Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 27 de enero de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Edilberto José Narbón Laínez)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CV 47/2022 – ECLI:ES:TSJCV: 2022:47
Palabras Clave: Contaminación acústica. Ruidos. Plan acústico. Silencio administrativo.
Resumen:
El recurso que da lugar a esta sentencia, es el que se presentó por un particular ante el pronunciamiento que desestimaba por silencio administrativo 17 solicitudes y reclamaciones presentadas ante el Ayuntamiento de L’Eliana, por exceso de ruidos en el lugar donde tiene su domicilio, y solicitaba medidas para paliarlos o eliminarlos.
En la sentencia, la Sala establece la relevancia del criterio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos argumentado en diversas sentencias donde establece que se entienden vulnerados los derechos fundamentales por ruidos, olores, etc., cuando se trate de una actuación continuada y acreditada.
Mientras, el Tribunal Constitucional, subraya la importancia de la intensidad y permanencia de dichos ruidos.
Atendiendo al origen de los ruidos denunciados en este asunto, se distinguen:
Camiones de la basura y tráfico. Ruidos procedentes de arreglos de