<\/p>\r\n

Con respecto a las modificaciones introducidas en atenci\u00f3n a las previsiones desarrolladas en la Ley 30\/2007 de Contratos del Sector P\u00fablico, se incorpora a la normativa que regula el r\u00e9gimen jur\u00eddico de las tres entidades el reconocimiento de su condici\u00f3n de medio propio y servicio t\u00e9cnico de la Administraci\u00f3n de la Comunidad Aut\u00f3noma de las Illes Balears, de sus entidades de derecho p\u00fablico vinculadas o dependientes, de las fundaciones del sector p\u00fablico auton\u00f3mico y de los consorcios sujetos al ordenamiento auton\u00f3mico, precis\u00e1ndose adem\u00e1s el r\u00e9gimen de las encomiendas que se les puede conferir y las condiciones en que podr\u00e1n adjudic\u00e1rseles y determinando para ellas la imposibilidad de participar en licitaciones p\u00fablicas convocadas por los poderes adjudicadores de los que sean medios propios, salvo que les sea encargarda la ejecuci\u00f3n de la prestaci\u00f3n objeto del contrato cuando no hubiere concurrido ning\u00fan licitador.<\/p>\r\n

De igual forma, como aspecto estrictamente organizativo, se incorpora a la normativa reguladora del Instituto Balear de la Naturaleza la Sentencia de 28 de junio de 2006 de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (recurso contencioso-administrativo 1159\/2004) que estim\u00f3 el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Confederaci\u00f3n Sindical de Comisiones Obreras de las Illes Balears contra el Decreto 83\/2004, de 23 de septiembre, de modificaci\u00f3n del Decreto 69\/1997, de 21 de mayo, de creaci\u00f3n y r\u00e9gimen jur\u00eddico del IBANAT (BOIB n\u00ba 135, de 28 de septiembre de 2004), <\/a>anulando el art\u00edculo 11 bis relativo a los coordinadores de \u00e1rea por ser contrario a Derecho.<\/p>\r\n

<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Islas Baleares.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"913","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-04-10 14:31:48","post_modified_gmt":"2023-04-10 12:31:48","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=913","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

23 febrero 2009

Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares.

Decreto 11/2009, de 13 de febrero, de modificación de determinados artículos del Decreto 69/1997 de 21 de mayo, de creación y régimen jurídico del Instituto Balear de la Naturaleza, del Decreto 71/2006, de 28 de julio, de creación, organización y régimen jurídico de la empresa pública Espacios de Naturaleza Balear, y del Decreto 115/2005, de 11 de noviembre, por el que se establece la organización y régimen jurídico de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad ambiental (BOIB, de 19 de febrero de 2009)

Mediante Decreto 11/2009, de 13 de de febrero la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares modifica el Decreto 69/1997, de 21 de mayo de creación y régimen jurídico del Instituto Balear de la Naturaleza (BOIB nº 70, de 7 de junio de 1997), el Decreto 71/2006, de 28 de julio de creación, organización y régimen jurídico de la empresa pública Espacios de Naturaleza Balear (BOIB nº 108, de 1 de agosto de 2006), y el Decreto 115/2005, de 11 de noviembre por el que se establece la organización y el régimen jurídico de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (BOIB

Leer más

14 diciembre 2008

Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares

Decreto 126/2008, de 21 de noviembre, por el cual se aprueba el Plan Especial de Contingencia por Contaminación Accidental las de Aguas Marinas de las Illes Balears (CAMBAL) (BOCAIB de 2 de diciembre de 2008)

Objeto:

La Ley 3/2006, de 30 de marzo, de Gestión de Emergencias de las Illes Balears, establece que los planes de protección civil pueden ser territoriales o especiales. Estos últimos son aquellos planes de protección civil que se elaboran para hacer frente en el ámbito autonómico a situaciones de emergencia concretas, cuya naturaleza requiere una metodología técnico-científica específica, bien para sectores de actividad, bien para tipos de emergencia, bien para actividades concretas.

El artículo 22.1 de la Ley mencionada dispone que tienen que ser objeto de un plan especial de protección civil las situaciones de emergencia provocadas por riesgo de inundaciones, seísmos, incendios forestales y transporte de mercancías peligrosas, de acuerdo con las directrices

Leer más

6 junio 2008

Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares

Ley 4/2008, de 14 de mayo, de medidas urgentes para un desarrollo territorial sostenible en las Islas Baleares (BOE, núm. 136, 5 de junio de 2008)

Objeto:

Esta ley tiene por objeto el establecimiento de unas medidas urgentes para un desarrollo territorial sostenible en las Islas Baleares.

En esta Ley se regulan las categorías del suelo, las reservas para vivienda protegida y la cesión de terrenos como consecuencia de las acciones de transformación urbanística y uso del suelo.

Dado que las Islas Baleares no disponen todavía de una normativa autonómica reguladora del régimen del suelo, es necesario establecer los conceptos de suelo urbano (distinguiendo entre el consolidado y el no consolidado), los servicios urbanísticos básicos y el concepto de solar, como elementos esenciales que sirven para aplicar las reservas de suelo para vivienda protegida, que son unos de los presupuestos básicos del Gobierno de las Islas Baleares.

También se desarrolla parcialmente la Ley estatal 8/2007, de 28 de mayo, del suelo, y se fija el porcentaje de la cesión de terrenos que tienen que ser entregados al ayuntamiento respectivo como consecuencia de una actuación de transformación urbanística.