24 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Nutrición sostenible en los suelos agrarios

Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 312, de 29 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Agricultura. Fertilizantes. Suelo. Contaminación del suelo. Productos fitosanitarios. Estiércoles. Residuos valorizables. Registros. Zonas de protección. Metales pesados. Cambio climático.

Resumen:

La sociedad actual demanda de las administraciones públicas la aplicación de una política que permita disminuir el impacto ambiental de la aplicación en los suelos agrarios de productos fertilizantes y otras fuentes de nutrientes o materia orgánica.

Entre las herramientas del Pacto Verde Europeo en el sector agrario, se encuentra la Estrategia «De la granja a la mesa» que tiene por finalidad diseñar un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. Entre sus objetivos ambientales se encuentra uno referido a la fertilización y buen estado agronómico de los suelos. Establece como meta reducir para 2030, al menos, a la mitad las pérdidas de nutrientes, sin deteriorar la fertilidad del

Leer más

24 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Ordenación de la flota pesquera

Real Decreto 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 312, de 29 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Pesca. Buques. Sostenibilidad. Capacidad pesquera. Puerto base. Registros. Información electrónica.

Resumen:

La apuesta por la sostenibilidad del sector pesquero, desde un punto de vista económico, ambiental y social, es esencial para superar los retos a los que se enfrenta, donde la vertebración y ordenación de la flota supone un pilar fundamental para mantener un equilibrio estable y duradero entre la capacidad de las flotas y las posibilidades de pesca.

Con la finalidad de facilitar a los administrados la comprensión de la compleja normativa existente en materia de ordenación pesquera, se aprueba este real decreto para simplificar, armonizar y aunar los distintos procedimientos que la regulan, con la finalidad de disponer de un instrumento útil para la mejora y adaptación de nuestra flota.

El capítulo I regula el objeto y ámbito de aplicación de esta disposición, que consiste en

Leer más

24 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Medidas de apoyo

Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 311, de 28 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Energías renovables. Autoconsumo. Eficiencia energética. Permisos. Electricidad. Transporte de energía. Energía Fotovoltaica. Procedimiento de afección ambiental. Autorizaciones. Arbitrajes internacionales. Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía.

Resumen:

Con la finalidad de afrontar las consecuencias en España de la guerra en Ucrania, el Gobierno ha puesto en marcha desde la primavera un Plan Nacional de respuesta con medidas tanto normativas como no normativas, que se han ido adaptando a la evolución de la situación económica y social. Al efecto, y de manera sucesiva, se adoptan y se prorrogan determinadas medidas a través de la aprobación de Decretos-leyes como el presente. A continuación, nos detendremos exclusivamente en aquellas que directa o indirectamente

Leer más

18 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Política Agrícola Común

Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 308, de 24 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Política Agrícola Común. Ayudas. Consumo de energía. Contaminación del suelo. Cooperativas agrarias. Denominaciones de origen. Eliminación de residuos. Energía eléctrica. Explotaciones agrarias. Ganadería. Gas. Industrias. Leche. Plagas. Procedimiento sancionador. Productos fitosanitarios. Regadíos. Sanidad vegetal. Sanidad veterinaria. Subvenciones. Suelo. Transporte de energía. Viñedos.

Resumen:

La presente ley tiene por objeto el establecimiento de las normas básicas y de coordinación para la aplicación en el Reino de España del sistema de gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y otras materias conexas a partir del año 2023, incluyendo las penalizaciones y sanciones a las personas beneficiarias, así como las relativas a determinados sectores agrarios relacionados con la PAC (en el ámbito de la comercialización del aceite de oliva, la producción y comercialización de la leche y los productos lácteos,

Leer más

11 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”

Real Decreto 1022/2022, de 13 de diciembre, por el que se regula la licencia de uso de la marca «Reservas de la Biosfera Españolas»

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 308, de 24 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Autorizaciones. Licencias. Marcas. Parques Nacionales. Recursos naturales. Productos agrícolas. Reservas naturales. Turismo. Gestión sostenible. Distintivos.

Resumen:

El Programa MaB «Persona y Biosfera» de la UNESCO es un instrumento para formular criterios y ejemplificar un nuevo modelo de relación del ser humano con la naturaleza. Un ejemplo particular de estas intenciones son las Reservas de la Biosfera. En España, la Red de Reservas de la Biosfera Españolas constituye un subconjunto definido y reconocible de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, siendo un modelo de gestión integrada, participativa y sostenible del patrimonio y de los recursos naturales. Sus objetivos básicos son conjugar la preservación de la diversidad biológica y de los ecosistemas con un desarrollo ambientalmente sostenible que produzca la mejora del bienestar de la población.

La creación

Leer más