<\/span><\/span><\/em><\/strong><\/p>\r\n

Con el t\u00e9rmino \u00abfuga de carbono\u00bb se hace referencia al riesgo de que empresas de sectores sujetos a una fuerte competencia internacional puedan decidir \u00abrelocalizarse\u00bb, es decir, trasladarse de la UE a pa\u00edses terceros que est\u00e9n sujetos a limitaciones menos estrictas en materia de emisiones de gases de efecto invernadero. Con motivo de una reuni\u00f3n del Comit\u00e9 del Cambio Clim\u00e1tico de la Comisi\u00f3n, los Estados miembros emitieron un dictamen favorable a una lista de 164 sectores y subsectores que, en opini\u00f3n de la Comisi\u00f3n, se enfrentan a un riesgo significativo de fuga de carbono. La lista se elabor\u00f3 atendiendo a los detallados criterios sobre el coste de las emisiones de CO2 y el nivel de exposici\u00f3n al comercio que establece la revisi\u00f3n de la Directiva RCDE UE acordada en diciembre de 2008 como parte del paquete de medidas sobre el clima y la energ\u00eda (v\u00e9ase el documento\u00a0IP\/09\/628\u00a0<\/a>).<\/p>\r\n

El proyecto de Decisi\u00f3n se someter\u00e1 ahora durante tres meses al examen del Parlamento Europeo y del Consejo con vistas a su adopci\u00f3n por la Comisi\u00f3n a finales de a\u00f1o.<\/p>\r\n

El riesgo que representa la fuga de carbono podr\u00e1 reducirse con el acuerdo internacional sobre el cambio clim\u00e1tico, que est\u00e1 previsto se adopte en diciembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima prevista en Copenhague. La Comisi\u00f3n revisar\u00e1 la lista sobre la base de ese acuerdo y podr\u00e1 proponer las modificaciones que considere oportunas.<\/p>\r\n

En caso de no revisarse, la lista se aplicar\u00e1 durante cinco a\u00f1os, es decir, hasta 2014, pero durante este tiempo podr\u00e1n a\u00f1adirse a ella nuevos sectores . M\u00e1s adelante se adoptar\u00e1 una nueva lista para su aplicaci\u00f3n durante el per\u00edodo 2015-2019.<\/p>\r\n

Se ha calculado que los sectores y subsectores que se consideran expuestos al riesgo de fuga de carbono representan alrededor de un cuarto del total de las emisiones cubiertas por el RCDE UE y en torno al 77\u00a0% del total de emisiones de la industria manufacturera que cubre ese r\u00e9gimen. Gran parte de las emisiones cubiertas proviene del sector de la energ\u00eda, que \u2013aunque benefici\u00e1ndose de una excepci\u00f3n limitada para ayudar a la modernizaci\u00f3n del sector el\u00e9ctrico de algunos Estados miembros\u2013 dejar\u00e1 de recibir derechos gratuitos a partir de 2013.<\/p>\r\n

El n\u00famero concreto de derechos gratuitos que recibir\u00e1n las instalaciones industriales se decidir\u00e1 en 2011. Esta decisi\u00f3n se basar\u00e1 en los par\u00e1metros de referencia comunes que se determinar\u00e1n antes de que finalice 2010. En virtud de la Directiva, los sectores industriales recibir\u00e1n gratuitamente en 2013 el 80\u00a0% de los derechos de referencia, y estos derechos ir\u00e1n disminuyendo anualmente hasta llegar a un 30\u00a0% en 2020. Por su parte, los sectores que se consideran expuestos al riesgo de fuga de carbono recibir\u00e1n de forma gratuita el 100\u00a0% de los derechos de referencia. Los par\u00e1metros reflejar\u00e1n el rendimiento medio del 10\u00a0% de las instalaciones que hayan sido m\u00e1s eficientes (en lo que se refiere a sus emisiones de gases de efecto invernadero) en un sector o subsector de la UE durante los a\u00f1os 2007 y 2008. Dichos par\u00e1metros crear\u00e1n as\u00ed incentivos suplementarios para que las instalaciones sujetas al RCDE reduzcan sus emisiones y mejoren su eficiencia energ\u00e9tica . Dado el rigor de los par\u00e1metros utilizados, s\u00f3lo las instalaciones m\u00e1s eficientes tendr\u00e1n posibilidad de recibir gratuitamente la totalidad de sus derechos.<\/p>\r\n

Para elaborar el proyecto de Decisi\u00f3n, la Comisi\u00f3n celebr\u00f3 en su d\u00eda varias consultas de amplio alcance con los interesados as\u00ed como gran n\u00famero de reuniones bilaterales con los Estados miembros, organizaciones no gubernamentales y representantes de la industria y la universidad. En la realizaci\u00f3n del trabajo colaboraron estrechamente la Direcci\u00f3n General de Medio Ambiente y la Direcci\u00f3n General de Empresa e Industria de la Comisi\u00f3n.<\/p>\r\n\r\nPara m\u00e1s informaci\u00f3n :<\/strong>\r\n

El proyecto de Decisi\u00f3n con la lista de los sectores y subsectores propuesto por la Comisi\u00f3n se colgar\u00e1 en el sitio web que tiene dedicado \u00e9sta a la fuga de carbono :<\/p>\r\n

http:\/\/ec.europa.eu\/environment\/climat\/emission\/carbon_en.htm<\/a><\/p>\r\n

