Desarrollo Rural 2007-2013, y en el Programa de Desarrollo Rural para Extremadura 2007\/2013.<\/p>\r\n

En cuanto a los aspectos materiales del Decreto, hay que destacar que las ayudas agroambientales correspondientes al Programa de Desarrollo Rural 2007\/2013 de Extremadura, recogidas en el presente Decreto, y cuya convocatoria se establecer\u00e1 a trav\u00e9s de la correspondiente Orden, ir\u00e1n destinadas a los agricultores que suscriban los correspondientes compromisos agroambientales de forma voluntaria en cuanto a la convocatoria de las ayudas de:<\/p>\r\n

- Control Integrado en el cultivo del olivar.<\/p>\r\n

- Producci\u00f3n Integrada en el cultivo de arroz, frutales de hueso, frutales de pepita, olivar y tabaco.<\/p>\r\n

- Agricultura Ecol\u00f3gica en el cultivo de frutales de secano, frutales de hueso, frutales de pepita, olivar y vi\u00f1edo para vinificaci\u00f3n.<\/p>\r\n

- Ganader\u00eda Ecol\u00f3gica.<\/p>\r\n

- Apicultura para la conservaci\u00f3n de la biodiversidad.<\/p>\r\n

- Gesti\u00f3n sostenible de Dehesas.<\/p>\r\n

- Sistemas agrarios de especial inter\u00e9s para la protecci\u00f3n de las Aves Esteparias.<\/p>\r\n

- Razas aut\u00f3ctonas en Peligro de Extinci\u00f3n en Extremadura: Vacuno (Blanca Cacere\u00f1a, Berrenda en Negro, Berrenda en Colorado, Morucha-Variedad Negra); Caprino (Verata, Retinta Extreme\u00f1a, Serrana o Blanca Andaluza); Ovino (Merina-Variedad Negra); Equino (Asnal Andaluza); Porcino (Ib\u00e9rico-Variedad Lampi\u00f1o e Ib\u00e9rico-Variedad Torbiscal).<\/p>\r\n

- Agricultura de conservaci\u00f3n en zonas de pendiente pronunciada.<\/p>\r\n

Asimismo, las ayudas agroambientales que se convoquen podr\u00e1n incluir las siguientes submedidas: control integrado; producci\u00f3n integrada; agricultura ecol\u00f3gica; ganader\u00eda ecol\u00f3gica, razas aut\u00f3ctonas en peligro de extinci\u00f3n; apicultura para la conservaci\u00f3n de la biodiversidad; gesti\u00f3n sostenible de dehesas; sistemas agrarios de especial inter\u00e9s para la protecci\u00f3n de las Aves Esteparias, agricultura de conservaci\u00f3n en zonas de pendiente pronunciada.<\/p>\r\n

Estas ayudas se conceder\u00e1n a los titulares de explotaciones que suscriban los compromisos voluntariamente durante un per\u00edodo de cinco a\u00f1os consecutivos, salvo para la producci\u00f3n integrada de tabaco que ser\u00e1 de seis a\u00f1os consecutivos.<\/p>\r\n

Por motivos de econom\u00eda de escala se realizar\u00e1 una modulaci\u00f3n de la intensidad de las ayudas agroambientales en funci\u00f3n del tama\u00f1o de la explotaci\u00f3n. Modulaci\u00f3n que se har\u00e1 en funci\u00f3n de las Unidades M\u00ednimas de Cultivo Agroambiental (UMCAs).<\/p>\r\n

Las ayudas concedidas a las submedidas agroambientales ser\u00e1n compatibles con medidas ambientales complementarias implementadas bajo la organizaci\u00f3n com\u00fan de mercado. E incluso podr\u00e1n combinarse varios compromisos a condici\u00f3n de que sean complementarios y compatibles entre s\u00ed. No obstante en el Anexo I se establece un r\u00e9gimen de incompatibilidades entre diferentes actuaciones agroambientales justificado desde el punto de vista de solapamiento de diferentes pr\u00e1cticas sobre una misma superficie agraria.<\/p>\r\n

