Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 4 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Victoriano Valpuesta Bermudez)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ AND 1556/2021 – ECLI: ES: TSJAND:2021:1556
Palabras clave: Autorización Ambiental Integrada. Modificación sustancial. Cementera. Valorización de residuos. Informe de compatibilidad urbanística. Ayuntamiento.
Resumen:
El ayuntamiento de Niebla (Huelva) formula recurso de apelación frente a la sentencia de 30 de enero del 2018 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 2 de Huelva, que estimó el recurso interpuesto por la mercantil “Cementos Cosmos, S.A.” contra la resolución desestimatoria por silencio administrativo del recurso de alzada formulado frente a resolución de 9 de abril de 2014 dictada por la Delegación en Huelva de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que denegó la modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) atinente a la fábrica de cementos sita en el término municipal de Niebla.
La resolución dictada en vía administrativa no otorgó
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha de 8 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Constantino Merino González)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ 410/2021- ECLI:ES: TSJCLM2021:410
Palabras clave: Ganadería. Autorización Ambiental Integrada. Salud pública. Medio Ambiente.
Resumen:
En el presente supuesto, se resuelve el recurso contencioso frente a Resolución de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, de 7 de junio de 2018. Esta resolución desestimó el recurso de alzada que se impuso frente a la Resolución de 18 de mayo de 2017, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, finalizadora del procedimiento de Autorización Ambiental Integrada (AAI) para una explotación porcina de 3000 animales de la que es titularidad una mercantil. Pues bien, la Resolución de 2017 dio por concluido el procedimiento de AAI basándose en el informe de Compatibilidad Urbanística del proyecto, suscrito por la Gerencia municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete. Dicho
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos) de 19 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ CL 651/2021 – ECLI:ES:TSJCL:2021:651
Palabras clave: Clasificación de suelos. Declaración de impacto ambiental. Espacios naturales protegidos. Evaluación ambiental estratégica. Evaluación de impacto ambiental (EIA). Planeamiento urbanístico. Red natura. Urbanismo.
Resumen:
Una asociación ecologista interponer recurso contencioso-administrativo contra:
-El Acuerdo de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia de 16 de diciembre de 2016, por el que se aprueba definitivamente el Plan Parcial «Eras de Arriba» de Casla (Segovia), promovido por su Ayuntamiento.
-La Resolución de 2 de febrero de 2015 por la que se dicta la Declaración de Impacto Ambiental sobre el Plan Parcial «Eras de Arriba».
-Y, por vía indirecta, contra la Modificación nº 2 de las Normas Urbanísticas Municipales de Casla, aprobada por la Comisión Territorial de Urbanismo de Segovia el 19 de noviembre de 2012.
A través de este Plan
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid) de 18 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Antonia de Lallana Duplá)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ CL 644/2021 – ECLI:ES:TSJCL:2021:644
Palabras clave: Apicultura. Ayuntamientos. Comunidades Autónomas. Fiscalidad ambiental.
Resumen:
Se examina el recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Zamora de 22 de julio de 2020, a través de la cual se estimaba el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un particular contra el Decreto de Alcaldía de Espadañedo (Zamora), que a su vez desestimaba el recurso de reposición contra la liquidación de tasas girada por importe de 200 euros relativa a un asentamiento apícola de 100 colmenas.
Al respecto, dicho ayuntamiento había aprobado en su día una Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios para protección del medio ambiente en materia de explotaciones apícolas. Ordenanza en la que se basaba el giro de la tasa municipal que resultó anulada por la sentencia apelada por causa de la falta
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 31 de marzo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Antonio Sánchez Ibáñez)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ NA 169/2021 – ECLI:ES:TSJNA:2021:169
Palabras clave: Competencias. Comunidades Autónomas. Especies amenazadas. Fauna. Protección de especies.
Resumen:
Se interpone recurso contencioso-administrativo por una asociación ecologista contra el Decreto Foral 254/2019, de 16 de octubre, por el que se establece el Listado navarro de especies silvestres en Régimen de Protección Especial, se establece un nuevo Catálogo de especies de Flora amenazadas en Navarra y se actualiza el Catálogo de especies de Fauna amenazadas de Navarra.
Los motivos que sustentan las pretensiones anulatorias de la asociación recurrente son variados, tales como (i) la vulneración de determinados preceptos de la Ley 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, por deficiencias en cuanto a la documentación publicada para la información y participación pública; (ii) ausencia del preceptivo Informe del Consejo Asesor Navarro de Medio Ambiente, contraviniendo la Ley Foral 1/1993, de 7 de
|