<\/p>\r\n

La Comunicaci\u00f3n expone cinco acciones que constituyen los pr\u00f3ximos pasos para ir m\u00e1s all\u00e1 del PIB:<\/p>\r\n\r\n- En 2010 se propondr\u00e1 un \u00edndice medioambiental piloto que evaluar\u00e1 el progreso obtenido en los principales campos de la pol\u00edtica medioambiental y la protecci\u00f3n del medio ambiente; este \u00edndice cubrir\u00e1 aspectos como las emisiones de gases de invernadero, la p\u00e9rdida de los paisajes naturales, la contaminaci\u00f3n de la atm\u00f3sfera, el uso del agua y la generaci\u00f3n de residuos.\r\n

- La Comisi\u00f3n redoblar\u00e1 los esfuerzos para producir datos medioambientales y sociales m\u00e1s r\u00e1pidamente; en la actualidad estos datos se publican a menudo a los dos o tres a\u00f1os de los fen\u00f3menos a los que se refieren, mientras que algunas cifras econ\u00f3micas clave se hacen p\u00fablicas en un plazo de s\u00f3lo unas semanas; el objetivo de la Comisi\u00f3n es elaborar informaci\u00f3n casi en tiempo real para ayudar a la toma de decisiones.<\/p>\r\n

- Se preparar\u00e1n informes m\u00e1s exactos respecto a la distribuci\u00f3n y las desigualdades, lo cual permitir\u00e1 una mejor definici\u00f3n de las pol\u00edticas sobre la cohesi\u00f3n econ\u00f3mica y social.<\/p>\r\n

- La Comisi\u00f3n utilizar\u00e1 un cuadro de indicadores europeo del desarrollo sostenible para detectar las tendencias medioambientales y para la evaluaci\u00f3n comparativa de las mejores pr\u00e1cticas; este cuadro se basar\u00e1 en el actual conjunto de indicadores del desarrollo sostenible.<\/p>\r\n

- La Comisi\u00f3n est\u00e1 trabajando para complementar el PIB y las cuentas nacionales -que presentan la producci\u00f3n, la renta y el gasto en la econom\u00eda- con cuentas medioambientales y sociales.<\/p>\r\n

M\u00e1s informaci\u00f3n:<\/p>\r\n

http:\/\/www.beyond-gdp.eu<\/a><\/p>","post_title":"Actualidad. Indicadores econ\u00f3micos, sociales y medioambientales para medir el progreso de Europa","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-indicadores-economicos-sociales-y-medioambientales-para-medir-el-progreso-de-europa","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2009-10-09 02:13:10","post_modified_gmt":"2009-10-09 00:13:10","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2124","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

8 septiembre 2009

Actualidad

Actualidad. Indicadores económicos, sociales y medioambientales para medir el progreso de Europa

En la reciente Comunicación “Más Allá del PIB, Evaluación del progreso en un mundo cambiante” (COM(2009) 433 final) la Comisión Europea hace hincapié en la necesidad de complementar el PIB con estadísticas que cubran aspectos económicos, sociales y medioambientales que inciden de forma crucial en el bienestar de los ciudadanos.

En este sentido, la Comisión recalca que la utilidad del PIB como medio para medir la eficacia de la economía de mercado, contrasta con su incapacidad para calibrar a largo plazo los avances económicos y sociales con precisión, en particular, la habilidad de una sociedad para abordar cuestiones tales como el cambio climático, la eficiencia de los recursos o la inclusión social, aspectos que los ciudadanos europeos valoran como un signo de progreso y que ahora serán calibrados, permitiendo su incorporación en el diseño de políticas e instrumentos como factores a tener en cuenta.

La Comunicación expone cinco acciones que constituyen los próximos pasos para ir más allá del PIB:

– En 2010 se propondrá un índice medioambiental piloto que evaluará el progreso obtenido en los principales campos de la política medioambiental y la protección del medio ambiente; este índice cubrirá aspectos como las emisiones de gases de invernadero, la pérdida de los paisajes naturales, la contaminación de la atmósfera, el uso del agua y la generación de residuos.

– La Comisión redoblará los esfuerzos para producir datos medioambientales y sociales más rápidamente; en la actualidad estos datos se publican a menudo a los dos o tres años de los fenómenos a los que se refieren, mientras que algunas cifras económicas clave se hacen públicas en un plazo de sólo unas semanas; el objetivo de la Comisión es elaborar información casi en tiempo real para ayudar a la toma de decisiones.

– Se prepararán informes más exactos respecto a la distribución y las desigualdades, lo cual permitirá una mejor definición de las políticas sobre la cohesión económica y social.

– La Comisión utilizará un cuadro de indicadores europeo del desarrollo sostenible para detectar las tendencias medioambientales y para la evaluación comparativa de las mejores prácticas; este cuadro se basará en el actual conjunto de indicadores del desarrollo sostenible.

– La Comisión está trabajando para complementar el PIB y las cuentas nacionales -que presentan la producción, la renta y el gasto en la economía- con cuentas medioambientales y sociales.

Más información:

http://www.beyond-gdp.eu