Directiva RCDE modificada y preguntas m\u00e1s frecuentes:<\/p>\r\n

http:\/\/ec.europa.eu\/environment\/climat\/emission\/ets_post2012_en.htm<\/a><\/p>","post_title":"Actualidad. Comercio de derechos de emisi\u00f3n : los Estados miembros aprueban la lista de los sectores que se consideran expuestos a la fuga de carbono","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-comercio-de-derechos-de-emision-los-estados-miembros-aprueban-la-lista-de-los-sectores-que-se-consideran-expuestos-a-la-fuga-de-carbono","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2009-10-05 18:41:00","post_modified_gmt":"2009-10-05 16:41:00","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2174","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

28 septiembre 2009

Actualidad

Actualidad. Comercio de derechos de emisión : los Estados miembros aprueban la lista de los sectores que se consideran expuestos a la fuga de carbono

Fuente: Rapid Press.  Última Consulta: 28 de septiembre de 2009.

Los Estados miembros de la UE han aprobado un proyecto de Decisión en el que se enumeran 164 sectores y subsectores industriales que se consideran expuestos a la «fuga de carbono» . En virtud de la revisión a la que se ha sometido el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (RCDE UE), que comenzará a aplicarse en 2013, las empresas de estos sectores y subsectores recibirán gratuitamente una proporción de derechos de emisión de gases de efecto invernadero mayor que la de otros sectores industriales. La Decisión final deberá ser adoptada por la Comisión Europea al término de este año tras su examen por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Con el término «fuga de carbono» se hace referencia al riesgo de que empresas de sectores sujetos a una fuerte competencia internacional puedan decidir «relocalizarse», es decir, trasladarse de la UE a países terceros que estén sujetos a limitaciones menos estrictas en materia de emisiones de gases de efecto invernadero. Con motivo de una reunión del Comité del Cambio Climático de la Comisión, los Estados miembros emitieron un dictamen favorable a una lista de 164 sectores y subsectores que, en opinión de la Comisión, se enfrentan a un riesgo significativo de fuga de carbono. La lista se elaboró atendiendo a los detallados criterios sobre el coste de las emisiones de CO2 y el nivel de exposición al comercio que establece la revisión de la Directiva RCDE UE acordada en diciembre de 2008 como parte del paquete de medidas sobre el clima y la energía (véase el documento IP/09/628 ).

El proyecto de Decisión se someterá ahora durante tres meses al examen del Parlamento Europeo y del Consejo con vistas a su adopción por la Comisión a finales de año.

El riesgo que representa la fuga de carbono podrá reducirse con el acuerdo internacional sobre el cambio climático, que está previsto se adopte en diciembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima prevista en Copenhague. La Comisión revisará la lista sobre la base de ese acuerdo y podrá proponer las modificaciones que considere oportunas.

En caso de no revisarse, la lista se aplicará durante cinco años, es decir, hasta 2014, pero durante este tiempo podrán añadirse a ella nuevos sectores . Más adelante se adoptará una nueva lista para su aplicación durante el período 2015-2019.

Se ha calculado que los sectores y subsectores que se consideran expuestos al riesgo de fuga de carbono representan alrededor de un cuarto del total de las emisiones cubiertas por el RCDE UE y en torno al 77 % del total de emisiones de la industria manufacturera que cubre ese régimen. Gran parte de las emisiones cubiertas proviene del sector de la energía, que –aunque beneficiándose de una excepción limitada para ayudar a la modernización del sector eléctrico de algunos Estados miembros– dejará de recibir derechos gratuitos a partir de 2013.

El número concreto de derechos gratuitos que recibirán las instalaciones industriales se decidirá en 2011. Esta decisión se basará en los parámetros de referencia comunes que se determinarán antes de que finalice 2010. En virtud de la Directiva, los sectores industriales recibirán gratuitamente en 2013 el 80 % de los derechos de referencia, y estos derechos irán disminuyendo anualmente hasta llegar a un 30 % en 2020. Por su parte, los sectores que se consideran expuestos al riesgo de fuga de carbono recibirán de forma gratuita el 100 % de los derechos de referencia. Los parámetros reflejarán el rendimiento medio del 10 % de las instalaciones que hayan sido más eficientes (en lo que se refiere a sus emisiones de gases de efecto invernadero) en un sector o subsector de la UE durante los años 2007 y 2008. Dichos parámetros crearán así incentivos suplementarios para que las instalaciones sujetas al RCDE reduzcan sus emisiones y mejoren su eficiencia energética . Dado el rigor de los parámetros utilizados, sólo las instalaciones más eficientes tendrán posibilidad de recibir gratuitamente la totalidad de sus derechos.

Para elaborar el proyecto de Decisión, la Comisión celebró en su día varias consultas de amplio alcance con los interesados así como gran número de reuniones bilaterales con los Estados miembros, organizaciones no gubernamentales y representantes de la industria y la universidad. En la realización del trabajo colaboraron estrechamente la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión.

Para más información :

El proyecto de Decisión con la lista de los sectores y subsectores propuesto por la Comisión se colgará en el sitio web que tiene dedicado ésta a la fuga de carbono :

http://ec.europa.eu/environment/climat/emission/carbon_en.htm

Directiva RCDE modificada y preguntas más frecuentes:

http://ec.europa.eu/environment/climat/emission/ets_post2012_en.htm