En cuanto a los aspectos procedimentales, destacar que el Decreto regula todo el procedimiento de concesi\u00f3n de las ayudas estableciendo unos criterios de prioridad y un baremo de puntuaci\u00f3n (art\u00edculo 14). Asimismo, establece las causas que dan lugar al reintegro de la subvenci\u00f3n (art\u00edculo 21), la graduaci\u00f3n del incumplimiento (art\u00edculo 22), y los cambios de titularidad de los expedientes (art\u00edculo 24).<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>31 de enero de 2013<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong>Se deroga el Decreto 9\/2009, de 23 de enero de 2009, por el que se regula el r\u00e9gimen de ayudas agroambientales para la utilizaci\u00f3n sostenible de las tierras agr\u00edcolas en la Comunidad Aut\u00f3noma de Extremadura<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Extremadura. Ayudas agroambientales","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-extremadura-ayudas-agroambientales","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-05-29 11:55:50","post_modified_gmt":"2024-05-29 09:55:50","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9320","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Extremadura. Ayudas agroambientalesLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Extremadura. Ayudas agroambientalesLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Extremadura. Ayudas agroambientales","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

13 marzo 2013

CC.AA. Extremadura Legislación al día

Legislación al día. Extremadura. Ayudas agroambientales

Decreto 4/2013, de 29 de enero, por el que se regula el régimen de ayudas agroambientales para la utilización sostenible de las tierras agrícolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 21 de 31 de enero de 2013)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Ayudas; Agricultura; Ganadería

Resumen:

El presente Decreto tiene por objeto regular el régimen de ayudas a la utilización de métodos de producción agropecuarios compatibles con el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) n.º 1698/2005, del Consejo, de 20 de septiembre de 2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el Marco Nacional de

Leer más

12 marzo 2013

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Impacto ambiental

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana de 20 de noviembre de 2012 (Sala de lo Contencioso Administrativo; Sección 1; Ponente: María Inmaculada Revuelta Pérez)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Fuente: ROJ STSJ CV 7009/2012

Temas Clave: Procedimiento sancionador, Evaluación de Impacto Ambiental; Declaración de Impacto ambiental

Resumen:

La presente Sentencia examina el recurso contencioso-administrativo interpuesto por «Ilicitana de demoliciones y excavaciones S.A» contra la desestimación del recurso de reposición contra la Resolución de la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de 29 de marzo de 2010 por la que se le impone sanción de multa de 240.404,85 euros por carecer la parte recurrente de Declaración de Impacto Ambiental, y

Leer más

6 marzo 2013

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Minería

Decreto 23/2013, de 25 de enero, del Consell, por el que se establecen medidas para la agilización y simplificación administrativa de procedimientos en materia de minería (DOCV núm. 6954 de 30 de enero de 2013)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Minería

Resumen:

El objeto de este Decreto es, con carácter general, disponer de medidas de agilización y simplificación administrativa en los procedimientos en materia de minería regulados en la legislación estatal por la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, y por el Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprobó el

Leer más

27 febrero 2013

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Contaminación atmosférica

Decreto 1/2013, de 8 de enero, sobre instalaciones emisoras de compuestos orgánicos volátiles (BOPV núm. 14 de 21 de enero de 2013)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Industria; Instalaciones emisoras de compuestos orgánicos volátiles

Resumen:

Constituye el objeto del presente Decreto el establecer el mecanismo para la notificación, registro y control de instalaciones afectadas por el Real Decreto 117/2003, de 31 de enero sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades, y determinar el procedimiento y los datos que sus titulares deben facilitar anualmente al órgano competente para que

Leer más

25 febrero 2013

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Energías renovables. Eficiencia energética

Decreto 2/2013, de 15 de enero, por el que se modifica el Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía (BOJA núm. 12 de 17 de enero de 2013)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Energías renovables; Eficiencia energética

Resumen:

El presente Decreto introduce modificaciones en el Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía, que pueden resumirse en los siguientes puntos:

– Mejorar la redacción a efectos de que quede claramente establecida no sólo la validez de las declaraciones presentadas por las Entidades de Control de la Calidad de la

Leer más