se cuente con la informaci\u00f3n necesaria para estimar el impacto que la norma supondr\u00e1 para sus destinatarios y agentes. Para ello, resulta imprescindible motivar la necesidad y oportunidad de la norma proyectada, valorar las diferentes alternativas existentes para la consecuci\u00f3n de los fines que se buscan y analizar detalladamente las consecuencias jur\u00eddicas y econ\u00f3micas, especialmente sobre la competencia, que se derivar\u00e1n para los agentes afectados, as\u00ed como su incidencia desde el punto de vista presupuestario, de impacto de g\u00e9nero, y en el orden constitucional de distribuci\u00f3n de competencias.<\/p>\n

Estructura y contenido de la memoria del an\u00e1lisis de impacto normativo<\/span><\/strong><\/p>\n

La memoria del an\u00e1lisis de impacto normativo deber\u00e1 contener los siguientes apartados:<\/p>\n

a) Oportunidad de la propuesta.<\/p>\n

b) Contenido y an\u00e1lisis jur\u00eddico, que incluir\u00e1 el listado pormenorizado de las normas que quedar\u00e1n derogadas como consecuencia de la entrada en vigor de la norma.<\/p>\n

c) An\u00e1lisis sobre la adecuaci\u00f3n de la norma propuesta al orden de distribuci\u00f3n de competencias.<\/p>\n

d) Impacto econ\u00f3mico y presupuestario, que comprender\u00e1 el impacto sobre los sectores, colectivos o agentes afectados por la norma, incluido el efecto sobre la competencia, as\u00ed como la detecci\u00f3n y medici\u00f3n de las cargas administrativas.<\/p>\n

e) Impacto por raz\u00f3n de g\u00e9nero: se analizar\u00e1n y valorar\u00e1n los resultados que se puedan seguir de la aprobaci\u00f3n del proyecto desde la perspectiva de la eliminaci\u00f3n de desigualdades y de su contribuci\u00f3n a la consecuci\u00f3n de los objetivos de igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, a partir de los indicadores de situaci\u00f3n de partida, de previsi\u00f3n de resultados y de previsi\u00f3n de impacto recogidos en la Gu\u00eda Metodol\u00f3gica a que se refiere la disposici\u00f3n adicional primera.<\/p>\n

As\u00ed mismo, podr\u00e1 incluir cualquier otro extremo que pudiera ser relevante a criterio del \u00f3rgano proponente, prestando especial atenci\u00f3n a los impactos de car\u00e1cter social y medioambiental<\/em><\/strong> y al impacto en materia de igualdad de oportunidades, no discriminaci\u00f3n y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.<\/p>\n

Entrada en vigor:<\/strong><\/p>\n

La norma entrar\u00e1 en vigor al d\u00eda siguiente al de la aprobaci\u00f3n por el Consejo de Ministros de la Gu\u00eda Metodol\u00f3gica (que deber\u00e1 ser elevada para su aprobaci\u00f3n antes del 31 de diciembre de 2009) o, en todo caso, el 1 de enero de 2010.<\/p>\n

Derogaciones y modificaciones:<\/strong><\/p>\n

- La norma prev\u00e9 la derogaci\u00f3n de la Orden de la Presidencia del Gobierno de 4 de febrero de 1980 sobre normas para la elaboraci\u00f3n de la Memoria econ\u00f3mica justificativa de los proyectos de leyes y disposiciones administrativas.<\/p>\n

- De igual manera, se modifica el art. 6.2, apartado e) del Estatuto de la Agencia Estatal de Evaluaci\u00f3n de las Pol\u00edticas P\u00fablicas y la Calidad de los Servicios, aprobado por el Real Decreto 1418\/2006 , de 1 de diciembre<\/a> que queda redactado de la siguiente forma:<\/p>\n

\u201ce) Realizar informes sobre las evaluaciones de programas p\u00fablicos, sus resultados, impacto y utilizaci\u00f3n, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros \u00f3rganos por la legislaci\u00f3n vigente.\u201d<\/p>\n

- Se deroga el apartado j) del art\u00edculo 6.2. del citado Estatuto.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Memoria de an\u00e1lisis de impacto normativo.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-memoria-de-analisis-de-impacto-normativo","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2015-06-01 13:30:47","post_modified_gmt":"2015-06-01 11:30:47","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1955","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

20 julio 2009

España Legislación al día

Legislación al Día. Memoria de análisis de impacto normativo.

