Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Orden de 28 de junio de 2024, por la que se aprueba el Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana. (BOJA n. 152, de 6 de agosto de 2024)
Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Uso público. Gestión. Ciudadanía.
Resumen:
El Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural Doñana desarrolla la dimensión de uso público de acuerdo con las prescripciones establecidas por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y pretende definir las líneas básicas de trabajo para la promoción y desarrollo del Uso Público en el Espacio Natural Doñana así como ordenar el uso de los recursos susceptibles de ser destinados al disfrute de los ciudadanos.
Este Programa se concibe como un instrumento de desarrollo y concreción del PORN y PRUG del Espacio Natural, y estructura un conjunto de acciones orientadas a optimizar la gestión, con criterios de mejora de la eficacia y eficiencia, teniendo en cuenta la satisfacción de las demandas de
Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024
Palabras clave: Formación. Residuos. Economía circular. Prevención. Reutilización. Política ambiental. Unión Europea.
Resumen:
El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) tuvieron la satisfacción de registrar un elevado número de inscripciones en los anteriores Seminarios web destinados a estudiar el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases, así como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyas grabaciones se encuentran disponibles en sendos enlaces de esta revista.
Conscientes de la importancia de esta materia, ahora el CIEDA y el FIREC continúan organizando una serie de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de la nueva normativa de residuos. Estas charlas se emitirán los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9:30 a 11 h.
Los productos necesitan envases para estar protegidos y ser fáciles de transportar desde el lugar donde son producidos al lugar en que se utilizan o se consumen. Sin embargo, son grandes consumidores
Agenda. IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático. Universidad de Alcalá de Henares, 02-03 de octubre de 2024, presencial
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Compra Pública Verde. Cambio climático.
Resumen:
El grupo de investigación “Compra Pública Verde” de la Universidad de Alcalá de Henares organiza el IV Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático, los próximos días 2 y 3 de octubre de 2024, en modalidad presencial.
El objetivo de este congreso es analizar los avances en la compra pública verde a raíz del Pacto Verde Europeo y de la legislación sobre cambio climático y transición energética, desde una mirada interdisciplinar.
El programa resumido es el siguiente:
Miércoles, 02 de octubre de 2024
14:00 – 15:00 Acreditaciones y café Networking
15:00 – 15:30 Inauguración
15:30 – 16:30 Los desafíos de la compra pública verde
16:30 – 17:30 Las compras en el sector defensa con enfoque de sostenibilidad
17:30 – 18:30 Sistemas de control de la compra pública verde
Nueva planificación para distintos Parques Naturales de Andalucía
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos. (BOJA n. 152, de 6 de agosto de 2024)
Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación. Biodiversidad. Red Natura 2000. Reserva de la Biosfera.
Resumen:
Los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Norte de Sevilla y Sierra de Hornachuelos fueron declarados por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección.
Los tres Parques Naturales forman parte de la Red Ecológica Europea Natura 2000 y se integran en la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena que, declarada por la UNESCO el 7 de noviembre de 2002, constituye la mayor Reserva de la Biosfera de la Península Ibérica. Además, el Parque
Call for papers: XI Jornadas de Derecho Ambiental “Continuidad, reforma y transiciones del derecho ambiental”. Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile, 22-24 de abril de 2025
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Cambio climático. Derechos fundamentales. Transición energía. Biodiversidad.
Resumen:
El Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile celebra los próximos días 22, 23 y 24 de abril de 2025 las XI Jornadas de Derecho Ambiental con el lema “Continuidad, reforma y transiciones del derecho ambiental”. Queremos destacar la presencia en el comité científico de Pilar Moraga Sariego, compañera colaboradora en esta revista.
Queda abierta la llamada a comunicaciones en dos modalidades, ponencias o mesas temáticas, que versen sobre los siguientes temas:
Litigación climática Transición ecológica Derechos humanos y medio ambiente Reformas a la institucionalidad y a los instrumentos ambientales Conservación y diversidad biológica.
La propuesta de ponencia consistirá en un resumen de máximo 500 palabras que incluya: tema de la ponencia, autoría, pregunta de investigación, contexto y estado del arte, hipótesis y objetivo principal.
Leer más
Página 6 de 224Primera«...45678...203040...»Última
|