planteadas por los representantes del PP y del PSOE en Europa que trataron de suavizar el informe, se debat\u00eda hoy en el Parlamento la aprobaci\u00f3n o no del texto.<\/p>\n

Fuentes de la instituci\u00f3n europea, comentaron que exist\u00edan grandes sospechas de que el Partido Popular y el PSOE \"intentaran evitar una moratoria sobre el urbanismo en Espa\u00f1a\", dejando pues sin efecto el Informe. Pero con 23 votos a favor y solamente 11 en contra y una abstenci\u00f3n, el texto sale adelante y pasar\u00e1 ahora al pleno de la Euroc\u00e1mara quien valorar\u00e1 su aprobaci\u00f3n definitiva el pr\u00f3ximo mes de marzo.<\/p>\n

Esta es la tercera vez que se plantea el tema urban\u00edstico en el Parlamento, a partir de quejas de los ciudadanos ante la Uni\u00f3n Europea. Una de las consecuencias de la aprobaci\u00f3n del texto ser\u00e1 la suspensi\u00f3n de las ayudas de la Uni\u00f3n Europea a Espa\u00f1a como no se trate de poner soluci\u00f3n a los problemas urban\u00edsticos. Es un nuevo toque de atenci\u00f3n desde Bruselas.<\/p>\n

La problem\u00e1tica que suscita el urbanismo salvaje e insostenible amparado por las autoridades competentes y la falta de aplicaci\u00f3n adecuada y sistem\u00e1tica de la legislaci\u00f3n en materia de medio ambiente, \"son la primera causa de muchos problemas relacionados con el urbanismo\", afirma Auken, transgredi\u00e9ndose reiteradamente, directivas de protecci\u00f3n ambiental, como la de evaluaci\u00f3n de impacto ambiental o la evaluaci\u00f3n estrat\u00e9gica, entre otras. Adem\u00e1s, se falta, en muchos casos, al mandato legal que impone a las autoridades locales que consulten a la ciudadan\u00eda sobre los proyectos de desarrollo urban\u00edstico con anterioridad a la aprobaci\u00f3n del mismo y no cuando ya est\u00e1n acordados \"los planes de facto\".<\/p>\n

La intervenci\u00f3n de esta eurodiputada hoy en el Parlamento ha sido muy valiosa ya que, mediante dicho Informe, se ha puesto de manifiesto la situaci\u00f3n sobre la irresponsable gesti\u00f3n urban\u00edstica en Espa\u00f1a. Auken solicita la paralizaci\u00f3n de los proyectos municipales insostenibles mediante la declaraci\u00f3n de una moratoria de todos los planes urban\u00edsticos nuevos que no respeten los criterios de sostenibilidad ambiental y de responsabilidad social.<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, por su parte, la costa gallega est\u00e1 siendo objeto de numerosas especulaciones urban\u00edsticas. Es, por tanto, necesaria su pronta protecci\u00f3n para salvaguardar una de las mayores riquezas que posee Galicia: el litoral. Pese a la publicaci\u00f3n de la ley gallega de medidas urgentes en materia de ordenaci\u00f3n y del litoral (Ley de la Comunidad Aut\u00f3noma de Galicia 6\/2007, de 11 de mayo, de Medidas urgentes en materia de ordenaci\u00f3n del territorio y del litoral: http:\/\/noticias.juridicas.com\/base_datos\/CCAA\/ga-l6-2007.html), el contenido de la misma queda sin efecto de no llevarse a la pr\u00e1ctica los preceptos que la norma contiene.<\/p>\n\n

Puedes consultar el Informe Auken pinchando aqu\u00ed:\nhttp:\/\/veinsdeparcent.info\/pdf\/informe_auken_10-12-2008.pdf\nFuente foto: Greenpeace\n

Ourense, a 11 de febrero de 2009<\/p>","post_title":"Actualidad. Informe Auken sobre el urbanismo en Espa\u00f1a","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-informe-auken-sobre-el-urbanismo-en-espana","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2009-02-13 01:00:37","post_modified_gmt":"2009-02-13 01:00:37","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=832","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

13 febrero 2009

Actualidad

Actualidad. Informe Auken sobre el urbanismo en España

Autora: Montse Valencia
Asesoría xurídica de Amigos da Terra

El día 11 de febrero se aprobó en el Parlamento Europeo el Informe Auken sobre el impacto del urbanismo en España

La comisión del Parlamento Europeo aprobó esta mañana el Informe Auken pese al intento de los eurodiputados del PP y del PSOE de poner trabas al mismo.

El Informe Auken fue elaborado por la eurodiputada del grupo de Los Verdes, Magrete Auken, y arroja amplia información sobre la situación urbanística en el estado español criticando duramente el urbanismo en este país.

Hasta el pasado 27 de enero se presentaron enmiendas al Informe. Cerrado el plazo de presentación de las mismas, entre las que destacan las planteadas por los representantes del PP y del PSOE en Europa que trataron de suavizar el informe, se debatía hoy en el Parlamento la aprobación o no del texto.

Fuentes de la institución europea, comentaron que existían grandes sospechas de que el Partido Popular y el PSOE “intentaran evitar una moratoria sobre el urbanismo en España”, dejando pues sin efecto el Informe. Pero con 23 votos a favor y solamente 11 en contra y una abstención, el texto sale adelante y pasará ahora al pleno de la Eurocámara quien valorará su aprobación definitiva el próximo mes de marzo.

Esta es la tercera vez que se plantea el tema urbanístico en el Parlamento, a partir de quejas de los ciudadanos ante la Unión Europea. Una de las consecuencias de la aprobación del texto será la suspensión de las ayudas de la Unión Europea a España como no se trate de poner solución a los problemas urbanísticos. Es un nuevo toque de atención desde Bruselas.

La problemática que suscita el urbanismo salvaje e insostenible amparado por las autoridades competentes y la falta de aplicación adecuada y sistemática de la legislación en materia de medio ambiente, “son la primera causa de muchos problemas relacionados con el urbanismo”, afirma Auken, transgrediéndose reiteradamente, directivas de protección ambiental, como la de evaluación de impacto ambiental o la evaluación estratégica, entre otras. Además, se falta, en muchos casos, al mandato legal que impone a las autoridades locales que consulten a la ciudadanía sobre los proyectos de desarrollo urbanístico con anterioridad a la aprobación del mismo y no cuando ya están acordados “los planes de facto”.

La intervención de esta eurodiputada hoy en el Parlamento ha sido muy valiosa ya que, mediante dicho Informe, se ha puesto de manifiesto la situación sobre la irresponsable gestión urbanística en España. Auken solicita la paralización de los proyectos municipales insostenibles mediante la declaración de una moratoria de todos los planes urbanísticos nuevos que no respeten los criterios de sostenibilidad ambiental y de responsabilidad social.

En los últimos años, por su parte, la costa gallega está siendo objeto de numerosas especulaciones urbanísticas. Es, por tanto, necesaria su pronta protección para salvaguardar una de las mayores riquezas que posee Galicia: el litoral. Pese a la publicación de la ley gallega de medidas urgentes en materia de ordenación y del litoral (Ley de la Comunidad Autónoma de Galicia 6/2007, de 11 de mayo, de Medidas urgentes en materia de ordenación del territorio y del litoral: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ga-l6-2007.html), el contenido de la misma queda sin efecto de no llevarse a la práctica los preceptos que la norma contiene.

Puedes consultar el Informe Auken pinchando aquí:
http://veinsdeparcent.info/pdf/informe_auken_10-12-2008.pdf
Fuente foto: Greenpeace

Ourense, a 11 de febrero de 2009