Real Decreto 1083/2009, de 3 de julio, por el que se regula la memoria del análisis de impacto normativo (BOE Nº 173, de 18 de julio de 2009).

A lo largo de los últimos años, la mejora de la calidad de las normas se ha constituido en una prioridad para el conjunto de los países de nuestro entorno, debido entre otros factores, al papel que los ordenamientos jurídicos juegan como motor del desarrollo sostenible, la competitividad y la creación de empleo.

En la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo, de 16 de marzo de 2005, “Legislar mejor para potenciar el crecimiento y el empleo en la Unión Europea”, la Comisión recomendaba que todos los Estados miembros articularan estrategias para legislar mejor, en particular, la implantación de sistemas nacionales de evaluación de impacto que permitiesen determinar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de una norma, así como las estructuras de apoyo adaptadas a sus circunstancias nacionales.

Leer más

17 julio 2009

Cataluña Legislación al día

Legislación al día. Cataluña.

Decreto 111/2009, de 14 de julio, de modificación del Decreto 21/2006, de 14 de febrero, por el que se regula la adopción de criterios ambientales de ecoeficiencia en los edificios. (DOGC, 16 de julio de 2009)

El Decreto 111/2009, de 14 de Julio, en vigor a partir del 5 de agosto de 2009, establece que las remisiones a la Norma reglamentaria de la edificación NRE-AT-87, previstas en la disposición que regula la adopción de criterios ambientales y ecoeficiencia en los edificios (Decreto 21/2006, de 14 de febrero), deberán entenderse hechas al Código Técnico de la Edificación, aprobado mediante Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

15 julio 2009

Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana.

Decreto 95/2009, de 10 de julio, del Consell, por el que se crea el sistema de vigilancia sanitaria de riesgos ambientales (DOCV nº 6056, de 14 de julio de 2009)

Mediante este Decreto se crea un sistema de vigilancia sanitaria que pemitirá identificar los principales riesgos ambientales susceptibles de ocasionar problemas de salud a la población y proporcionará la información necesaria para la adopción de decisiones sanitarias. Con la articulación de este sistema se busca optimizar la capacidad de respuesta sanitaria ante los problemas de salud que puedan ser causados por dichos riesgos y reducir los efectos adversos que las exposiciones ambientales pueden producir en la salud humana.

Leer más

7 julio 2009

Aragón Legislación al día

Legislación al día. Aragón

Decreto 117/2009 de 23 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no procedan de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 3 de julio de 2009).

El Reglamento aprobado por el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, introduce la ordenación general de las actividades de producción, posesión y gestión de residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Aragón. En concreto, introduce el régimen de autorización para la utilización de residuos inertes procedentes de actuaciones de construcción y demolición, además del régimen jurídico aplicable al traslado de residuos de construcción y demolición con origen o destino fuera de la Comunidad Autónoma.

Con la finalidad de lograr la máxima protección del medio ambiente, el Gobierno de Aragón ha aprobado un nuevo Decreto de modificación del 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de

Leer más

4 julio 2009

Cantabria Legislación al día

Legislación al día. Cantabria.

Decreto 50/2009, de 18 de junio, por el que se regula el control de la contaminación atmosférica industrial en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 1 de julio de 2009).

El Decreto 50/2009 regula el control de las emisiones atmosféricas procedentes de actividades potencialmente contaminantes, desarrolladas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Para ello, la norma articula un régimen de autorización o notificación al que se verán sometidas en particular, las actividades recogidas en el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, o las potencialmente contaminadoras de la atmósfera de conformidad con lo establecido en la legislación básica estatal.

Leer más