Se aprueba la Estrategia Canaria de Acción Climática
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto 80/2023, de 18 de mayo, por el que se aprueba la Estrategia Canaria de Acción Climática. (BOCAN n. 104, de 31 de mayo de 2023)
Palabras clave: Planificación. Medio ambiente. Economía. Cambio climático. Eficiencia energética. Emisiones. Energías renovables. Movilidad sostenible. Descarbonización.
Resumen:
La Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias, define en su artículo 14 el marco de planificación regional en acción climática de Canarias, a través de dos estrategias, que tendrán un horizonte temporal de 20 años: la Estrategia Canaria de Acción Climática y la Estrategia Canaria de Transición Justa y Justicia Climática.
La presente Estrategia expone las transformaciones económicas y sociales necesarias para responder a la crisis climática, de manera coherente e integrada, involucrando a todos los sectores de la economía y de la sociedad canaria, aprovechando las oportunidades que contribuyan a la mejora de la competitividad y modernización de la economía, garantizando la creación
Se aprueba la Estrategia contra el Uso Ilegal de Veneno en el Principado de Asturias
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se aprueba la Estrategia contra el Uso Ilegal de Veneno en el Principado de Asturias. (BOPA n. 103, de 31 de mayo de 2023)
Palabras clave: Biodiversidad. Veneno. Cebos. Especies. Datos. Indicadores.
Resumen:
La utilización de cebos envenenados en el medio natural constituye una grave amenaza para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas naturales. En Europa, el uso de veneno es un método de captura y sacrificio prohibido tanto por la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres como por la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres y por el Convenio
Sentencia del Tribunal Supremo, de 9 de mayo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Ángeles Huet de Sande)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 1994/2023 – ECLI:ES:TS: 2023:1994
Palabras clave: Concesiones. Prórroga. Hidrocarburos. “Doñana”. Transición energética. Cosa juzgada.
Resumen:
El Alto Tribunal conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por CODA-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN y GREENPEACE ESPAÑA, contra los Reales Decretos 978/2021, 979/2021 y 980/2021, de 8 de noviembre, por los que, en ejecución de las sentencias números 1596/2020, 1597/2020 y 1598/2020, de 25 de noviembre, de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, se otorga la primera prórroga a las concesiones de explotación de yacimientos de hidrocarburos de las que es titular la codemandada, PETROLEUM OIL&GAS, “Marismas B-1”, “Marismas C-1” y “Marismas C-2”, respectivamente, con una duración de diez años desde el 15 de septiembre de 2018.
Con carácter previo, la Sala expone los antecedentes relativos a cada una de las concesiones hasta llegar al reconocimiento del derecho a la prórroga solicitada en las
Decreto 5/2023, de 4 de mayo, por el que se regula la producción y gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición en Castilla y León
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOCyL n. 86, de 8 de mayo de 2023
Palabras clave: Residuos. Construcción. Áridos reciclados. Recursos inertes. Obras públicas. Garantía financiera. Información.
Resumen:
Este Real Decreto tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD), con el fin de fomentar, por este orden, su prevención, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, y contribuir a un desarrollo sostenible de la actividad de la construcción.
Entre las definiciones, se destacan las de árido reciclado y de residuo inerte adecuado, así como las de aplicaciones ligadas y no ligadas y de las obras de restauración minera. Como novedad, se regula la obligación del uso de áridos reciclados en las obras públicas promovidas por la Administración Autonómica y realizadas en el ámbito territorial de la Comunidad, estableciendo
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 15 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ EXT 457/2023 – ECLI:ES:TSJEXT:2023:457
Palabras clave: Ayudas públicas. Forestación de tierras agrícolas. Ecosistemas forestales. Incumplimiento.
Resumen:
La Sala resuelve el recurso contencioso administrativo formulado por un particular contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada que interpuso contra la resolución de 11 de febrero de 2022 de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura de fecha 22 de julio de 2022, que declaró la obligación de reintegro total de las cantidades abonadas por la línea de forestación de tierras agrícolas cuyo importe ascendía a 34.723,15 euros.
Con carácter previo, la sala pone de relieve los siguientes antecedentes:
-La ayuda concedida a la recurrente para la primera forestación de tierras agrícolas tiene como finalidad la implantación de nuevas masas forestales adecuadas a los correspondientes ecosistemas, alcanzando los árboles una densidad
|