<\/p>\n

Por otra parte, se modifican varios preceptos con el objetivo de armonizar la ley catalana con la normativa estatal y europea de aplicaci\u00f3n, y se incluyen nuevos mecanismos para optimizar tanto la planificaci\u00f3n que el Gobierno lleva a cabo para la gesti\u00f3n de los residuos como las acciones de reducci\u00f3n, recogida selectiva y formaci\u00f3n y concienciaci\u00f3n establecidas por la presente ley. As\u00ed, se introduce una nueva definici\u00f3n de valorizaci\u00f3n material, que se configura como una acci\u00f3n prioritaria en la pol\u00edtica de gesti\u00f3n de los residuos en Catalu\u00f1a.<\/p>\n

Se crea la figura del Plan territorial sectorial de infraestructuras de gesti\u00f3n de residuos municipales, que permite fijar criterios de localizaci\u00f3n precisos para las instalaciones de gesti\u00f3n de residuos, de acuerdo con lo dispuesto por la Directiva 2006\/12\/CE, de residuos, y que contribuye a dotar de coherencia la planificaci\u00f3n territorial de la gesti\u00f3n de los residuos y la planificaci\u00f3n urban\u00edstica.<\/p>\n

En el mismo sentido, se determina que en la planificaci\u00f3n urban\u00edstica se incluya la gesti\u00f3n de los residuos que se originan en el \u00e1mbito territorial respectivo y se establezcan las prescripciones pertinentes.<\/p>\n

La presente ley modifica el procedimiento para la elaboraci\u00f3n de los planes y programas, para incluir una evaluaci\u00f3n ambiental y, de acuerdo con lo dispuesto por el Convenio de Aarhus, hace posible el acceso a la informaci\u00f3n sobre las medidas establecidas, as\u00ed como la consulta y la participaci\u00f3n del p\u00fablico, para garantizar su contribuci\u00f3n en la planificaci\u00f3n de la gesti\u00f3n de los residuos en Catalu\u00f1a.<\/p>\n

Por otra parte, dadas las disposiciones estatales de protecci\u00f3n del suelo frente a la contaminaci\u00f3n, se introducen herramientas que permiten el cumplimiento de los objetivos de la pol\u00edtica de protecci\u00f3n del suelo. As\u00ed, se establece la posibilidad de suspender los derechos de edificaci\u00f3n y otros aprovechamientos del suelo que sean incompatibles con las medidas de recuperaci\u00f3n y limpieza de un suelo declarado contaminado, para dotar de coherencia la pol\u00edtica urban\u00edstica y ambiental en Catalu\u00f1a.<\/p>\n

Con el mismo objetivo de reforzar el compromiso del Gobierno con los entes locales, la presente ley establece la promoci\u00f3n de acciones de fomento y apoyo, con car\u00e1cter anual, para ayudar a los entes locales en la implantaci\u00f3n y el afianzamiento del modelo de gesti\u00f3n de residuos municipales que se desea para Catalu\u00f1a.<\/p>\n

En cuanto a la gesti\u00f3n de los residuos municipales, se establece la recogida selectiva de los residuos municipales para toda la poblaci\u00f3n de Catalu\u00f1a, de acuerdo con el Programa de gesti\u00f3n de residuos municipales de Catalu\u00f1a.<\/p>\n

Se refuerza de este modo el modelo de gesti\u00f3n de los residuos municipales, que tiene como uno de los pilares fundamentales la recogida selectiva de las distintas fracciones de residuos, con el objetivo de hacer eficaz y eficiente la valorizaci\u00f3n material de los residuos municipales.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-cataluna-2","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-03 11:19:31","post_modified_gmt":"2011-06-03 10:19:31","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=302","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

7 agosto 2008

Cataluña Legislación al día

Legislación al día. Cataluña

Ley 9/2008, de 10 de julio, de modificación de la Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos (BOE nº 190, de 7 de Agosto de 2.008)

La Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos de Cataluña, fue objeto de una modificación en virtud de la Ley 15/2003, de 13 de junio. Desde entonces se han producido cambios que recomiendan una nueva modificación de la Ley 6/1993.

Con la presente ley se reorganiza, en primer lugar, la Agencia de Residuos de Cataluña, para entre otras cuestiones favorecer una mayor participación social.

En el mismo sentido, la Ley 9/2008, regula el Consejo para la Prevención y la Gestión de los Residuos como órgano de asesoramiento del Consejo de Dirección, que hace posible la participación de la sociedad en el debate público ambiental en materia de residuos. Con esa misma finalidad, se prevé la participación social en el seguimiento del buen funcionamiento de las instalaciones de gestión de residuos de interés general y estratégico.

Leer más

5 agosto 2008

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Subproductos animales

Reglamento (CE) 777/2008 de la Comisión, de 4 de agosto de 2008, que modifica los anexos I, V y VII del Reglamento (CE) 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano (DOUE 207, de 5 de Agosto de 2008)

El Reglamento (CE) 1774/2002 establece normas en materia de salud animal y salud pública aplicables a la recogida, el transporte, el almacenamiento, la manipulación, la transformación y la utilización o eliminación de subproductos animales y la puesta en el mercado de tales productos.

Objeto.

El Reglamento 777/2008, lleva a cabo la modificación de los anexos I, V y VII del Reglamento (CE) 1774/2002.

El anexo I del Reglamento (CE) no 1774/2002 incluye una definición de harina de sangre.

Leer más

5 agosto 2008

Cataluña Legislación al día

Legislación al día. Cataluña

Ley 8/2008, de 10 de julio, de financiación de las infraestructuras de gestión de los residuos y de los cánones sobre la disposición del desperdicio de los residuos (BOE nº188, de 5 de Agosto de 2008)

Objeto.

Esta Ley 8/2008, tiene por objeto regular, en la Comunidad Autónoma de Cataluña:

– La financiación de las infraestructuras de gestión de residuos municipales

– Establecer el régimen jurídico del fondo de gestión de residuos creado por la Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos, y

– Regular los cánones que graban la disposición del desperdicio de los residuos municipales y la deposición de los residuos de la construcción.

Leer más

1 agosto 2008

Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia

Decreto 158/2008, de 10 de julio, sobre asunción de la ampliación de las funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza (Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia), traspasados a la Comunidad Autónoma de Galicia mediante el Real decreto 1082/2008, de 30 de Junio, y su asignación a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible (DOGA nº 148, de 1 de Agosto de 2008)

Por medio del Real decreto 1082/2008, de 30 de Junio, se ampliaban las funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza (Parque Nacional Marítimo- Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia), traspasados por parte de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia.

A través de este Decreto 158/2008, se asumen por la Comunidad Autónoma de Galicia, las funciones y servicios traspasados por la Administración General del Estado en virtud del Real decreto 1082/2008, de 30 de Junio, en materia de conservación de la naturaleza.

31 julio 2008

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea

Reglamento 689/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de junio de 2008 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos (DOUE L 204, de 31de Julio de 2008)

Objetivos

Los objetivos del presente Reglamento son los siguientes:

a) aplicar el Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo, aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional.

b) promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos en el movimiento internacional de productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles daños.

c) contribuir a la utilización racional desde el punto de vista medioambiental de los productos químicos peligrosos.

Estos objetivos deberán alcanzarse facilitando el intercambio de información acerca de las características de tales productos, estableciendo un proceso comunitario de toma de decisiones sobre su importación y exportación y comunicando esas decisiones a las Partes y otros países, según convenga.

Leer más