<\/p>\r\n

El presidente de Arag\u00f3n, Marcelino Iglesias, present\u00f3 el pasado 11 de noviembre en un acto p\u00fablico el borrador inicial de la Estrategia Aragonesa de Cambio Clim\u00e1tico y Energ\u00edas Limpias, un documento que conten\u00eda m\u00e1s de 200 l\u00edneas de actuaci\u00f3n para reducir las emisiones en los sectores implicados en el cambio clim\u00e1tico en Arag\u00f3n y que fue sometido al debate y participaci\u00f3n de todos los aragoneses en un proceso dirigido por el director general de Participaci\u00f3n Ciudadana, Ignacio Celaya, y la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Clim\u00e1tico, Marina Sevilla. A partir de este documento, se han desarrollado 16 talleres en los que se ha debatido sobre 10 bloques tem\u00e1ticos: recursos naturales y biodiversidad, energ\u00eda, trasporte y movilidad, residencial y comercial, agricultura y ganader\u00eda, residuos, turismo, industria, salud y medio ambiente, y educaci\u00f3n y sensibilizaci\u00f3n. En los diferentes talleres han participado 223 representantes de los agentes econ\u00f3micos, administraciones, organizaciones sociales y grupos parlamentarios. En total, se han recibido m\u00e1s de 900 aportaciones, de los que 730 se han recibido en el proceso de participaci\u00f3n, 131 en el proceso de informaci\u00f3n p\u00fablica y otras 45, a trav\u00e9s del correo electr\u00f3nico. Adem\u00e1s, el documento se ha presentado en el Plenario Act\u00faa con Energ\u00eda y en la IX edici\u00f3n de la \u201cGreen Week\u201d (Semana Verde) que se celebr\u00f3 en junio en Bruselas bajo el lema \u201cCambio Clim\u00e1tico: Act\u00faa y Reacciona\u201d, donde se expusieron innovadoras experiencias de comunicaci\u00f3n en esta materia. Plan de acci\u00f3n En el acto de hoy, al que han sido convocadas todas las entidades que han participado en los talleres, los director generales de Participaci\u00f3n Ciudadana y de Calidad Ambiental y Cambio Clim\u00e1tico han presentado el documento final y han informado a los colectivos de las propuestas incorporadas al texto que ser\u00e1 aprobado por el Consejo de Gobierno del Gobierno de Arag\u00f3n.<\/p>\r\n

El siguiente paso, que se dar\u00e1 de forma inmediata es la aprobaci\u00f3n definitiva por Consejo de Gobierno. A partir de ah\u00ed, el Gobierno de Arag\u00f3n se adherir\u00e1 a la Estrategia mediante su Plan de Acci\u00f3n, que recoger\u00e1 un amplio cat\u00e1logo de medidas concretas y precisas, que permitir\u00e1n cuantificar la reducci\u00f3n efectiva de emisiones y establecer medidas de adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico. Todas las entidades y la ciudadan\u00eda podr\u00e1n adherirse a la Estrategia presentando su propio Plan de Acci\u00f3n. Con ello se pretende crear una arquitectura institucional y social donde todos puedan tener planes de acci\u00f3n que contribuyan a la lucha y a la adaptaci\u00f3n frente al cambio clim\u00e1tico. El documento recoge en qu\u00e9 situaci\u00f3n nos encontramos y cu\u00e1les son los retos de Arag\u00f3n para hacer frente a este conflicto ambiental, tanto a escala individual, como a escala local y auton\u00f3mica. Como objetivo de referencia el documento incluye el de evitar que el valor promedio anual de las emisiones de gases de efecto invernadero no supere los 22,1 millones de toneladas de C02 equivalente en el periodo 2008-2012.<\/p>","post_title":"Actualidad. Documento definitivo de la Estrategia Aragonesa de Cambio Clim\u00e1tico y Energ\u00edas Limpias","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-documento-definitivo-de-la-estrategia-aragonesa-de-cambio-climatico-y-energias-limpias","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-08 13:03:58","post_modified_gmt":"2011-06-08 12:03:58","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2159","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

16 septiembre 2009

Actualidad

Actualidad. Documento definitivo de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias

Fuente: Gabinete de Comunicación del Gobierno de Aragón. Última consulta: 16 de septiembre de 2009.

Durante la mañana del miércoles 16 de septiembre fue presentado el documento definitivo de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias. El documento, que será referente para toda la sociedad aragonesa en la lucha frente al cambio climático, ha sido elaborado por el Departamento de Medio Ambiente, gracias a un largo e intenso trabajo técnico de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, con la participación de la Dirección General de Participación Ciudadana, y en colaboración con la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático creada en el seno del Gobierno de Aragón.

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, presentó el pasado 11 de noviembre en un acto público el borrador inicial de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias, un documento que contenía más de 200 líneas de actuación para reducir las emisiones en los sectores implicados en el cambio climático en Aragón y que fue sometido al debate y participación de todos los aragoneses en un proceso dirigido por el director general de Participación Ciudadana, Ignacio Celaya, y la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla. A partir de este documento, se han desarrollado 16 talleres en los que se ha debatido sobre 10 bloques temáticos: recursos naturales y biodiversidad, energía, trasporte y movilidad, residencial y comercial, agricultura y ganadería, residuos, turismo, industria, salud y medio ambiente, y educación y sensibilización. En los diferentes talleres han participado 223 representantes de los agentes económicos, administraciones, organizaciones sociales y grupos parlamentarios. En total, se han recibido más de 900 aportaciones, de los que 730 se han recibido en el proceso de participación, 131 en el proceso de información pública y otras 45, a través del correo electrónico. Además, el documento se ha presentado en el Plenario Actúa con Energía y en la IX edición de la “Green Week” (Semana Verde) que se celebró en junio en Bruselas bajo el lema “Cambio Climático: Actúa y Reacciona”, donde se expusieron innovadoras experiencias de comunicación en esta materia. Plan de acción En el acto de hoy, al que han sido convocadas todas las entidades que han participado en los talleres, los director generales de Participación Ciudadana y de Calidad Ambiental y Cambio Climático han presentado el documento final y han informado a los colectivos de las propuestas incorporadas al texto que será aprobado por el Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón.

El siguiente paso, que se dará de forma inmediata es la aprobación definitiva por Consejo de Gobierno. A partir de ahí, el Gobierno de Aragón se adherirá a la Estrategia mediante su Plan de Acción, que recogerá un amplio catálogo de medidas concretas y precisas, que permitirán cuantificar la reducción efectiva de emisiones y establecer medidas de adaptación al cambio climático. Todas las entidades y la ciudadanía podrán adherirse a la Estrategia presentando su propio Plan de Acción. Con ello se pretende crear una arquitectura institucional y social donde todos puedan tener planes de acción que contribuyan a la lucha y a la adaptación frente al cambio climático. El documento recoge en qué situación nos encontramos y cuáles son los retos de Aragón para hacer frente a este conflicto ambiental, tanto a escala individual, como a escala local y autonómica. Como objetivo de referencia el documento incluye el de evitar que el valor promedio anual de las emisiones de gases de efecto invernadero no supere los 22,1 millones de toneladas de C02 equivalente en el periodo 2008-2012.